Finanzas y Contabilidad



CÓMO CONFECCIONAR UN PLAN DE NEGOCIO
Las empresas que quieren sobrevivir y triunfar en el mercado competitivo actual deben mirar hacia delante. Redactar planes de negocio regularmente puede ayudarlas a hacerlo de forma eficaz, proporcionándoles un marco en el que trabajar y construir un plan de acción para el futuro.Este libro es una guía paso a paso de todo el proceso, desde la identificación de los objetivos, pasando por la elaboración de las partes comercial y financiera, hasta la presentación del plan completo.Este texto le facilitará toda la información que necesita para crear un plan que triunfe en el primer intento. El libro incluye:.-La identificación de objetivos. -La toma de notas preparatorias. -La elaboración del plan de marketing. -La recopilación de la información financiera. -La presentación del plan.

CÓMO IMPLANTAR UN SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN EN LA PRÁCTICA
El desafío de las empresas por tener un sistema de control de gestión eficaz hace que usted se pregunte sí: ¿Ha comprobado que su plan estratégico está relacionado con el presupuesto anual y con el sistema de control de gestión? ¿Existe en la empresa un responsable del sistema de control de gestión que informa de forma independiente y neutral? ¿Sabría cómo realizar la selección de personal de un Controller para su empresa? ¿Ha analizado si su sistema de control de gestión tiene todos los componentes necesarios y funcionan de forma eficaz? ¿Ha comprobado que su presupuesto contiene toda la información necesaria y sin errores? ¿Se ha planteado utilizar un sistema de retribución variable para todo el personal de la empresa? ¿El sistema de reporting de gestión que tiene en la actualidad facilita la información clave para el control de los objetivos? ¿Ha revisado que realmente sea eficaz y útil el proceso de cierre mensual? ¿Ha verificado el diseño y funcionamiento del sistema de control de gestión que tiene? ¿Sabe cómo diseñar un sistema de control de gestión o mejorar el que tiene?. Este libro le ayudará a evaluar su sistema de control de gestión y a conseguir implantar uno más eficaz. La "planificación de los recursos y la gestión de la información" son herramientas clave para la gestión estratégica y el buen gobierno de la empresa. El autor, hombre de fuerza, energía y empuje en su actividad profesional, con experiencia y buen talante en la difícil y complicada tarea de implantar estos sistemas, ha sabido crear un libro práctico, didáctico, eficiente y completo, que permita una guía de consulta fácil y precisa para todos aquellos que necesiten de este conocimiento para alcanzar sus objetivos profesionales.

NO HAY PERSONAS DIFÍCILES
¿Por qué es tan difícil llevarse bien con algunas personas? ¿Qué podemos hacer para mejorar nuestras relaciones con los compañeros de trabajo? ¿Cómo reconciliar las múltiples diferencias personales en la búsqueda de objetivos comunes? Es más simple de lo que pensamos. Robert Bolton y Dorothy Grover Bolton han identificado las características de los cuatro estilos de personas que conviven en cualquier entorno laboral.En este libro, nos ofrecen un método práctico y simple que permite darnos cuenta de qué imagen proyectamos en nuestros compañeros, así como interpretar la conducta de los demás para tratarlos de la manera más adecuada. Se trata de conocer las virtudes y defectos de cada uno para poder aprovecharlas y detectar posibles puntos de fricción.

PERIODISMO CIUDADANO
La democratización de las nuevas tecnologías ha incentivado la participación de los ciudadanos en la producción de información y también su participación en la sociedad. Este libro aborda sus orígenes y detalla las experiencias de varios proyectos de periodismo ciudadano, y de los grandes hitos que han demostrado su relevancia, como el tsunami de Indonesia, la Marcha Verde Iraní o los terremotos de Haití y Chile en 2010. Se incluyen novedosos métodos de periodismo ciudadano, como la geolocalización en mapas interactivos, el periodismo móvil o el hiperlocal. Para quienes deseen aprovechar las oportunidades de negocio del periodismo ciudadano, se explican las connotaciones legales y las herramientas digitales que todo periodista debe manejar.

OPTIMISMO PURO Y DURO
A partir de los principios de la psicología positiva, Pritchett le muestra cómo incorporar a su vida un esquema mental indispensable para superar con éxito cualquier reto profesional o personal. Optimismo puro y duro le proporciona doce prácticas que le ayudarán a reducir los pensamientos negativos y a adoptar una actitud ganadora, y le permitirán aprovechar las oportunidades que se le presentan, superar los obstáculos y ejercer una influencia positiva en su entorno.Cada persona que tenga que enfrentarse a un cambio importante en su vida debería leerlo. Y eso incluye a todo el mundo, porque la vida es cambio constante y es bueno confrontarse a él en la mejor predisposición.

NEGOCIACIÓN
La negociación –ya sea acordar una gran oferta de trabajo, solucionar una disputa con un cliente, redactar un contrato o establecer compensaciones entre unidades de negocio– es una necesidad y un desafío en el mundo de la empresa. Es un mundo en el que siempre hay una gran demanda de buenos negociadores. En la actualidad, llevar una negociación difícil a una conclusión satisfactoria puede ser uno de los aspectos más emocionantes –y valorados– de los negocios. Repleto de consejos prácticos y herramientas útiles, (este libro) ayudará a cualquier directivo a perfeccionar sus habilidades y conseguir una destacada recompensa.

MANUAL. IMPLANTACIÓN Y CONTROL DE UN SISTEMA CONTABLE INFORMATIZADO (UF0316). CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. GESTIÓN CONTABLE Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA AUDITORÍA (ADGD0108)
Implantación y control de un sistema contable informatizado (UF0316) es una de las Unidades Formativas del módulo "Contabilidad y Fiscalidad (MF0231_3)". Este módulo está incluido en el Certificado de Profesionalidad "Gestión contable y gestión administrativa para auditoría (ADGD0108)", publicado en los Reales Decretos 1210/2009 y 645/2011. Este manual sigue fielmente el índice de contenidos publicado en el Real Decreto que lo regula. Se trata de un material dirigido a favorecer el aprendizaje teórico-práctico que resultará de gran utilidad para la impartición de los cursos organizados por el centro acreditado. Los contenidos se han desarrollado siguiendo esta estructura: • Ficha técnica • Objetivos generales y específicos • Desarrollo teórico • Ejercicios prácticos con soluciones • Resumen por tema • Glosario de términos • Bibliografía

MERCADERES DE HUMO. MITOS Y REALIDADES SOBRE LA CONSULTORÍA
¿Quién no tiene un consultor? En el mundo empresarial actual, no contar con una consultoría en casa es casi peor que no tener Blackberry. El consultor se convierte en el complemento indispensable que da prestigio, en el tema de conversación ineludible en las comidas de empresa, tras hablar del "benchmarking" realizado a la competencia y del "coaching" que estamos planificando para el "staff". A pesar de nuestro absoluto convencimiento de que ninguna de las cosas mencionadas conseguirá mejorar la empresa lo más mínimo.Pero, ¿cómo trabajan estos profesionales que un día aparecen en nuestras vidas con la intención de no abandonarlas nunca? ¿Cómo gestionan nuestros proyectos? ¿Cómo manejan la información confidencial que les ofrecemos? ¿Qué conceptos se esconden tras sus facturas astronómicas?Lea Mercaderes de humo. Léalo con calma, con sangre fría y corazón de hielo. Descubrirá un mundo que ya sospechaba pero que nadie se había atrevido a confirmarle y comprobará, para bien o para mal, que tras esa apariencia amable y servicial se esconde un vampiro moderno, un ser sin escrúpulos cuyo único objetivo es chuparle sus beneficios.

FINANZAS Y PRESUPUESTOS (INTERPRETACIÓN Y ELABORACIÓN)
El libro tiene como principal objetivo ayudar a todos aquellos profesionales no financieros y estudiantes que necesitan conocer los fundamentos básicos del análisis económico-financiero, desde un enfoque riguroso pero, al mismo tiempo, fácil de comprender. Para ello trata de familiarizar al lector con los aspectos fundamentales de la gestión financiera de la empresa. Comienza con cuestiones referentes a la elaboración del presupuesto como herramienta de planificación y control, prestando atención especial al presupuesto de tesorería. Continúa con el análisis de los costes en la toma de decisiones empresariales. A continuación, se aborda el análisis económico-financiero de las empresas a partir del estudio del balance y la cuenta de resultados. Finalmente, se estudian las principales fuentes de financiación bancaria y se aportan herramientas para realizar una planificación financiera, así como los instrumentos necesarios para el correcto análisis de inversiones productivas a largo plazo y de inversiones en productos financieros. La obra se puede leer sin tener conocimientos previos de finanzas ni de contabilidad, basta con prestar atención a los contenidos que en cada Unidad didáctica se van a ir abordando. No obstante, para obtener el máximo provecho será necesario que su estudio se haga de forma activa: con papel, lápiz y ordenador.

SISTEMA FISCAL ESPAÑOL II
Sistema fiscal español recoge las más recientes novedades y aclaraciones referentes a la tributación española. Su orientación es fundamentalmente práctica, sin merma del rigor necesario y cuidando el contenido teórico. El texto comienza con un estudio de los elementos básicos del sistema fiscal español. Se exponen los principales conceptos impositivos, siguiendo la Ley General Tributaria Fiscal, junto con las novedades referentes al delito fiscal, al secreto bancario y a la colaboración con la gestión de los tributos.

LA RESILIENCIA
Resiliencia ?esa capacidad para adaptarse a los cambios y a las crisis vitales? es la clave para tener una vida saludable y productiva. Basado en su profundo conocimiento de la nueva ciencia de la resiliencia, el Dr Al Siebert explica cómo y por qué algunas personas son más resistentes que otras y cómo puede aprenderse a ser resistente a cualquier edad.Mediante anécdotas, ejercicios y ejemplos, el Dr. Siebert detalla un original programa en cinco etapas para incrementar la resiliencia. Aprenderá cómo:? conservar la salud, la energía y las emociones positivas en los peores momentos;? mejorar su capacidad analítica, creativa y práctica para resolver problemas;? reforzar su confianza, su autoestima y el concepto que tiene de sí mismo;? desarrollar los atributos y habilidades concretos característicos de las personas muy resistentes, y? construir su talento para la serendipia ?la capacidad de convertir los accidentes y las desgracias en acontecimientos afortunados y buena suerte.Saque partido a la resiliencia le permitirá recuperarse rápidamente de los reveses, aprovechar la adversidad y enfrentarse a la vida con la cabeza alta.

EXPERIENTIAL MARKETING
Esta obra nos presenta un enfoque revolucionario del márketing, cuyo objetivo fundamental es la creación de experiencias holísticas en los clientes por medio de marcas que lleven asociadas percepciones sensoriales, afectivas y creativos y que les hablen de un estilo de vida. La identidad visual, la comunicación, la presencia de los productos, los sitios web y el servicio son elementos de los que se valen las empresas pioneras en este campo.El libro ofrece un marco estratégico junto con herramientas para la puesta en práctica de este nuevo concepto de márketing cuya idea fundamental es generar experiencias sensoriales (sensaciones), afectivas (sentimientos) y cognitivo-creativas (pensamientos), experiencias físicas y de estilo de vida (actuaciones) y experiencias de identificación social con un grupo o cultura de referencia (relaciones).El autor piensa que el humor estimula la creatividad, el pensamiento dialéctico y una forma nueva de ver las cosas. Por eso ha tratado de impregnar todo el texto de sentido del humor; a ello contribuye el personaje de Laura Brown, que aparece al final de cada capítulo para dejar oír su voz crítica y penetrante.

CÓMO ANALIZAN LAS ENTIDADES FINANCIERAS A SUS CLIENTES
La gestión de los riesgos es uno de los factores clave del éxito o fracaso de las entidades financieras. Este libro se centra en el riesgo de crédito y pretende aportar elementos que ayuden a mejorar el análisis y seguimiento de los clientes. A lo largo de la obra se analizan de forma práctica los aspectos cualitativos y cuantitativos que sirven para analizar a todo tipo de clientes (particulares, comercios, profesionales empresas, y entidades públicas). De esta forma, se puede reducir la morosidad. Esta obra, que incluye muchos casos y ejemplos basados en clientes reales, es de gran utilidad para analistas de riesgos y profesionales de entidades financieras.