No hay peor consejo, que el no pedido.
Indica la necesidad de evitar meterse en asuntos ajenos o conversaciones ajenas. Somos muy proclives a meternos donde no nos llaman.

Haz lo que bien digo y no lo que mal hago.
Como hemos dicho, las obras diarias son el mejor ejemplo, pero si actuamos mal o vemos que otros lo hacen, no es motivo para tomarlo de . Una mala no debe servirnos de ejemplo.

De hombres bien nacidos es ser agradecidos.
Debemos agradecer cualquier regalo o muestra de afecto (aunque el obsequio no sea en exceso de nuestro agrado). Podemos decir de forma similar: «Al agradecido, más de lo pedido», para indicar que siempre debemos mostrar agradecimiento por algo. No ser agradecido, es una falta de . Se indica en este refrán: «Al ingrato, con la punta del zapato».

A Buen servicio, mal .
Al igual que el anterior refrán , hace ver gente que no ningún tipo de o agradecimiento. Igual se puede ver en este refrán: «Donde un favor se hace, un ingrato nace», viniendo a decir que no se agradece ni aprecia la ayuda o favor .

Se olvida una buena acción, pero no un buen bofetón.
Actuar de forma correcta, puede olvidarse, pero un mal comportamiento es muy olvidarlo, y puede ser recriminado cientos de veces. Es mejor actuar de forma correcta y pasar desapercibidos que no nos recuerden por un pésimo comportamiento o actitud.

A donde te quieren mucho, no vayas a menudo.
No se debe abusar de la hospitalidad de unos buenos anfitriones. Las visitas demasiado reiteradas o muy prolongadas pueden llegar a cansar. Otro refrán nos lo corrobora: «La visita, cortita». Hay un dicho un poco tosco que dice: «Las visitas como el pescado, al tercer día huelen».

Huéspedes de repente, ni me los mientes.
Hacemos a las visitas inesperadas, que a veces, se presentan en los momentos más inoportunos. No se debe ir de visita, sin un previo aviso (llamada o carta).

Al comprar una casa, piensa en el vecino que con ella pasa.
La convivencia, es un punto fundamental de las relaciones humanas. Cuando nos vamos a vivir a una nueva casa o piso, lo hacemos en y por eso el refrán indica que hay que saber un poco a que vecindario o tipo de vamos a tener por vecinos.

Cual te hallo, te juzgo.
Hay personas que juzgan por la apariencia, y no ahondan en la personalidad y el de la persona.

Protocolo.org