Deportes de pista y campo, atletismo



DE LAS HABILIDADES BÁSICAS A LAS HABILIDADES ESPECÍFICAS. UNIDADES DIDÁCTICAS PARA SECUNDARIA I (DÍAZ LUCEA, JORDI)
La constante evolución de los planteamientos didácticos, y en particular los de la enseñanza de la Educación Física, plantea a los profesionales de la enseñanza constantes retos de actualización, perfeccionamiento y adquisición de nuevos conocimientos. La Reforma Educativa constituye para el maestro y el profesor una oportunidad concreta de adquisición de nuevos conocimientos y una profunda reflexión y análisis de los factores que integran el proceso de enseñanza-aprendizaje. La Educación Física no puede ni debe quedar al margen de este proceso; es por ello que se hace necesario dotar de recursos adecuados a los diferentes profesionales del área con los que adaptarse al nuevo sistema educativo. Esta obra pretende ser un elemento de ayuda para el profesor en el proceso de programación de unidades didácticas ya que le ofrece dos de ellas totalmente diseñadas, desarrolladas y experimentadas en situaciones reales. Con el título genérico DE LAS HABILIDADES BÁSICAS A LAS HABILIDADES ESPECÍFICAS se desarrollan dos unidades didácticas concebidas y situadas en la transición que, para los alumnos, representa el paso de unas a otras habilidades. En la primera se ponen en práctica toda una serie de contenidos que culminarán en la iniciación a los deportes de cooperación-oposición más practicados en un centro escolar, En la segunda, se ejecutan grupos de contenidos que facilitarán la iniciación a los diferentes saltos atléticos. La secuenciación de los contenidos de cada una de las unidades didácticas en treinta sesiones, en las que se presentan diferentes situaciones de tipo táctico, hace que las tareas propuestas propicien un verdadero aprendizaje significativo.

TÉCNICAS DE ATLETISMO, LAS. MANUAL PRÁCTICO DE ENSEÑANZA, LAS (CAMPOS GRANELL, JOSÉ / GALLACH LAZCORRETA, JOSÉ ENRIQUE)
En este libro, los autores, profesores universitarios y entrenadores nacionales de atletismo, presentan todas las técnicas del atletismo, tanto en carreras y marcha (salidas, relevos, vallas) como en concursos (saltos y lanzamientos). Para cada prueba se detalla los aspectos más importantes del reglamento, se analiza los fundamentos mecánicos y técnicos, se detallan los errores fundamentales y, por último, se presenta una amplia gama de ejercicios acompañados de fotoseriaciones que muestran la ejecución correcta.

MANUAL BÁSICO DEL ATLETISMO (HURTADO, PACO / MONTES, JOAN / SERRAT, ROSER)
El atletismo es un deporte complejo que se basa en manifestaciones humanas tan comunes como correr, saltar y lanzar objetos. Habilidades simples que se han convertido en un espectáculo que atrae a su práctica a millones de personas. Éste es un libro pensado para los que quieren introducirse en el conocimiento del tema, para los jóvenes atletas que se inician en su práctica, para profesores y / o monitores que, sin ser especialistas, buscan información que les pueda ser útil. A lo largo de cinco capítulos se ofrece información clara y sintética de ejecución de cada una de las modalidades atléticas, apuntes históricos, reglamentación básica y referencias sobre las marcas en las diferentes categorías. Numerosas fotografías, dibujos y esquemas completan la información. Resumen del índice: ¿Qué es el atletismo?.- Las carreras.- Los saltos.- Los lanzamientos.- Las pruebas combinadas y la organización de las competiciones.

ENTRENAMIENTO PARA MEDIO MARATÓN . CONSEJOS PLANES Y PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO PARA TU PRIMER MEDIO MARATÓN…O EL 50º (HIGDON, HAL)
Los sabios consejos de un experto corredor El nombre de Hal Higdon es sinónimo de correr. Como editor colaborador de Runner¿s World y autor superventas, ha ayudado a innumerables corredores a completar sus objetivos en diversas distancias. Ahora ha creado la guía definitiva sobre la distancia más popular hoy en día, el medio maratón. Este libro contiene todo lo que debes saber sobre esta prueba, incluyendo dónde empezar, en qué centrarte, cómo establecer tu propio ritmo, cómo evitar las lesiones, cómo hacer un seguimiento de tus progresos, cómo terminar la carrera y cómo mejorar. Ya sea este tu primer medio maratón… o el 50º, hay un plan para ti. Incluye 16 programas personalizables, que van desde principiante hasta avanzado, así como estrategias de probada eficacia, consejos para el día de la prueba y motivación de medio-maratonianos de todo el mundo. Hal Higdon ha corrido 111 maratones, 18 de ellos en Boston. Es uno de los fundadores del Road Runners Club of America y ha publicado más de 36 libros, además de innumerables artí culos en su larga trayectoria como editor colaborador en la revista Runner’s World.

ENTRENAMIENTO PARA CORREDORES DE FONDO Y MEDIO FONDO (MARTIN, DAVID E. / COE, PETER N.)
Este es el primer libro que combina los conocimientos científicos sobre la forma en que el cuerpo se adapta al entreno con los principios prácticos para trazar programas de entrenamiento para corredores de fondo y medio fondo.Este libro tiene como objetivo ayudar al atleta a alcanzar el éxito en la carrera de fondo, así como a los entrenadores y científicos que trabajan con él. Los dos primeros capítulos proporcionan una base científica. En el Capítulo 1 se estudian algunos de los elementos esenciales de la fisiología, la biomecánica y el abastecimiento del metabolismo relacionados con el movimiento en general y la carrera en particular. En el Capítulo 2 se subrayan los medio con los que el sistema cardiopulmonar y el sanguíneo aseguran la distribución del combustible y otras sustancias esenciales para el trabajo de alto nivel en los distintos órganos que más lo necesitan.Los dos capítulos siguientes se refieren específicamente al trazado de planes de entrenamiento. En el Capítulo 3 se aborda la idea de la periodización o formato, de un plan de entreno que subraye las actividades relacionadas con la carrera para dicho plan. En el Capítulo 4 se analizan los demás aspectos de la forma física global del cuerpo que marcan la diferencia entre un simple corredor que ha realizado sus entrenos y un atleta completo.En el Capítulo 5 analizamos prueba-tras-prueba las estrategias en cuanto a la carrera en algunas de las pruebas olímpicas de fondo, y proporcionamos una serie de pistas y sugerencias a modo de catalizador para abordas los amplios conocimientos que irán adquiriendo los atletas al vivir el mundo del deporte de competición. Finalmente, en el Capítulo 6 se examina el problema de cómo solucionar el enorme estrés fisiológico y psicológico con el que se enfrentan los atletas que tienen como meta el entreno y la competición a alto nivel.Los autores, Dr. David E. Martin y Peter N.Coe, son grandes especialistas en este tema. El primero, es fisiólogo y profesor de la Universidad de Georgia y ha trabajado activamente en el estudio, asesoramiento y entreno de corredores de elite. El segundo, Peter Coe, ha dedicado más de veinte años a entrenar a su hijo Sebastián, esfuerzo compensado con cuatro medallas olímpicas y doce récords mundiales.

COMER PARA CORRER . CONSEJOS Y RECETAS PARA HACER SENCILLA LA VIDA DEL CORREDOR AMATEUR (GUMMÀ BERTRAN, MARIONA)
Este libro pretende ayudar a las personas que les gusta tanto correr como alimentarse adecuadamente. Cada día somos más los que pretendemos llevar un estilo de vida lo más saludable posible. Pero no resulta fácil compaginar la vida diaria (trabajo, familia, vida social) con la práctica de ejercicio y con una alimentación saludable. En este libro ofrecemos herramientas para hacerlo más fácil. ¿Qué necesito comer para que correr sea un beneficio para mí? ¿Cómo puedo compaginar mi ritmo de vida acelerado con unos hábitos alimentarios saludables? ¿Cómo puedo poner en práctica mis necesidades teóricas? Intentamos aclarar dudas, dar pautas alimentarias claras y sencillas y proporcionar estrategias y recetas que faciliten comer adecuadamente a medida que la vida, y nosotros con ella, corre.

CORRER PARA ESTAR EN FORMA (FISHPOOL, SEAN)
´Correr puede ser una de las experiencias más satisfactorias de tu vida, puede ayudarte a perder peso, reducir el estrés, aumentar tu confianza, mejorar tus niveles de forma física y tu sensación de bienestar.

ATLETISMO. INICIACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO (POLISCHUK, VITALIY)
El atletismo está constituido por un sinfín de modalidades deportivas ya que agrupa las más diversas disciplinas deportivas. Así, llegan a formar parte del atletismo, disciplinas de carácter cíclico: carreras de distintas distancias, marcha atlética, pentatlón, decatlón, así como disciplinas más complejas que combinan las cíclicas, las de coordinación difícil y las de fuerza velocidad como los 3.000 metros obstáculos y las carreras de vallas.En consecuencia, el arsenal de medios de entrenamiento es extraordinariamente variado debiendo, el atleta, perfeccionar tanto las cualidades de velocidad-fuerza como la capacidad de coordinación. Por ello, la preparación de los deportistas en atletismo es más diversa y compleja que en otros deportes.En este libro se expondrán los métodos y medios de desarrollo de las cualidades motoras de los atletas, las aptitudes de fuerza y velocidad, la resistencia, la flexibilidad y las capacidades de coordinación.Paralelamente se citarán los ejercicios de iniciación y específicos de los atletas según sean las modalidades atléticas de carácter cíclico o acíclico: para los corredores de distancias cortas y vallistas, para los atletas especializados en marcha atlética, los saltadores de longitud, salto de altura, triple y con pértiga.Los dos últimos capítulos del libro presentan ejercicios de iniciación y específicos para el lanzamiento de jabalina, disco, lanzamiento de peso, y de martillo, complementados con dibujos y comentarios.Con todo esto, el libro se propone sistematizar el rico arsenal de ejercicios de iniciación y específicos acumulado en el atletismo actual y presentarlos en una forma más cómoda para su aplicación práctica.El autor, Vitaly Polischuk, es profesor de la Universidad estatal de Ucrania de Educación Física y Deporte.

RECETAS SENCILLAS Y NUTRITIVAS PARA RUNNERS (GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, GUADALUPE)
Correr es una forma sencilla y saludable de contribuir al bienestar físico. Cada receta de este libro va acompañada de las razones por las que los nutrientes que participan en ella nos benefician como deportistas, además de una detallada información nutricional y de adecuación para algunos tipos de regímenes alimenticios o dietas específicas.

ANATOMÍA DEL CORREDOR . GUÍA ILUSTRADA PARA MEJORAR LA FUERZA, LA VELOCIDAD Y LA RESISTENCIA DEL (PULEO, JOE/MILROY, PATRICK)
Anatomía del corredor le muestra cómo mejorar su rendimiento a través del incremento de su fuerza muscular, optimizando la eficacia de los movimientos que utiliza para correr y disminuyendo el riesgo de lesión. Anatomía del corredor ofrece 50 de los ejercicios de fuerza más efectivos para el corredor, cada uno descrito claramente, paso a paso y con ilustraciones a todo color y absolutamente precisas desde el punto de vista anatómico de los músculos implicados. Hallará mucho más que ejercicios en este libro, ?sobre todo comprobará sus resultados?.Anatomía del corredor le encamina, fundamentalmente, hacia la acción uniendo cada ejercicio al rendimiento de la carrera. Notará cómo se fortalecen sus músculos, se reducen sus lesiones y mejora su eficacia de desplazamiento con tiempos más rápidos y carreras más fluidas.Anatomía del corredor le prepara para afrontar cualquier reto que se interponga en su camino. Encontrará ejercicios para diferentes terrenos y velocidades, desde correr en subida a hacerlo en campo abierto, o desde esprintar a correr un maratón. Además, aprenderá a evaluar y rehabilitar la mayoría de las lesiones habituales que encara el corredor, incluyendo el dolor lumbar, los dolores de rodillas, los esguinces y las distensiones musculares y tendinosas. Tanto si usted aspira a ser un corredor con una buena forma física para conquistar metas de mayor velocidad o fuerza, como si es un corredor competitivo que busca mejorar sus rendimientos y finalizar las carreras más rápido, Anatomía del corredor le asegura la preparación necesaria para desarrollar su mejor potencial personal.