Ayer vi a un chico de veintimuchos con sus cascos, oyendo música, sus vaqueros, enseñando sus calzoncillos bien cercano al final de la esfera del glúteo. Pensé en lo lejos que estaba del sentido común… en su falta de madurez, a pesar de lo cerca que estaba del final de su .

Hay un momento para plantearse el que tenemos una vida. Y esa vida es para hacer todo el bien que podamos con ella. No hay más. Ese es el legado que dejaremos.

Esta es la de Randy Pausch. Un día se dio cuenta de que su vida tenía fecha de . Y decidió darle un sentido. Esto no es un paño de (la vida ya es dura…) aunque es posible que te emocione… (sigue)

“Mi padre solía decir que si hay un en la habitación, hay que presentarlo. Pues bien, si pueden ver mis radiografías, tengo 10 tumores en el ”. Randy Pausch, un especialista en realidad virtual de 46 años y prestigioso profesor de la universidad norteamericana de Carnegie Mellon, comenzaba así, a mediados de , su última lección magistral (ver vídeo) ante un auditorio de 400 espectadores que, antes de que abriese la boca, le recibieron con una fuerte . “Dejad que me lo gane”, pidió con una sonrisa.

Era su despedida ante sus alumnos y sus compañeros de facultad. Los médicos no le dan más de cinco o seis meses de vida. Pero para los que esperasen oír un discurso de autocompasión o malhumorado, el propio Pausch, padre de tres hijos, les dijo que sentía “decepcionarles” y acto seguido, comenzó a hacer flexiones en el suelo. “Me encuentro en un estado de salud”, añadió después.

Y es que su discurso, una suerte de , grabado y reproducido por la Red, ha dado ya la vuelta al mundo y ha copado la de los más prestigiosos periódicos norteamericanos. “Mi madre me suele presentar así: Es mi hijo, es doctor, pero no de los que ayudan a la gente”. Pues bien, una cascada de cartas de lectores y espectadores han llegado a los medios de con homenajes como “usted es el tipo de doctor que ayuda a la gente”.

Repasando sus fotografías de , Randy habló de la vida y de cómo lograr hacer realidad los sueños y, lo que es más importante, cómo ayudar a otros a realizar los suyos: “Algo que es incluso más divertido”. Todo un showman, el profesor hiló su intervención con un montón de frases irónicas: “No vamos a hablar sobre espiritualidad o religión, aunque les diré que ayer experimenté una en mi lecho de muerte: he comprado un ”.

Entre sus sueños citó, por ejemplo, “experimentar la cero”, “ser diseñador de Disney”, “jugar en la NFL” o escribir un en la World Book . El primero de ellos no lo logró a la primera, pues la NASA no lo aceptó para participar en un experimento. Pero Pausch no se dio por vencido y consiguió experimentar la falta de gravedad con un vuelo . Conclusión: “Los muros contra los que chocamos están ahí por una razón. No para disuadirnos, sino para darnos la oportunidad de demostrar cuánto queremos algo. Los muros están para detener a quienes no quieren algo lo suficiente”. “Todo se reduce a los pilares. Hay que tener buenos fundamentos porque si no, lo demás no funciona”, añadió en otro momento de su lección magistral.

Legado profesional

Randy Pausch logró triunfar siendo muy joven. Está considerado como uno de los líderes de la tecnología virtual y de los videojuegos. Su proyecto más aplaudido se llama Alice y es un programa que permite a cualquier persona crear animaciones en 3D con gran . “Al igual que Moisés, he llegado a ver la Tierra Prometida, pero no llegaré a pisarla. Está bien. é viviendo en Alice”.

Acto seguido, encomendó a sus alumnos y a las futuras generaciones que diseñen videojuegos sin sexo y sin . “¡ chavales de 19 años se quedan en blanco si les quitas esas dos posibilidades!”.

Finalmente, el profesor Pausch admitió que preparó esa lección magistral solo para grabarla y poder dejársela a Dylan, Logan y Chloe, sus tres hijos de 5, 2 y 1 año. De hecho, ha ido más allá y ha pedido a la universidad que no haga copyright y que permita así que sus puedan ser escuchadas por todo aquel que lo desee.

Lee en inglés la transcripción de LA última LECCIÓN DE RANDY PAUSCH

EXTRAÍDO DE AQUÍ