Resultados de la búsqueda para: Ángel González





RELIGIÓN CATÓLICA 4º ESO. PROYECTO ALDEBARÁN XXI. GUÍA DEL PROFESORADO . 2º CICLO DE E.S.O. (SALAS XIMELIS ANTONIO / ÚBEDA MIRA ÁNGEL LUIS / FUENTE RAMÍREZ DAVID DE LA / GARRALÓN BARBA JAVIER / BUZÓN BENJUMEA JOSÉ ANTONIO / GARCÍA PEÑA JOSÉ LUIS / RAMOS GONZÁLEZ MARÍA FE)
Continuando con la experiencia del equipo Aldebarán para la elaboración de proyectos de Religión, se presenta el ?método Aldebarán XXI? para la nueva Secundaria. Textos, artículos de vigencia, historia... todo lo relacionado con la búsqueda de Dios, perfectamente adaptado para los estudiantes. Se pretende básicamente el acercamiento de los alumnos a los textos fundamentales de la fe católica, y mostrarles los criterios clave de interpretación de las fuentes del cristianismo. A través de las distintas Unidades, el alumno valorará la vigencia e importancia del mensaje cristiano, descubriendo su dimensión social.

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO. GUÍA DEL PROFESORADO . PRIMER CICLO DE ESO (CAÑIZO FERNÁNDEZ-ROLDÁN ARACELI DEL / COSTA PÉREZ-HERRERO ÁNGEL / MIGUEL GONZÁLEZ CARLOS A. / FIDALGO SÁNCHEZ JOSÉ ANTONIO / FERNÁNDEZ PÉREZ MANUEL RAMÓN)
Carpeta de anillas con 7 cuadernillos divididos por separadores:1) Para empezar. 2) Unidades didácticas 1, 2, 3 y 4. 3) Unidades didácticas 5, 6, 7 y 8. 4)Unidades didácticas 9, 10, 11 y 12. 5)Cuadernillo de evaluación. 6) Actividades complementarias. 7) Técnicas de estudio.

NUNCA LO SABREMOS (GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL)
Es un libro enigmático, que nunca dejará de sorprender al lector, en el que se entrecruzan inmensas nubes de agua, utilizadas por Israel como arma destructiva que no deja huella. Una joven inglesa criada en un poblado tuareg en el Sahara libio, la búsqueda de un inmenso mar de agua dulce, los servicios secretos del M-16 y el control del «coltan», mineral imprescindible para la fabricación de la telefonía móvil.

SON TRES 1-2-3. MATERIAL PARA EL PROFESORADO. (GONZÁLEZ SOLER, MARÍA DE LOS ÁNGELES / SÁENZ DE URTURI MONTEMAYOR, MARÍA JOSÉ)
El método globalizado SON TRES ofrece al profesorado, para cada curso, el siguiente material: • Una propuesta didáctica, elemento organizador de todos los recursos didácticos, presentada en tres volúmenes, uno para cada trimestre, con una completa programación por competencias, subcompetencias e indicadores de seguimiento. • Recursos fotocopiables con actividades para el tratamiento de la diversidad, fomento de la lectura, evaluación por competencias, etc. • " Amigos del mundo " ayudará a los docentes en la tarea de enseñar respeto e integración. • Un novedoso y práctico libro digital que, utilizado en una pizarra digital interactiva, captará la atención de los alumnos y de las alumnas, motivando y potenciando el aprendizaje.

RAZÓN, UTOPÍA Y ÉTICA DE LA EMANCIPACIÓN . REFLEXIONES ANTE EL BICENTENARIO DE LAS INDEPENDENCIAS IBEROAMERICANAS (SIERRA GONZÁLEZ, ÁNGELA / GONZÁLEZ-LUIS, Mª LOURDES C.)
En este libro se han abordado algunos aspectos de la situación de Latinoamérica desde diversos enfoques. En ninguno de estos aspectos se ha pretendido ser exhaustivo, pero sí acercarse con una mirada crítica a los problemas que enfrenta Latinoamérica hoy, y que, en muchos sentidos, comprometen su futuro. Cuestiones tales como la multiculturalidad, la diversidad social, el resurgir del indigenismo, la construcción de los nuevos republicanismos y los procesos de revisión de las Constituciones democráticas, así como el desarrollo de una ética pública, son extremos que afectan singularmente al desarrollo social y político de América Latina y son los temas tratados en este volumen. Sin embargo, no son estos los únicos problemas, también, emerge, con capacidad de generar conflicto, la integración panamericana que sigue, actualmente, vías diversas y contradictorias. Es obvio que estas contradicciones no contribuyen a favorecer el despliegue del liderazgo internacional de América Latina. De hecho, la integración y las formas de alcanzarla son terreno de controversia entre los diversos Estados latinoamericanos. Por otro lado, el mérito de este libro consiste en que todas las aportaciones se unen a la corriente crítica que, en la celebración del Bicentenario de las Independencias de Latinoamérica, se han esforzado por revisar dos procesos: el primero, la emancipación política de las nuevas naciones. Y en segundo lugar, el fracaso de esta emancipación con la aparición de la dependencia del subcontinente respecto de nuevos neoimperialismos, como sucede con el estadounidense. Además, se recogen aportaciones de autores que, si bien tienen en común su preocupación por reflexionar de modo crítico, parten de premisas no necesariamente coincidentes, poseen visiones diferentes y enfatizan cuestiones diversas. Ha contribuido a la diversidad de perspectivas el que los autores sean de continentes distintos y, por consiguiente, puedan afrontar los contextos sociales y políticos con miradas disímiles.