Y mientras los ingleses y americanos en el siglo XVII se distribuían el mundo, los españoles participaban en una vertiginosa carrera por celebrar, por pasarlo bien, por evadirse del día a día: Lope de Vega cambió la concepción del teatro: lo hizo popular, añadió personajes de la calle (moros, villanos y vizcaínos) y siguió los gustos de la época convirtiendo las tragedias (de 5 actos) en comedias (de tres actos) además de elegir temas, usar metáforas y de ahondar en el éxito de algunas situaciones; Calderón de la Barca perfeccionó el estilo haciéndolo evolucionar, mientras que nacían teatros por doquier a partir de los dos primeros teatros en Madrid. Vamos, servatis servandis, como en el mundial 2006, en Alemania: y es que la esperanza es lo último que se pierde… (sigue)
1. Brasil gano la copa mundial en 1994, antes que eso, ganaron el mundial en 1970.
Sumen 1970 + 1994 = 3964
2. Argentina ganó su última copa mundial en 1986, antes que eso ganaron el mundial en 1978.
Sumen 1978 + 1986 = 3964
3. Alemania ganó su última copa mundial en 1990, antes que eso, ganaron el mundial en 1974.
Sumen 1974 + 1990 = 3964
4. El mundial 2002 Brasil repitió el campeonato, y es lógico, ya que si sumamos 1962 (donde Brasil fue campeón también) + 2002 = 3964, por lo tanto, Brasil debía ser el campeón, y así fue.
5. Y si se quiere pronosticar el campeón para Alemania 2006, hagan la operación al revés. Resten 3964 – 2006 = 1958… Ese año el campeón mundial fue Brasil, así que se escuchan pronósticos para el 2006…..
6. Y LO MÁS IMPACTANTE: Los fanáticos ESPAÑOLES tenemos también motivo para alegrarnos, ya que seguramente ganaremos el mundial en el año 3964.
Porque 0 + 3964 = 3964.
O sea que ya sólo tenemos que esperar 489 mundiales para ser campeones! Eso equivale a 1958 años. En 1958 Brasil fue campeón del mundo. Así que la final va a ser contra los brasileños… ni se imaginan la goleada que les vamos a dar.
¡¡¡Pobres infelices!!!!… Vamos a empezar a CELEBRARLO!!!