Pedraza es un hermoso pueblo ubicado en la provincia de Segovia, España. Es conocido por su impresionante arquitectura de piedra y su castillo del siglo XIII.

Su nombre parece derivar de la Pretaria romana, aunque los primeros datos se remontan a Gómez de Albornoz, comendador mayor de Montalbán, que fue por el rey Enrique II de señor de Pedraza (privilegio datado el 10 de junio de 1369).​ Posteriormente pasó a manos de la familia Herrera y a finales del siglo xv pasó a los condestables de Castilla por el entre Blanca Herrera y Bernardino de Velasco. Se mantuvo en estas manos hasta que en el siglo xix se abolieron los señoríos. Los condestables se asentaron allí, siendo el lugar sitio de paso para grandes personalidades, como artistas, nobles y monarcas.

En los siglos xvi y xvii tuvo lugar la época de mayor del pueblo, y es de cuando datan la mayor parte de casas y palacetes. Esta prosperidad se debió, entre otros motivos, a la hacia el norte de Europa de la lana de sus de ovejas merinas y a sus excelentes tejidos, capaces de competir con los mejores que se elaboraban en Flandes.

Durante un viaje a Pedraza, puedes explorar las calles empedradas y disfrutar de las vistas panorámicas desde el castillo. También puedes visitar la Iglesia de San y el Museo Ignacio Zuloaga, que alberga obras de arte de este famoso pintor español.

Además, Pedraza es famoso por sus eventos culturales y festivales, como la Feria de las Artesanías y el Festival de Música Antigua, que se celebran cada verano.

En cuanto a la gastronomía, la cocina local se basa en de alta calidad, especialmente cordero, cochinillo y embutidos, y puedes degustarlos en los numerosos y bares del pueblo.

En resumen, una visita a Pedraza es una experiencia única para aquellos interesados en la , la cultura y la gastronomía españolas.