Alergias



ALERGIA (HOLGATE, S.T. / CHURCH, M.K. / LINCHTENSTEIN, L.M.)
Segunda edición de una obra internacional, de gran calidad iconográfica, que se ha constituido como un recurso definitivo en alergología y que refleja los cambios rápidos en el conocimiento, sobre todo en lo referente a los procesos patológicos y tratamiento, en una de las áreas con mayor crecimiento de medicina debido a su importancia social y sanitaria. Se centra en los aspectos clínicos de la alergia, proporcionando toda la información necesaria para el diagnóstico y tratamiento de las alergias. Como novedades en esta segunda edición destaca la reorganización del texto al poner un mayor énfasis en las manifestaciones clínicas, un capítulo completamente nuevo sobre las bases del diagnóstico de las enfermedades alérgicas, un mayor volumen de información en terapéutica y una sección detallada y completa sobre los mecanismos de las enfermedades alérgicas, que contiene información actualizada sobre bases genéticas, alergenos y agentes contaminantes y mecanismos de la inflamación alérgica.

COMBATIR LA ALERGIA DE MODO NATURAL (SHETI, ARUN KUMAR)
Puesto que la alergia tiene un carácter crónico, el mejor recurso para afrontarla pasa por aprender a evitar los alérgenos, o factores causantes de aquélla. Escrito para legos en la materia, este libro aporta una información completa, sucinta y fundamentada sobre todos los aspectos de la alergia. El enfoque convencional de la medicina moderna tiene sus limitaciones en el momento de tratar este trastorno, por ello se describen también detalladamente los últimos avances de terapias alternativas contrastadas. Además, se abordan los aspectos del diagnóstico para una mejor comprensión de las diferentes dolencias y sus tratamientos. Es un libro único en su género, dado que no se limita al tratamiento alopático, sino que ofrece una guía fundamentada de terapias alternativas procedentes de distintas tradiciones y fuentes: ayurveda, yoga, homeopatía, naturopatía, magnetoterapia, cromoterapia, digitopuntura, musicoterapia, Vastu Shastra y un amplio etcétera.

COMO CURA EL ALOE VERA (MULERO PRUMA, MONTSERRAT)
Conocida y empleada desde hace milenios, esta planta se desarrolla espontáneamente en climas cálidos y es merecedora del interés de la comunidad científica por los numerosos beneficios que aporta al organismo. Su composición química la convierte en una poderosa medicina, especialmente indicada para el aparato digestivo y la piel. El aloe vera está especialmente indicado para solucionar acidez de estómago, alergias, asma, colesterol, artritis y reumatismo, hipe rtensión, psoriasis y manchas en la piel. Además, su uso es un excelente tratamiento preventivo contra la caída del cabello, los problemas de digestión y un magnífico guardián de la hidratación de la piel y de la correcta cicatrización de las heridas.

INMUNOLOGÍA CLÍNICA DEL PERRO
La Inmunología es una ciencia relativamente joven y en rápido desarrollo, que se ha convertido por sí misma, en una piedra angular de la medicina humana y veterinaria. El ritmo al que avanza esta ciencia y su aplicación a la práctica clínica diaria, está revolucionando tanto el diagnóstico como el tratamiento de las enfermedades que afectan al sistema inmune. Si reflexionamos detenidamente, comprobaremos que la inmensa mayoría, sino todos, los casos con los que nos enfrentamos diariamente, tienen un componente inmunológico fundamental; infecciones, alergias, autoinmunidad, cuadros inflamatorios agudos y crónicos, vacunaciones y reacciones a éstas, tumores, etc, constituyen el ?caballo de batalla? cotidiano de los veterinarios de pequeños animales. En la práctica clínica diaria no existen muchas actividades que no tengan un aspecto inmunológico. Igualmente, la Inmunología clínica ha aportado una parte importante de los mayores avances médicos y veterinarios; vacunas, trasplantes, fármacos anti-inflamatorios e inmunomoduladores, terapias anti-tumorales, factores de diferenciación celular, citoquinas terapéuticas, terapia celular inmunomoduladora, etc. Todas estas aportaciones, hacen de su conocimiento y dominio, un objetivo primordial en la práctica clínica del veterinario. En esta obra dedicaremos nuestra atención y esfuerzo al conocimiento, el diagnóstico y tratamiento de los procesos inmunológicos más frecuentes con los que el veterinario clínico se ha de enfrentar diariamente en su práctica diaria.

¿SABEMOS COMER? (WEIL, ANDREW)
En ¿Sabemos comer?, Andrew Weil explora el campo de la alimentación, la nutrición y las dietas y, a partir de un planteamiento holista, consigue poner algo de orden en un mundo cada vez más incierto.· Expone los procesos fundamentales que intervienen en la nutrición humana, con información actualizada sobre grasas, proteínas, carbohidratos, minerales y vitaminas.· Examina críticamente los regímenes de adelgazamiento "milagrosos" que surgen cada temporada.· Presenta una "dieta óptima" basándose en su formación académica occidental y en su gran conocimiento de otras medicinas del mundo, incorporando menús semanales a base de platos divertidos y fáciles de preparar.· Da consejos dietéticos para enfrentarse a numerosas dolencias, desde el asma a las alergias, pasando por enfermedades cardiovasculares, migrañas y problemas de tiroides.Estamos, en definitiva, ante una obra llamada convertirse en referencia imprescindible dentro del campo de la dietética y la nutrición.

ALERGOLOGÍA CANINA (PRÉLAUD, P.)
Las enfermedades alérgicas ocupan un lugar cada vez más importante en el ejercicio de la medicina veterinaria. Esta obra pone al día acerca de los conocimientos en alergología canina, a la luz de los avances más recientes. Es una verdadera guía práctica para uso de profesionales y estudiantes, que se apoya en esquemas, tablas y fotografías en color. Incluye un recuerdo de las bases de la inmunología básica, a la luz de los nuevos conocimientos relativos a la estructura y la síntesis de la IgE caninas, la respuesta inmunitaria celular del perro atópico, la alergia a las pulgas y a los ácaros del polvo, etc. Insiste sobre un aspecto esencial de la práctica del veterinario: la exploración mediante tests alergológicos y las nuevas técnicas de diagnóstico, especialmente en el tratamiento de las enfermedades alérgicas complejas. Pasa revista a las diferentes manifestaciones clínicas de las alergias: cutáneas, respiratorias, digestivas, oculares; así como a sus causas: aeroalérgenos, parásitos e insectos picadores, alimentos, antígenos por contacto, medicamentos y agentes infecciosos.

SERIE SECRETOS: ALERGIA E INMUNOLOGÍA (GERSHWIN, M.E. / NAGUWA, S.M.)
Esta obra tiene las respuestas más precisas a todas las preguntas sobre alergia e inmunología, ya sea para estudiantes de Medicina que preparan exámenes, médicos en formación o clínicos con más experiencia que buscan una revisión de los temas esenciales relacionados con este campo. Las listas, los algoritmos y las ilustraciones ayudarán, además, a repasar los temas de un campo cuyo conocimiento es cada vez más fundamental debido a que la incidencia de la enfermedad alérgica es prácticamente epidémica, situándose las alergias entre los problemas crónicos más comunes de la infancia y entre las dolencias más frecuentes de los adultos. El lector encontrará en esta obra todas las características de la serie reconocida internacionalmente Secretos: formato pregunta-respuesta, lenguaje asequible, listas, reglas mnemotécnicas, perlas, consejos de autor, además de un nuevo diseño bicolor de las páginas, cuadros con puntos clave y páginas web útiles. El tamaño es ahora también más pequeño, más manejable. Asimismo, encontrará un capítulo con los "100 secretos principales" de la especialidad. Hay que destacar en esta segunda edición completamente actualizada un capítulo sobre tratamientos médicos alternativos para la alergia y un índice alfabético completo y detallado que facilita al máximo la búsqueda de información.

ENVENENAMIENTOS POR ANIMALES (VALLEDOR DE LOZOYA, ARTURO)
Envenenamiento por animales es el compendio más completo existente actualmente sobre los animales venenosos del mundo y los accidentes causados por ellos. El autor, médico y zoólogo, ha tratado de que tanto los profesionales de la Medicina como los naturalistas encuentren en sus páginas una detallada obra de consulta y de terapéutica. Los lectores no especializados a los viajes por zonas salvajes podrán disponer en este libro de un manual de urgencias y descubrir, por ejemplo, la existencia de caracoles más ponzoñosos que una cobra, o que el simple frotamiento contra la piel de ciertas ranas puede resultar fatal. Se han incluido, además de los animales provistos de veneno, a todos aquellos capaces de producir lesiones dermatológicas, alergias e intoxicaciones digestivas, y también a otros seres eventualmente peligrosos, como peces eléctricos, vampiros o mofetas. Una amplia iconografía ilustra esta curiosa y amena Zoología Médica.

MEDICINA DE PEQUEÑOS ANIMALES . ACTUALIZACIONES EN DERMATOLOGÍA (CAMPBELL, KAREN L.)
La serie 'Clinics of North America', compuesta por diversos títulos escritos por los mejores y más reconocidos especialistas en cada área, recoge en un formato muy manejable una visión concisa, sintética y muy práctica orientada a la clínica de la especialidad tratada. La serie cuenta con una larga tradición, ya que se publica desde 1912 por B. Saunders Publishing Company, constituyendo una obra de referencia para el clínico. 'Clínicas Veterinarias de Norteamérica' es una serie periódica de 6 números al año, que proporciona información exhaustiva de revisiones de temas clínicos de máxima actualidad y relevancia, incluyendo diagnóstico y tratamiento. Cada número incluye 10-14 capítulos dedicados a un tema concreto en la especialidad o subespecialidad correspondiente. El presente número, editado por Karen L. Campbell, se centra en los trastornos dermatológicos, que constituyen una de las causas más frecuentes por las que se visita al veterinario. El continuo reconocimiento de nuevos trastornos dermatológicos y desarrollo de nuevos tratamientos suponen un auténtico reto para los veterinarios a la hora de realizar diagnósticos precisos y efectivos y de decidir el tratamiento a seguir con cada paciente. El propósito de este número es proveer a los veterinarios de la última información sobre el reconocimiento y tratamiento de las enfermedades dermatológicas más importantes, así como presentar los últimos avances relativos a las modalidades terapéuticas en dermatología veterinaria. El libro trata temas como las estrategias del tratamiento del dolor en pacientes con trastornos dermatológicos, el uso y eficacia de los láser CO2 para múltiples trastornos de la piel (con fotografías ilustrativas del antes y el después) o los nuevos usos de algunos fármacos. Se hace especial hincapié en las enfermedades dermatológicas de los animales domésticos, especialmente la variedad de dermatosis faciales en los felinos (siendo el gato el animal doméstico más común). Se estudian también los últimos avances en patogénesis, diagnóstico y tratamiento de las alergias y de las más recientes infecciones bacteriales.

CURAR LAS ALERGIAS . CON LA MEDICINA INTEGRADA (ZANARDI, MARINELA)
Las alergias en los países industrializados afectan a más de un 20% de la población y si bien son numerosas las hipótesis que se han formulado para explicar el vértiginoso crecimiento de este fenómeno, no hay duda que la polución, la sofisticación de los alimentos, el abuso de los fármacos y la difusión en el ambiente de determinadas substancias químicas son algunas de sus causas principales.

PRINCIPIOS DE KINESIOLOGÍA . GUÍA PARA CONOCER Y APLICAR LA KINESIOLOGÍA (LA TOURELLE, MAGGIE / COURTENAY, ANTHEA)
La Kinesiología es un sistema de salud natural que adquiere cada día más popularidad. Combinando el test muscular con los principios de la medicina tradicional china, evalúa la energía y las funciones corporales, los niveles de estrés y -como terapia manual basada en la tradición holística- todos los aspectos que conforman la salud en el ser humano. La Kinesiología es una herramienta ideal para lograr el necesario equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu; con tal fin utiliza una gama de suaves aunque poderosas técnicas de sanación que, además, son eficaces para el tratamiento de muchas afecciones: alergias, dolores de espalda, fatiga, problemas de tipo anímico, dislexia, encefalomielitis miálgica o problemas intestinales y de la piel. La presente obra es una guía clara y asequible a cualquier persona que desee conocer esta terapia e introducirse tanto en la Kinesiología aplicada como en "la salud por el tacto", terapias ya extendidas en todo el mundo. - Cómo funciona la Kinesiología - Cómo seleccionar un kinesiólogo - Técnicas de autoayuda que puedes utilizar para mantenerte en forma - Cómo la Kinesiología puede ser eficazmente aplicada junto con otras terapias MAGGIE LA TOURELLE es profesora de salud holística y escritora. Comenzó en 1984 enseñando el sistema de Kinesiología básica denominado Touch for Health y, desde entonces, ha adquirido una amplia experiencia en todas las principales ramas de la kinesiología. ANTHEA COURTENAY es escritora, periodista y traductora, especializada en los campos de la sanación y la medicina natural.

EL GRAN LIBRO DE HOMEOPATÍA PARA NIÑOS . GUÍA PRÁCTICA PARA EL CUIDADO DE LA SALUD INFANTIL (SHALTS, EDWARD)
El gran libro de homeopatía para niños es una guía clara, sencilla y exhaustiva dirigida a padres que desean cuidar la salud de sus hijos de forma alternativa a las prácticas habituales de la medicina convencional, la cual realiza, en algunos casos, un uso indiscriminado de antibióticos, antidepresivos y estimulantes. Con más veinte años de experiencia Shalts explica paso a paso: principios básicos y remedios homeopáticos sencillos, preparación de un botiquín familiar, tratamiento de: resfriados, alergias, obesidad infantil, trastornos de hiperactividad y depresión. El sector vinculado con la homeopatía ha generado un volumen de negocio en EE.UU de 15.000 millones de dólares. Tal volumen es también similar en muchos países de Europa, incluida España. En España, instituciones académicas regladas, como la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid o la de Sevilla ofrecen una especialidad médica de Homeopatía.