Álbumes ilustrados



EL SECRETO DE ABUELO OSO (MAÑAS ROMERO, PEDRO)

Como un borrón de tinta china sobre un cuaderno en blanco. Así cae la sombra de Mamá Cuervo sobre el bosque. Arropado en su manta de nieve, el bosque duerme. Mamá Cuervo le grazna desde una rama. Cinco minutos más bosteza el viento entre los árboles... El bosque es el nevado escenario donde se encuentran Mamá Cuervo y Abuelo Oso, que ha interrumpido su letargo invernal, incapaz de recordar dónde ha escondido un secreto. No está entre las ramas, ni en la madriguera, ni en el lago y la inseguridad de la duda le hace sentirse vulnerable. El misterio envuelve esta hermosa obra narrativa donde la naturaleza es un personaje más; una naturaleza humanizada por la poética del texto de Pedro Mañas, con metáforas que acentúan el tono descriptivo de la historia.

PEQUEÑA & GRANDE JOSEPHINE BAKER (SÁNCHEZ VEGARA, Mª ISABEL)

Josephine Baker creció en un barrio pobre de una ciudad segregada de Estados Unidos. A pesar de los obstáculos logró salir adelante como bailarina. Participó en espectáculos en Boston, Nueva York y París. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó como espía, ayudando a la resistencia francesa contra los nazis. Nunca dejó de luchar por la igualdad de derechos. Soñaba con que la gente aprendiera a vivir en paz y sin prejuicios. Josephine Baker fue una de las estrellas más grandes y brillantes del mundo del espectáculo.

PEQUEÑO & GRANDE MAHATMA GANDHI (SÁNCHEZ VEGARA, Mª ISABEL)

Cuando Mohandas era un niño pequeño, su madre le inculcó valores hindúes de la no violencia. Estudió Derecho en Inglaterra. Luego, en Sudáfrica, pudo comprobar la gran injusticia que sufría el pueblo indio por parte de los colonos blancos y se hizo activista. Organizó a la gente para desafiar pacíficamente las leyes injustas, pero fue arrestado y encarcelado. Uno de sus principales objetivos era que los indios de Sudáfrica y de la India tuvieran derecho al voto. Hoy Gandhi es recordado como el «padre de la India»: un líder pacifista que luchó por la libertad.

PETITA & GRAN JOSEPHINE BAKER (SÁNCHEZ VEGARA, Mª ISABEL)

Josephine Baker creció en un barrio pobre de una ciudad segregada de Estados Unidos. A pesar de los obstáculos logró salir adelante como bailarina. Participó en espectáculos en Boston, Nueva York y París. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó como espía, ayudando a la resistencia francesa contra los nazis. Nunca dejó de luchar por la igualdad de derechos. Soñaba con que la gente aprendiera a vivir en paz y sin prejuicios. Josephine Baker fue una de las estrellas más grandes y brillantes del mundo del espectáculo.

PETIT & GRAN MAHATMA GANDHI (SÁNCHEZ VEGARA, Mª ISABEL)

Cuando Mohandas era un niño pequeño, su madre le inculcó valores hindúes de la no violencia. Estudió Derecho en Inglaterra. Luego, en Sudáfrica, pudo comprobar la gran injusticia que sufría el pueblo indio por parte de los colonos blancos y se hizo activista. Organizó a la gente para desafiar pacíficamente las leyes injustas, pero fue arrestado y encarcelado. Uno de sus principales objetivos era que los indios de Sudáfrica y de la India tuvieran derecho al voto. Hoy Gandhi es recordado como el «padre de la India»: un líder pacifista que luchó por la libertad.

YÔKAI (CHICA, CARMEN / MARSOL, MANUEL)

Carmen Chica y Manuel Marsol vuelven a realizar un libro infantil cargado de poesía y emoción que que no se agota jamás. Por las ilustraciones que fueron el germen de este libro, Manuel Marsol recibió el Premio de Ilustración del Festival de Bolonia, la cita más importante del libro infantil a nivel mundial. Un inesperado paseo por la montaña puede convertirse en una experiencia única. Como todo el mundo sabe, los bosques están poblados por criaturas misteriosas y, en ocasiones, benévolas. Espíritus del bosque que nos esperan agazapados tras los árboles para jugar con nosotros, para devolvernos el placer de sentir la caricia del sol, el viento, la hierba y el agua. Para hacernos volver a sentir en contacto con la naturaleza, desatar al animalillo que llevamos dentro y empujarnos a corretear montaña arriba.

OTSOKO ETA ETXERAKO BIDEA (RACHEL BRIGHT)

Otsokok ez du nahi INORK laguntzerik. Nagusia da, eta gai da dena egiteko BAKARRIK. Baina Artikoko gau hotzean galtzen denean, konturatzen da denok behar dugula lagun bat aldamenean.

ADA LOVELACE . LA PRIMERA PROGRAMADORA DE LA HISTÒRIA (SERRANO, MARÍA)

Augusta Ada Byron, comtessa de Lovelace, filla del poeta romàntic Lord Byron, coneguda com Ada Lovelace, va ser la primera persona al món que va imaginar que un algorisme podia donar indicacions a una màquina perquè aquesta operés de forma autònoma. És a dir, va ser la primera a pensar que, si els humans érem capaços d'escriure una seqüència d'instruccions en un llenguatge que una màquina pogués entendre, la màquina podria realitzar pel seu compte aquestes tasques i convertir-se, per tant, en un artefacte pensant. Això que l?Ada va inventar és el que avui es considera el primer programa informàtic, encara que faltessin molts anys perquè existissin els ordinadors. Aquesta història és també un viatge a través de les seves idees més visionàries i un retrat dels savis i inventors als quals va conèixer en una època fascinant, la de la Revolució Industrial.

KORNELIO (LIONNI, LEO)

Kornelioren istorioak, Lionniren beste lan guztiek bezala, pentsatzeko eta bizi-irakaspen baliotsuak ikasteko gonbita da. Haur literaturako klasiko honetan ederki islatzen dira ezarritako egiuneen arabera jokatzen ez duenaren bestelakotasuna, harekiko elkar ulertze eta begirunearen balioa eta ikasbideak eskatzen duen ahalegina. Ipuin honetako krokodilo protagonista da bere komunitateko guztien artean zutik ibiltzen den bakarra. Maila horretatik, gainerakoek ikusi ezin dituzten gauzak ikusten ditu. Besteek, ordea, ez diete garrantzirik ematen ez asmo-zabaltasunari, ez eboluzionatzearen abantailei ere. Gainerakoen konformismoaren aurrean, Korneliok aurrera egin nahi du, pozik laguntzen dioten beste animalia batzuen trebetasunetatik ikasiz. Alderdi estetikotik, Leo Lionni-k collage eta kolore-orbanak direlako teknikak baliatzen ditu, beraren beste obra nabarmen batzuetan ere erabiliak, hala nola "Igeritz" eta "Arrarik arra". Halakoetan, naturaren mundua dinamikotasunez, argitasunez eta kolore-oparotasunez islatzen da.

PEQUEÑA & GRANDE LUCY MAUD MONTGOMERY (SÁNCHEZ VEGARA, Mª ISABEL)

Lucy Maud Montgomery nació en una pequeña isla de Canadá y se crió con sus abuelos. Su infancia fue solitaria y encontró consuelo en los libros, la escritura y su imaginación. Trabajó como profesora y periodista. Su primera novela, titulada Ana de las Tejas Verdes, fue rechazada por todos los editores pero cuando por fin se publicó fue gran éxito. Maud creó uno de los personajes infantiles más encantadores y se convirtió en la autora de literatura infantil más querida de Canadá y de gran parte del mundo.

PETITA & GRAN LUCY MAUD MONTGOMERY (SÁNCHEZ VEGARA, Mª ISABEL)

Lucy Maud Montgomery nació en una pequeña isla de Canadá y se crió con sus abuelos. Su infancia fue solitaria y encontró consuelo en los libros, la escritura y su imaginación. Trabajó como profesora y periodista. Su primera novela, titulada Ana de las Tejas Verdes, fue rechazada por todos los editores pero cuando por fin se publicó fue gran éxito. Maud creó uno de los personajes infantiles más encantadores y se convirtió en la autora de literatura infantil más querida de Canadá y de gran parte del mundo.