Resultados de la búsqueda para: Gestión de montes





GESTIÓN DE MONTES (LOZANO MERINO, FRANCISCO CARLOS)
La aplicación adecuada de los diferentes tratamientos selvícolas, el cálculo y manejo de la espesura y de la posibilidad, el conocimiento de las técnicas de reforestación y restauración hidrológico-forestal, así como el diseño de una red adecuada de caminos y vías de acceso a nuestros montes, son imprescindibles para su gestión sostenible. Esta obra engloba de forma clara y precisa todas estas cuestiones y pone a disposición de estudiantes, profesores y profesionales las técnicas actualizadas necesarias para una gestión adecuada de los montes.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA COMPRAVENTA (GONZÁLEZ GARCÍA, MANUEL / GUERRA BARRIOS, JOSÉ MIGUEL / MARTÍN GUARDADO, JUAN ANTONIO / MONTES GÓMEZ, ANDRÉS)
Este libro-guía contiene distinto tipo de materiales cuya finalidad es facilitar al profesorado la impartición del módulo. Contiene información bastante detallada del proyecto editorial. El profesorado podrá encontrar, además de la programación y de sugerencias para llevarla a cabo, una explicación a la estructura de contenidos seguida en el libro del alumno, con referencias a la legislación vigente en temas de Administración. la resolución de las distintas actividades propuestas en el texto y en el Cuaderno de ejercicios que acompaña al libro del alumno. Se complementa con un CD donde se pueden encontrar, además de los materiales anteriores, las aplicaciones y los modelos necesarios para resolver, en cualquier momento, los supuestos prácticos planteados en el cuaderno de ejercicios, que aunque ya se encuentran incluidos en el mismo, con el CD se pueden imprimir, cuantas veces se desee, para realizar ejercicios previos de ensayo y error. También se incluyen enlaces a direcciones de internet de gran utilidad para encontrar información relacionada con el mundo empresarial. Se incluye además una Simulación de Empresa, que consiste en un supuesto global, que permite tener una visión de conjunto de la actividad empresarial, lo más cercana posible a la realidad de las tareas administrativas de la empresa. Esta simulación se presenta mediante un archivo de documentos de forma que el alumno irá imprimiendo los documentos en función de las necesidades y del ritmo de trabajo de cada usuario.

GESTIÓN DE APROVISIONAMIENTO (GONZÁLEZ GARCÍA, MANUEL / GUERRA BARRIOS, JOSÉ MIGUEL / MARTÍN GUARDADO, JUAN ANTONIO / MONTES GÓMEZ, ANDRÉS)
En este libro se encuentran los recursos pedagógicos y tecnológicos necesarios para que la impartición de un módulo de Grado Superior dentro de la Familia de Administración sea lo más completa posible. Además de la información básica en cuanto a programación y solucionario de las distintas actividades, también se encuentran enlaces a páginas de internet donde actualizar y profundizar en aquellos contenidos que el profesor estime conveniente de acuerdo al nivel de los alumnos en clase. descarga de los documentos más habitualmente utilizados para trabajar en los distintos campos de la Administración de empresas. planteamiento de un caso práctico de simulación de empresa como actividad integradora de todos los contenidos tratados a lo largo del módulo, etc.

CÓMO GESTIONAR LA INNOVACIÓN EN LAS PYMES. (VÁZQUEZ ORDAS, CAMILO/LÓPEZ MIELGO, NURIA/MONTES PEÓN, JOSÉ MANUEL)
La importancia de la innovación como factor de supervivencia y competitividad es incuestionable en el mundo empresarial. Sin embargo, la gran mayoría de las empresas españolas presentan un tamaño reducido, sin departamento específico de I+D y compiten en sectores de intensidad tecnológica media o baja, por lo que no incluyen la gestión de la innovación y la tecnología entre sus actividades cotidianas. Este libro combina el rigor conceptual y los análisis empíricos con una exposición ágil, clara y ejemplificada de lo que debería ser la innovación en una Pyme. Con este objetivo, el texto se organiza en tres capítulos en los que se trata, primero, la importancia de la innovación para la empresa y la sociedad; segundo, el proceso de innovación particularizando esta actividad en las pequeñas y medianas empresas y, finalmente, muestra los pasos básicos necesarios para gestionar la innovación, proporcionando un conjunto de herramientas que facilitan la implantación de las distintas etapas de gestión. Las técnicas y modelos de gestión expuestos son aplicables a empresas de distintos tamaños y sectores, con un nivel de formalización y desarrollo que puede variar de unas empresas a otras, pero en cualquier caso resultan imprescindibles para conseguir una mayor flexibilidad y adaptación a los cambios, gestionándolos de forma organizada y sistemática. De esta forma, los autores fundamentan la importancia de la innovación y la implantación de su gestión contribuyendo a crear las condiciones favorables para mejorar la competitividad de nuestro tejido empresarial.

LOS DIEZ RETOS DE SILVIA . LAS CLAVES PARA LA GESTIÓN DE PERSONAS EN TIEMPOS DE CAMBIO (CAGIGAS, JORGE/DE ANDRÉS, EUGENIO/ESPINOSA, CARLOS/FAJARDO, PLÁCIDO/MARTÍN DE LA FUENTE, JAVIER/MAZO, IGNACIO/MONTES, ARÁNZAZU/PEÑALVER, ANTONIO/SÁNCH)
Silvia, una joven directiva de recursos humanos recién incorporada a su empresa, debe afrontar diez situaciones críticas para la gestión de personas en tiempos difíciles. Para ello, se apoyará en los mejores expertos de recursos humanos quienes, con su experiencia, le ayudarán a superarlas con éxito a través de diez piezas magistrales que cubren aspectos como la selección, la política retributiva, la gestión del compromiso, la evaluación del rendimiento, el desarrollo directivo, la cohesión del equipo directivo, la gestión del cambio, la retención del talento, el outplacement y la comunicación interna. Este libro está dirigido a empresarios, directivos, profesionales de recursos humanos, y, en general, a todos aquellos que se enfrentan a la responsabilidad de dirigir personas en las organizaciones actuales.

DISEÑO Y GESTIÓN DE COCINAS . MANUAL DE HIGIENE ALIMENTARIA APLICADA AL SECTOR DE LA RESTAURACIÓN (MONTES ORTEGA, LUIS EDUARDO / LLORET FERNÁNDEZ, IRENE / LÓPEZ FERNÁNDEZ-SANTOS, MIGUEL ANGEL)
En sus manos, estimado lector, sostiene una obra que se ha convertido en pocosaños en un referente para el sector de la restauración. Tras varias reimpresiones, y una segunda edición, esta tercera ha sido ampliamente revisada y ampliada, y cuenta con el respaldo de las más importantes asociaciones nacionales involucradas y comprometidas con el sector. Los autores, a través de una vastainformación, complementada con un extenso soporte gráfico de planos, ilustraciones e imágenes de cocinas reales, amplía el ya de por sí extenso contenido anterior, aportando una valiosa información de insustituible ayuda para efectuarun adecuado diseño y gestión de cualquier tipo de cocina. Esta obra ha sidoconcebida para satisfacer las necesidades de consulta práctica de todos aquellos profesionales que, de un modo u otro, están implicados en este sector: arquitectos y proyectistas de cocinas, instaladores, titulares, gerentes y cocineros de empresas de restauración, personal inspector de la administración, consultores y responsables de calidad, formadores de trabajadores, agentes pertenecientes a entidades de certificación, y estudiantes y docentes de profesiones uotros oficios relacionados con este mundo. Sin lugar a dudas nos encontramosante una obra básica e indispensable que no defraudará a todo aquel relacionado con el apasionante mundo de la restauración.