La agencia EFE nace en Burgos en 1939 donde está situado el cuartel general del bando sublevado reunido por el general Franco. Su fundador, ,​ cuñado del general Franco y ministro del , llama al periodista Vicente Gállego, primer director del diario Ya, para iniciar el proyecto.

Controversia sobre el origen del nombre

Sobre los motivos de la denominación «EFE» existe controversia. El que fue presidente y director de la agencia Luis María Anson afirmó en un publicado en el diario Ya que la denominación de EFE era debida a la participación de las viejas agencias Fabra, Febus y Faro en la nueva agencia. Sin embargo Ramón Serrano Suñer reconoció en una carta enviada a Antonio Herrero Losada, director de la agencia de noticias Europa Press, que la agencia EFE se denominó de este modo por ser F la letra inicial de Falange y de Fe, que era el de combate de Falange. También añadió: No se habló de que también fuera razón para la denominación de Efe que esta letra fuera la inicial de Franco. Esto vendría luego.

Herrero Losada, ligado a la agencia Fabra, desmintió a Luis María Ansón recordando que desde 1938, en plena , EFE transmitía noticias para los medios informativos del bando franquista, donde redactores de la agencia Fabra eran por su actividad anterior, y otra de las citadas, Febus, continuaba su servicio informativo en el sector republicano.

Fuente de la noticia https://elpais.com/diario/1982/12/27/sociedad/409791603_850215.html