Artes marciales orientales



TAI-CHI CHUAN. LOS EJERCICIOS BÁSICOS (SHING YEN-LING)
Actualmente, se comprenden mejor los efectos de tai chi chuan en la mejora y el restablecimiento de la salud. Practicando los ejercicios del tai chi chuan, las personas sedentarias pueden mejorar su forma física, y los enfermos crónicos pueden liberarse del sufrimiento. El tai chi chuan puede ser también beneficioso en la convalecencia de una enfermedad. Además, el tai chi chuan favorece que cultivemos nuestro espíritu, así como que logremos un físico fuerte mediante la práctica regular, con lo cual podemos moldear nuestro temperamento y promover cualidades personales positivas tales como la calma, la sobriedad y la represión de la impetuosidad y de la ira. Cuando el entrenamiento ha alcanzado un grado técnico suficientemente alto, se pueden empezar a desarrollar técnicas de defensa y ataque para la autoprotección.Este libro presenta elementos básicos de Tai chi chuan mediante secuencias fotográficas claras y explicaciones sucintas de los movimientos, haciendo que al lector le sea más fácil aprender por imitación. Con sencillez resume también las características, las funciones y las normas básicas del tai chi chuan, así como el modo de practicarlo, con el objetivo de que este libro se convierta en una guía y en un útil manual de referencia para los principiantes y para los practicantes de tai chi chuan que aprenden por sí mismos.El libro nos enseña el modo de practicar tai chi chuan, las posiciones corporales básicas, los beneficios del tai chi chuan, los puntos en los que hay que prestar atención, el entrenamiento básico, los movimientos básicos, los veinticuatro movimientos simplificados y los cuarenta y ocho movimientos de tai chi chuan.La autora, Shing Yen-Ling, es experta en muy diversas artes marciales y en la actualidad trabaja en la facultad de Educación Física de la Universidad de Gakugei de Tokio.

JIU JITSU DE HOY 2 (PROGRAMA 2012) . TÉCNICA DE DEFENSA DEL SAMURAI DE AYER (RODRÍGUEZ DABAUZA, PEDRO)
Complementadas con el presente Vo­lumen 2º, las técnicas y los conceptos del arte marcial del Jiu Jitsu, se cierra el círculo que abarca desde el cinturón blanco hasta el máximo grado con pro­grama, el cinturón rojo/blanco 6º Dan. Así pues, todas las técnicas, katas superiores y reglamentos de arbitraje se han expuesto para no sólo formar al artista marcial, al técnico, sino a la persona, para que de esta manera trate de llevar simultáneamente a su vida cotidiana la ética, los valores y los prin­cipios que le aportan sin duda el estudio y práctica del Jiu Jitsu. Ética, valores y principios que para el autor, el maestro Pedro R. Dabauza, son una constante inamovible en su Do (camino).

330 JUEGOS Y ACTIVIDADES PARA EL TATAMI (FUENTES NAVARRO, SIMÓN PEDRO)
Este libro es una herramienta eminentemente práctica que ayudará al profesor en sus clases de artes marciales con niños de 6 a 12 años. La introducción del juego como recurso didáctico facilita la adquisición de los gestos técnicos y hábitos, necesarios en la práctica de cualquier arte marcial, de un modo natural para el niño que, a estas edades, vive, aprende y se relaciona a través del juego.Los juegos se clasifican según las distintas partes en las que se estructura una sesión-clase: calentamiento, parte central y vuelta a la calma.Así el profesor conseguirá sesiones bien estructuradas y organizadas haciendo coincidir los objetivos de los juegos.

EL PODER DE LAS ARTES MARCIALES INTERNAS Y EL QI (FRANTZIS, BRUCE)
Este libro es un clásico de las artes marciales. Sus páginas revelan el modo en que las estrategias de combate y el desarrollo de la energía qi en el ámbito de las artes marciales internas ?bagua, tai chi y xing yi? confieren una poderosa ventaja sobre artes marciales externas como el judo, el taekwondo, el karate o el kung fu. Nunca antes un maestro de un linaje había revelado información tan profunda sobre neigong (neijiaquan), el sofisticado sistema taoísta procedente de la antigua China para cultivar y movilizar la energía qi dentro del cuerpo.DESCUBRE:? El modo en que la energía qi aumenta la velocidad, la resistencia física y la fuerza en cualquier arte marcial.? El modo en que la energía qi mejora la salud, alivia el estrés y equilibra las emociones.? Historias fascinantes sobre los grandes maestros de las artes marciales internas y externas con los que el autor entrenó en China y Japón.? Todo un capítulo, «El TAO de las Artes Marciales Espirituales», que revela el modo en que la meditación taoísta convierte las artes marciales internas en un camino espiritual.Bruce Frantzis inició su instrucción en artes marciales en 1961. Después de ganarse cinturones negros avanzados en judo, karate y aikido en Estados Unidos y Japón, pasó más de una década siguiendo el camino taoísta del guerrero-sanador-sacerdote en China, donde estuvo bajo la tutela de algunos de los más grandes maestros. Se cree que es el primer occidental en pertenecer a linajes auténticos de tai chi, bagua, xing yi y meditación taoísta. Autor de muchos libros, Frantzis enseña gigong, artes marciales internas, meditación y terapias de sanación energética en Estados Unidos y Europa.

BANSENSHUKAI . EL ESPÍRITU DE LOS NINJA (YASUTAKE, FUJIBAYASHI)
Incluye Cien poemas ninja de Yoshimori En el Japón tradicional, el arte de la guerra y las relaciones sociales estaban regidos oficialmente por el bushidô, el código de honor de los samuráis. Pero el bushidô tenía un lado más secreto: el arte del ninjutsu. Los ninja eran expertos en espionaje y contraespionaje, con valores y tradiciones que los distinguían de los simples delincuentes. Su arte, tanto invisible como indispensable, se transmitía en el seno de escuelas secretas y se basaba en manuales escritos en un lenguaje codificado. El Bansenshukai (“Tratado de los diez mil ríos”), redactado por el maestro ninja FujibayashiYasukate en 1676, es la recopilación más extensa y venerada de todas. Guardado en secreto hasta el siglo xx, trata de ética, filosofía, estrategia militar, astrología o fabricación de armas según la tradición de los ninja. Ofrecemos aquí sus cuadernos preliminares (la porción esencial del texto, sobre los principios éticos y espirituales del ninjutsu), completados por otro gran clásico de la literatura ninja antigua: los Cien poemas ninja de Yoshimori. Junto al Shoninki, publicado en esta misma colección y presentado por Axel Mazuer, el lector en lengua castellana tiene por fin a su disposición los textos fundamentales de la ética y forma de vida ninja.

WUSHU! . GIMNASIA CHINA PARA LA SALUD DEL CUERPO Y LA MENTE (TUNG, TIMOTHY)
Un manual ilustrado fundamental para todo aquel que tenga interés en la práctica de taichí, chikung, o en las filosofías orientales. «Vencer a los demás es tener fuerza; vencerse a sí mismo es ser poderoso.» Este libro recoge ejercicios de una serie de manuales oficiales publicados en China y nos enseña cómo realizar ejercicios propios de taichi o chikung. Incluye también terapias, ejercicios respiratorios, y técnicas de automasaje para prevenir enfermedades. Un libro, prologado por la gran bailarina clásica Margot Fonteyn, para todos aquellos que buscan sosiego en la gimnasia oriental y en la meditación. Reseñas:«Emprende lo difícil partiendo de donde es más fácil, haz lo grande partiendo de donde es más pequeño.»Lao Zi, Dao de Jing «Durante siglos los chinos han tenido una gran comprensión de la relación mente-cuerpo. Wushu! es la herencia de un pueblo único cuya civilización era avanzadísima cuando la nuestra era joven como un brote de bambú.»Margot Fonteyn

LA ESENCIA DEL JUDO . EDICIÓN AMPLIADA Y REVISADA. (SHU TAIRA)
Texto Recomendado por la Real Federación Española de Judo y D. A., es el estudio más ambicioso que jamás se haya realizado en castellano de este célebre arte marcial. El gran libro del Judo. A lo largo de sus páginas se desgrana la parte técnica así como las 7 kata, ofreciendo un detallado análisis de las mismas. Ilustrado con más de 3.000 fotografías y dibujos originales del propio autor, el libro ofrece tanto a los judokas recién iniciados como a los expertos y profesores una valiosa guía de consulta por lo interesante de sus textos y la minuciosa explicación de los conceptos. Pero no se trata exclusivamente de un manual técnico, ya que también aborda el judo desde una perspectiva histórica y filosófica, desvelando numerosos detalles y anécdotas poco conocidas que hacen su lectura interesante y amena.

KÁRATE WADORYU KATAS (DE LUCA, ROBERTO / COMPARELLI, FABRIZIO)
Wadoryu significa “Escuela del Camino de la Armonía”. La particularidad de este libro, único en su género, es el estudio y la presentación pormenorizada de los 15 katas de este estilo de kárate según los dictados de su fundador, Otsuka Hironori, así como un análisis exhaustivo de las raíces históricas del Wadoryu. La esmerada introducción filológica de cada uno de los katas ayuda a comprender la complejidad de estas obras de arte; además, el útil glosario de los términos utilizados en este estilo, presentados tanto en lengua original japonesa como en traducción, aporta un instrumento de trabajo imprescindible para karatecas y maestros.

LA BIBLIA DEL QIGONG . GUÍA DEFINITIVA DE EJERCICIOS PARA CULTIVAR LA ENERGÍA VITAL (ALLEN, KATHERINE)
El qigong es una milenaria práctica china de ejercicios holísticos que cultiva la energía vital y formenta la salud del cuerpo y la mente. Debido a la sencillez de sus movimientos y a sus propiedades relajantes y revitalizadoras, esta antigua disciplina oriental resulta adecuada para todo tipo de edades y condiciones físicas. En este libro descubrirás: La historia del qigong, la «semilla de las artes marciales». Los mejores ejercicios para incrementar la salud, potenciar el desarrollo espiritual y ejercitar las destrezas marciales. Prácticas específicas, incluyendo adaptaciones para personas con movilidad reducida. Sugerencias para incorporar el qigong a la vida diaria.

MUTENG ENTRENAMIENTO PERSONAL BASADO EN ARTES MARCIALES (CALENTI DE LA VEGA, LUIS MANUEL)
Este es un libro de entrenamiento personal basado en el método de un maestro de artes marciales de una famosa serie de dibujos animados: el maestro Mutenroy de Bola de dragón. ¿En qué consiste el entrenamiento Muteng? En entrenar duro. En comer bien, y hacerlo en abundancia después de un gran esfuerzo. En descansar y dormir por lo menos ocho horas seguidas cada día. En estudiar, leer y forzar la mente a retener datos. En otras palabras, el entrenamiento Muteng significa ir siempre más allá del máximo, no desfallecer, entrenar por encima de lo habitual. No se trata de sentirse superior sino de querer llegar más lejos. Seguramente, estarás cansado de escuchar estas consignas en eslóganes publicitarios de gimnasios, pero es que el entrenamiento Muteng es esto y mucho más; engloba estos tres factores: • El estado físico. • El estado mental. • El estado de ánimo, también denominado chi, qi o energía vital. Si lo que quieres es mejorar globalmente, el entrenamiento Muteng es tu camino, y este libro, tu guía para conseguirlo.

QI GONG DE LA TIERRA PARA LAS MUJERES . DESPIERTA TU PODER CURATIVO INTERNO (CHUNNA ZHANG, TINA)
Qi Gong de la Tierra para Mujeres enseña técnicas tradicionales de qi gong chino que afrontan las necesidades de la anatomía de la mujer. La autora, Tina Chunna Zhang, guía a las lectoras a través de cómodas posturas y fáciles ejercicios pensados para fortalecer la conexión cuerpo-mente-espíritu, todos claramente ilustrados en más de cien fotografías. Concentrándose en zonas concretas del cuerpo, Zhang describe cómo usar la energía femenina natural para prevenir o aliviar problemas de salud y afecciones tales como la hipertensión arterial, el estrés, la fatiga, la endometriosis y problemas relacionados con la edad, y lograr un equilibrio entre hormonas y emociones. El libro introduce conceptos de la Medicina Tradicional China (MTC) que sirven de base para una práctica eficaz del qi gong. La abundancia de información útil sobre la salud física y espiritual de la mujer convierte a este libro en una guía esencial para mujeres que quieran asumir el control de su bienestar y cultivar la capacidad autocurativa de su cuerpo. ?Tina Chunna Zhang es una líder en la revolución de la salud de la mujer. Su libro enseña a las mujeres formas muy prácticas pero potentes poniéndolas en contacto con su cuerpo y con el profundo flujo de qi proveniente de la Tierra. Ésta es verdadera terapia: lo que los antiguos chinos llamaban ?Medicina Interna?.? ?Michael Winn, fundador de Healing Tao USA y coautor de siete libros sobre qi gong con Mantak Chia ?Tengo la plena certeza de que esta obra tendrá una gran acogida entre las mujeres principalmente, por el fundamental aporte que realiza a su armonía y bienestar. (?) sencillamente..., serán más felices. ?Luis García Romeral. Profesor titulado en artes marciales orientales. Autor de libros sobre tai ji, qi gong, y kárate

AIKIDO. LA ARMONÍA UNIVERSAL (SANTOS NALDA, JOSÉ)
La evolución del hombre en su largo devenir a través de los siglos podrá considerarse, en términos de progreso, como un camino de trayectoria en espiral en el que cada vuelta completa un ciclo más perfecto y elevado que el anterior, pero susceptible de ser mejorado en el siguiente.El Aikido, como vía de formación integral del hombre, y sus valores intrínsecos, han hecho que alcance utilidad y aprecio universal. Al mismo tiempo, el estudio y la práctica de sus contenidos, analizados por hombres de diferentes culturas, lo hacen susceptible de ser enriquecido con las pequeñas, pero no desdeñables, aportaciones de unos y otros, ya sea desde el ámbito de la educación física, la pedagogía, la medicina, la psicología, la biomecánica, etc.Este libro pretende mostrar al lector de modo sencillo cómo los principios del aikido tienen su razón de ser en las mismas leyes que rigen el universo. Un arte que se basa en la armonía universal (Wa) no puede tener otros fundamentos.El libro, que está profusamente ilustrado por medio de fotografías y ocurrentes dibujos, consta de dos partes: la primera parte se centra en los principios universales -la ley de la gravedad, la inercia, la energía, el movimiento, la palanca, los ritmos universales, kiawase.wu-wei.ki, la adaptabilidad del agua, koto-tama, cuerpo-mente, los principios éticos-; y la segunda, en los ejercicios prácticos y las técnicas especiales -el lenguaje corporal, y combinaciones, la estrategia en aikido, suwari Waza, Henka Waza-.El autor, José Santos Nalda, es maestro de Aikido 3r Dan y colabora habitualmente en revistas de Artes marciales españolas, francesas e italianas.

CHI KUNG . EL CULTIVO DE LA ENERGÍA PERSONAL (MACRITCHIE, JAMES)
El CHI KUNG es una antigua práctica china que emplea sencillos ejercicios para desarrollar y cultivar la energía personal. En Oriente, el chi kung constituye los cimientos de la acupuntura, la medicina, las artes marciales y el desarrollo espiritual. Esta obra despliega la teoría y la práctica del chi kung de un modo extremadamente claro y accesible, lo que la convierte en una magnífica guía para introducirse en este arte. Pero también la encontrarán sumamente útil los estudiantes más expertos, debido a su diseño esquemático y a que abarca todo el rango de su práctica y aplicaciones. Los maestros y profesores occidentales, por su parte, descubrirán aquí una forma nueva y brillante de presentar este tradicional sistema chino en nuestro contexto occidental. Esta obra contiene: - La teoría energética, anatómica y fisiológica del chi kung. - Ejercicios para desarrollar la energía personal, controlarla y manejarla. - Prácticas para mejorar la salud, la vitalidad y la realización de cualquier actividad en la vida diaria. - Enseñanzas sobre tus tres tesoros jingchi y shen: esencia, vitalidad y espíritu.