La desaparición de tres en de Luz (departamento de Pirineos Atlánticos, Francia) fue un hecho que tuvo lugar el 24 de marzo de 1973. José Fouz Escobero, de 29 años; Jorge Juan García Carneiro, de 23 y Quiroga Veiga, de 25 residían en Irún (, España) y decidieron desplazarse a San Juan de Luz para ver la El último tango en París.

Ninguno de ellos volvió a aparecer con vida y sus cuerpos no fueron encontrados, aunque existen sospechas de que fueron secuestrados, torturados y asesinados por de la organización ETA.

La desaparición

El 23 de marzo de 1973, Humberto le dijo a su novia Ana que al día siguiente, sábado, no saldrían juntos.​ El joven y sus dos amigos habían decidido desplazarse a Francia para ver la película El último tango en París, prohibida todavía en España por la censura de la del general Franco.

Esta de desplazarse al sur de Francia para ver películas prohibidas en España era entonces no sólo en la vasca, sino también en de otras regiones.

Los tres jóvenes comieron en casa de Cesáreo Ramírez, cuñado de Humberto, y después jugaron una partida de cartas con él en el Bar de Irún. A , a Cesáreo a su trabajo y se fueron en el Austin blanco de Humberto con de La Coruña.

Parece que compraron un regalo para María Isabel, la hermana de Humberto, en una tienda de San Juan de Luz y después fueron al cine. La noche del sábado no regresaron a dormir, ni tampoco el domingo; pero fue la al trabajo el lunes de Humberto y Fernando lo que realmente alarmó a sus familiares y amigos.

En un primer momento temieron que podían haberse despeñado con el automóvil en algún . Cesáreo recorrió las carreteras del País Vasco francés buscando algún rastro de su cuñado y sus dos amigos; al cabo de 21 días, decidió acudir a la .

Sin embargo, las investigaciones no permitieron averiguar el de los tres amigos, cuyos cuerpos sin ser encontrados en 2020, y siete años después.