Estudios sobre la paz y resolución de conflictos



LAS UNIDADES POLIVALENTES ANTE NUEVOS CONFLICTOS . SEMINARIO DE SEGURIDAD Y DEFENSA (AA VV)
La novena edición del Seminario sobre Seguridad y Defensa: Las unidades polivalentes ante nuevos conflictos, se llevó a cabo en Almería y el Centro Nacional de Adiestramiento de Chinchilla de Montearagón (Albacete) en el año 2014. Ha sido organizado por la Brigada de La Legión Rey Alfonso XIII (BRILEG), dentro del marco del convenio de formación continua de periodistas que tienen establecido la Universidad de Almería (UAL) y la Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL). El programa del seminario recoge anualmente los temas de máxima actualidad, que son expuestos por personal militar a todos los participantes, tanto en la primera jornada celebrada en las instalaciones de la UAL, como en la segunda jornada desarrollada en esta ocasión en el Centro Nacional de Adiestramiento de Chinchilla (Albacete). En esta última, además, los asistentes han tenido ocasión de presenciar ejercicios de adiestramiento para el combate con fuego real de la VIII Bandera Colón de la Brigada de La Legión junto con otras unidades de la Unión Europea, así como una exhibición de vuelo UAV RAVEN €aviones no tripulados- y una exposición estática de material militar. La consolidación de este seminario es un ejemplo de colaboración entre tres instituciones básicas para el funcionamiento de un Estado, dedicadas a la enseñanza, a la comunicación y a la seguridad y defensa.

ELS PACIFISTES SOM ELS REALISTES . SELECCIÓ DE TEXTOS (MARTÍNEZ GUZMÁN, VICENT)
«Perquè tenim alternatives, tenim responsabilitat.» Aquesta és una de les sentències que recorre els set texts del filòsof Vicent Martínez Guzmán recollits en el llibre, amb els quals es vol posar l'èmfasi en el compromís públic de la filosofia. Un compromís que s'aborda des de la proposta de la filosofia per fer les paus de l'autor, per tal d'endinsar-se en l'anàlisi i reflexió d'una sèrie de qüestions rellevants en les societats actuals, com ara: la importància de recuperar els moments de pau que, encara que imperfecta, hi ha hagut en la història; la necessitat de polítiques per a la diversitat en els moments actuals, quan els moviments migratoris i els contactes entre persones de diferents cultures es donen contínuament; la rellevància d'oferir més protagonisme a les noves masculinitats i als assumptes del gènere, per deconstruir discursos que fan pensar en els homes i dones d'una manera universalment naturalitzada; la necessitat de sensibilitzar en la indignació i l'esperança ara que els moviments socials agafen cada vegada més força; i la transcendència d'una educació per a la pau i la transformació pacífica dels conflictes que empoderen les nostres competències pacífiques per fer les paus i revaloritzen la ferma creença que «nosaltres, els pacifistes som els realistes». Selecció de textos i pròleg d'Irene Comins i Sonia París. Traducció de Núria Puyuelo.

ARQUITECTURA Y LENGUAJE DE PAZ (.) VEGA ÁLVAREZ, FRANCISCO (COORD/CANO PÉREZ, MARIA JOSÉ (COORD))
Proponer que la arquitectura es un factor determinante en la consecución de la paz social y en paliar determinados aspectos de la violencia estructural, como se hace en la presentación del libro supone ya, en si mimo, un avance. Los textos que conforman esta obra, a veces resultado de investigaciones específicas y en otros casos fruto de reflexiones y experiencias no menos relevantes, aportan una aproximación al binomio Arquitectura y Paz desde perspectivas diversas y complementarias. Lo urbano no puede permanecer inaccesible a la comprensión general de los ciudadanos y por ello el esfuerzo por hacer tangibles sus condiciones es prioritario. La elaboración de un conocimiento accesible y orientado a la comprensión de los espacios urbanos más vulnerables (el «desfavorecimiento») es una de las aportaciones más relevantes de este libro.

EL ESPÍRITU DE ASÍS . UNA CONTRIBUCIÓN A LA HISTORIA DE LA PAZ (DURAND, JEAN-DOMINIQU)
En 1986, Juan Pablo II convocó el primer Encuentro de las grandes religiones mundiales en la ciudad de Asís. Aquella oración de paz fue algo más que una esperanza, pues poco después se pondría fin a la Guerra fría. Desde entonces, la Comunidad de San Egidio ha retomado cada año el "espíritu de Asís" en forma de Oraciones por la Paz en las principales ciudades europeas y en Jerusalén. Este libro recoge los mensajes que Juan Pablo II, y posteriormente Benedicto XVI, han escrito con motivo de estos encuentros. En ellos nos han invitado a contribuir a la historia de la paz y a superar nuestras divisiones históricas. No se trata de confundir identidades, sino de establecer una unidad profunda basada en el anhelo de paz, presente en todas las religiones.

ELOGIO DE LA PAZ (MORROW, CAROL ANN / ALLEY, R. W.)
Ansiamos la paz en sus múltiples manifestaciones: paz interior, paz en nuestras relaciones, paz en nuestro entorno, paz entre naciones. Elogio de la paz sugiere que la paz ha de comenzar en el corazón de cada uno. Con el encantador estilo de esta serie de minilibros, demuestra cómo podemos alimentar la paz dentro de nosotros y adoptar una actitud pacífica hacia el mundo.

COMO RESOLVER CONFLICTOS (ALLEY, R. W. / GARESCHÉ, JULIETTE)
Cuando surge algún conflicto, encontrar un punto común puede ser una verdadera lucha. Cómo resolver conflictos define algunas habilidades básicas que podemos usar con el fin de escuchar con respeto las perspectivas de la otra persona y trabajar juntos para conseguir una solución que beneficie a ambas partes.

REFLEJOS DE UNA EUSKADI EN PAZ . RETOS PARA UN FUTURO SIN ETA (MANCISIDOR, MIKEL)
A dos años de aquel 20 de octubre de 2011 en que ETA anunció el cese definitivo de sus actividades, es buena ocasión para abrir espacios de reflexión, ya con cierta perspectiva, del momento histórico en que nos encontramos y de los retos de futuro que nuestra sociedad afronta en la consecución de ese anhelado objetivo de la paz y la reconciliación en Euskadi o, para los amigos de objetivos más modestamente formulados, la convivencia. Ocho personas relevantes de los ámbitos de la cultura, la educación, la política y la sociedad civil nos trasladan “reflejos”, vivencias y visiones sobre el contexto de paz en el País Vasco y sus retos de futuro. De este modo, buscan profundizar en el conocimiento y la opinión crítica para favorecer la convivencia democrática y pacífica en el País Vasco, contribuyendo así a la construcción de una cultura de la paz y los derechos humanos. Con este objetivo han colaborado en el libro Nieves Fernández, Ana Rosa Gómez, Andrés Krakenberger, Jon-M. Landa, Gorka Landaburu, María Oianguren, Paul Ríos y F. Javier Vitoria.

CUANDO ME ENFADO . MENSAJES SOBRE EL MAL HUMOR (MUNDY, MICHAELENE)
Puedes estar enfadado y, sin embargo, ser bueno. Al fin y al cabo, todos nos enfadamos de vez en cuando. Es normal. Pero ¿qué tenemos que hacer con nuestro enfado? ¿Es posible elegir nuestra actitud? Comprendiendo qué sentimos ante el enfado y cuáles son las causas que lo provocan, podremos aprender y enseñar cómo controlarlo. Cuando me enfado es un libro que sin duda apreciarán todos los padres, profesores y demás adultos que cuidan a los niños. Al mismo tiempo el libro ofrece a los niños un modo positivo de ver el enfado mientras l e enseña cómo comportarse.

CUANDO PASA ALGO MALO . CÓMO AYUDAR A LOS NIÑOS (O’NEAL, TED)
El mundo seguro y feliz de un niño puede verse destrozado por el impacto de una seria enfermedad o accidente, muerte o separación, violencia o desastre natural. No podemos proteger a los pequeños de todos los males. Pero con este libro podemos enseñarles habilidades para que sepan vivir los momentos más difíciles y cambiantes, calmar sus temores, aliviar su tristeza y asegurarles que ellos, al igual que los duendecillos de estas páginas, serán siempre amados y cuidados.

LLUÍS COMPANYS: CONTRA LA GUERRA (COMPANYS I JOVER, LLUÍS)
Companys alça la seva veu contra la guerra del Marroc Entre 1921 i 1923, Lluís Companys va desplegar una activitat incessant en contra de la presència i la intervenció militar espanyola al Marroc: com a diputat, sent una de les veus més crítiques; com a polític català, fent mítings arreu, i com a periodista, amb nombrosos articles en diaris i revistes. Companys identifica el general Berenguer i el rei Alfons XIII com a principals responsables i reclama que s'abandoni immediatament el Marroc. L'activisme antimilitarista de Companys formava part de l'ideari del republicanisme i del catalanisme d'esquerres i connectava amb el malestar de les classes populars.