Fisiología



ANATOMIA HUMANA FISIOLOGICA . APRENDER POR COLOR (HICKS, DR. JAMES)
Método de autoaprendizaje utilizando el color, contiene más de 200 dibujos de alta definición que ofrecen una visión clara y actualizada de los sistemas y estructuras del cuerpo, e ilustran de forma comprensible su funcionamiento e interrelación. Libro imprescindible para los estudiantes de medicina y de profesiones relacionadas con la salud que requieran un conocimiento detallado de la fisiología humana.

TRATADO DE GASTROENTEROLOGÍA, HEPAOLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA . …APLICADA DE LA SEGHNP (ARGÜELLES MARTÍN, FEDERICO)
El gran desarrollo de la Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica en los últimos años, justifica totalmente la publicación de este Tratado en el que se recogen los últimos conocimientos y avances de las diferentes áreas, recopilados y escritos por 176 prestigiosos especialistas en las distintas materias, con el apoyo de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP). El libro ha sido dividido en tres grandes bloques: Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, que a su vez se subdividen en seis apartados: desarrollo y fisiología del aparato digestivo, semiología de las enfermedades gastrointestinales, patología digestiva clasificada por órganos –esófago y estómago, intestino, páncreas e hígado–, tratamiento nutricional de las enfermedades gastrointestinales, tratamiento farmacológico y técnicas digestivas. Una obra imprescindible para cualquier pediatra en su clínica diaria, con los últimos avances en los diferentes temas, expuestos de manera didáctica y rigurosa y con una excelente iconografía de apoyo.

ANATOMÍA I FISIOLOGÍA (THIBODEAU, GARY ARTHUR / PATTON, KEVIN T.)
Nueva edición del atlas de anatomía y fisiología más utilizado por los estudiantes al presentar una gran cantidad de información científica en un formato muy didáctico y atractivo y con un texto de excelente redacción, que permite una fácil lectura. La obra muestra y explica las distintas estructuras anatómicas y todas las funciones corporales, así como la regulación homeostática. Con más de 1.400 excelentes imágenes a todo color que explican y hacen fáciles los conceptos difíciles. Incluye la sección 'Ciclo vital', que unifica los distintos temas y ayuda a los estudiantes a comprender la interrelación de los sistemas corporales y cómo la estructura y la función de éstos cambia en relación con la edad. Otros características de la obra son: también microfotografías de estructuras celulares; temas de máxima actualidad (como el ántrax) en unos cuadros especiales; casos de estudio que desafían a los estudiantes con situaciones clínicas de la vida real, y preguntas desde diferentes enfoques para que los propios estudiantes puedan valorar el grado de asimilación de los diferentes conceptos. Incluye Evolve, que permite el acceso a distintos recursos en inglés asociados al libro tanto para estudiantes como para docentes: apéndices en línea; batería de test; audioglosario; listado, que se actualiza periódicamente, de enlaces a sitios de interés; índice alfabético ampliado; preguntas más frecuentes relacionadas con el contenido del libro; 80 ilustraciones que colorear para reforzar conocimientos; etc. Dentro de la página Evolve de la obra, se encuentra el texto completo en inglés (eBook). En esta edición electrónica del libro, pueden realizarse búsquedas terminológicas por toda la obra, y puede resaltarse toda la información que se desee, que quedará agrupada para facilitar el repaso.

INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA INTRAVENOSA PARA PROFESIONALES DE LA SALUD (FULCHER, EUGENIA/FRAZIER, MARGARET)
Este manual práctico proporciona la preparación inicial para los principios y las técnicas de la terapia intravenosa (i.v.). Con él, los estudiantes aprenderán los conocimientos básicos necesarios para administrar con seguridad y precisión la sueroterapia y medicamentos intravenosos en la práctica para su profesión. El texto, de formato claro, cuenta con una estructura muy bien organizada y que fomenta el aprendizaje. Reúne una serie de características que harán más fáciles de entender los principios y las técnicas de terapia intravenosa, reforzando su aprendizaje: Esquema del capítulo, que presenta los temas principales expuestos en cada unidad. Objetivos de aprendizaje, que indican los conocimientos que deberían alcanzarse en cada capítulo. Términos clave. Repaso de la anatomía y fisiología. Proporciona conocimientos básicos acerca del modo en que la terapia intravenosa puede interaccionar con los sistemas corporales. Notas de aprendizaje para reforzar el repaso de los cálculos de dosis. Listas 'paso a paso', para aprender el proceso de perfusión intravenosa. Cuestionario de autoevaluación, que aparece al final de cada capítulo, y evalúa los conocimientos relacionados con su contenido. Hojas de comprobación de la capacidad, para determinar la consecución de aptitudes en el desempeño de la tarea.

ANATOMÍA DE LAS LESIONES DEPORTIVAS, LA (COLOR) (WALKER, BRAD)
Cualquier persona que practica algún deporte puede sufrir lesiones. Mucha gente nunca se recupera de ellas porque no es consciente de lo que pueden hacer para facilitar la recuperación. Pero no hay necesidad de resignarse a vivir con una lesión deportiva.En La anatomía de las lesiones deportivas, mezclando la experiencia práctica de la vida real con un libro de conocimientos teóricos, el autor presenta un complejo de estrategias de prevención, tratamiento y gestión que todo el mundo puede entender. La información detallada ayudará al lector a prevenir las lesiones deportivas y, en caso de que se sufra una, ayudará a tratarla con efectividad para permitir la vuelta a la actividad lo antes posible.Con 200 ilustraciones a todo color que muestran 119 lesiones deportivas en detalle y que se clasifican según las diversas áreas del cuerpo, las explicaciones de las diferentes lesiones comprenden: la anatomía y fisiología que se ven implicadas particularmente en la lesión, posibles causas, síntomas y complicaciones, tratamiento inmediato, procedimientos de rehabilitación y pronóstico a largo plazo. También se presentan 150 dibujos de ejercicios de estiramiento, fortalecimiento y rehabilitación que el lector puede usar para acelerar el proceso de recuperación. Este libro está indicado para cualquier deportista o entusiasta del fitness que se ha lesionado y querría saber qué implica esa lesión, como rehabilitarla y cómo prevenir complicaciones o lesiones en el futuro.Brad Walker, diplomado en Ciencias de la salud, deporte y ejercicio, es un destacado entrenador deportivo australiano con más de veinte años de experiencia en la industria de la salud y el fitness. Walker se graduó en la Universidad de New England, y tiene acreditaciones de postgrado en entrenamiento de atletismo, natación y triatlón. También es autor de Anatomía & Estiramientos. Guía de estiramientos-Descripción anatómica, publicado por Editorial Paidotribo.

MEDICINA GENERAL APLICADA AL DEPORTE (CUPPETT, MICKI / WALSH, KATIE M.)
Nueva obra de referencia, de carácter educacional y clínico, acerca de la medicina general aplicada al deporte. En ella se estudia las condiciones médicas en general y las patologías asociadas a las que se enfrentan los atletas, los equipos y los entrenadores de todos los niveles. Los directores de la obra, médico y fisioterapeuta especialistas en medicina deportiva y reconocidos en el estudio del deporte, hacen un repaso de las técnicas de evaluación y equipo, los principios farmacológicos, los mecanismos y condiciones y sistemas del cuerpo humano en su relación con el deporte, la salud mental y los tipos especiales de población. El texto contiene más de 400 detalladas ilustraciones sobre anatomía, fisiología, evaluación, patología y tratamiento, e incluye un encarte de 8 páginas con fotografías a todo color sobre patología. Se facilita así al lector la visualización y comparación de los diagnósticos comparados, en busca de signos y síntomas. Asimismo, contiene objetivos de aprendizaje, puntos clave, una amplia gama de tablas y cuadros, un glosario completo y prácticos apéndices. Incluye un DVD con animaciones, vídeos, glosario, ejercicios interactivos, vínculos a páginas web y Evolve. De interés para médicos de familia, médicos del deporte y fisioterapeutas.

ACUPUNTURA Y TRATAMIENTO DEL DOLOR (CHAITOW, LEON)
En este libro de rigurosa actualidad y profusamente ilustrado, el autor, un ex alumno del doctor Lavier de París, demuestra con nítida claridad el papel que puede desempeñar la acupuntura en la supresión del dolor. Partiendo del principio de que el dolor, una vez dominado, deja de actuar como señal de alarma del organismo, el autor nos presenta un método eficaz para suprimirlo, que pueden utilizar los cirujanos, médicos de cabecera, osteópatas, quiropracticantes y asistentes técnicos sanitarios como complemento a sus prácticas usuales de tratamiento de molestias y enfermedades. El método descrito es absolutamente seguro y de una gran simplicidad, a condición de observar las reglas de aplicación en cada caso. Cualquier profesional que posea unos buenos conocimientos de anatomía y fisiología pueden servirse de la acupuntura como medio de calmar el sufrimiento de sus pacientes. La abundante y detallada ilustración de las posiciones anatómicas de los puntos de acupuntura, así como la minuciosa descripción de los mismos, presentadas en un formato particularmente cómodo, facilita la rápida y exacta localización de los puntos de acupuntura (tanto corporales como auriculares) recomendados en el tratamiento de cada tipo de dolor. El libro incluye igualmente un capítulo ilustrado sobre la acupuntura anestésica —técnica comparable a la acupuntura corporal y auricular normal— gracias a la cual el paciente conserva toda su lucidez durante la intervención. Las ventajas de la acupuntura anestésica en determinadas operaciones y su incidencia en la duración de los postoperatorios son evidentes, pero es indispensable que el paciente esté mentalmente preparado para esta forma de anestesia.

DICCIONARIO MOSBY DE MEDICINA, ENFERMERÍA Y CIENCIAS DE LA SALUD, 2 VOLS. + CD-ROM (MOSBY)
Nueva edición del 'Diccionario Mosby de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud', referencia imprescindible de estudiantes y profesionales de estas áreas, que, como ha ido sucediendo con cada nueva edición de esta obra, ha llegado a ser mucho más que un diccionario. Con más de 2.200 fotografías a lo largo de todo el texto, fiel al lema de que “una imagen vale más que mil palabras”. Con un Apéndice muy completo en el que se encuentra información de gran interés y máxima utilidad para los distintos usuarios del diccionario: Unidades de medida; símbolos y abreviaturas; terminología médica; atlas tabular de anatomía y fisiología humanas; guía de traducción; equivalentes de los términos y frases más usados en español-francés-inglés; guías de valoración; valores de laboratorio de referencia normales; promoción de la salud; nutrición; medicina complementaria y alternativa; hierbas medicinales y suplementos naturales; farmacología y cálculos clínicos; control de la infección; diagnósticos, intervenciones y resultados de enfermería; diccionario inglés-español/español-inglés.

AURICULOTERAPIA PRÁCTICA (MEDICINE & HEALTH PUBLIC.)
La Auriculoterapia es un método de tratamiento médico que forma parte de la Acupuntura y, por tanto, del esquema globalizador de la Medicina Tradicional China. Su campo específico de actuación terapéutica se centra en la punción de ciertas áreas de la oreja, cuya relación con los órganos internos y los meridianos por los que circula en el cuerpo humano el Chi, o energía vital, fue establecida hace más de dos mil años en numerosos tratados médicos. El tratamiento con Auriculoterapia cuenta, pues, con una historia doblemente milenaria, pero ha sido desde mediados del siglo pasado cuando su práctica se ha generalizado en toda China, experimentando un notable desarrollo que le ha conducido de la simple inserción de agujas para estimular los puntos auriculares, hasta la implantación intradermal, estimulación eléctrica o por láser, inyección de medicamentos, auriculomasaje, e incluso la anestesia por auriculopuntura. En la actualidad, los puntos auriculares de uso común se han incrementado en más de 200, ampliando el marco de su aplicación práctica a la luz tanto de la Medicina Energética tradicional como de la anatomo–fisiología de la ciencia médica moderna, que suministra ricas experiencias para el método terapéutico, por medio de la combinación de la tradición china con la medicina occidental.

MEDICINA INTERNA (NETTER, FRANK H.)
El Dr. Frank H. Netter es un médico que ha sido reconocido en el campo profesional no sólo por su calidad científica, sino también por sus inconfundibles ilustraciones médicas. Sus colecciones abarcan diversos aspectos anatómicos, fisiológicos y patológicos. Son ilustraciones sencillas, claras, didácticas y artísticas que resultan la mejor referencia visual para el conocimiento de los nuevos conceptos científicos actuales. A lo largo de su período de actividad, que abarca unos 50 años, el Dr. Netter ha llevado a cabo la realización de más de 30.000 ilustraciones y 4.000 tablas. Sus libros se conocen en más de 60 países de todo el mundo y han sido traducidos al menos a siete idiomas. Por primera vez, se ha reunido una selección de ese fondo de ilustraciones y tablas en donde se comentan toda una serie de conocimientos de Anatomía, Fisiología y Clínica. Cada ilustración va acompañada de un texto explicativo conciso y didáctico que complementa la riqueza visual y detallista de los dibujos. Los 74 apartados del libro están dedicados a Cardiología, Circulación (vasos sanguíneos), Pulmón (vías respiratorias), Riñón (vías urinarias y órganos sexuales), Endocrinología, Metabolismo, Tracto Digestivo, Hígado, Vesícula y Páncreas, Aparato Locomotor y Enfermedades Neurológicas.

LAS VÍAS SANADORAS DE LAS MANOS EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA (PADILLA CORRAL, JOSÉ LUIS)
¿Qué extraños, misteriosos y mágicos avatares se encuentran en las manos, para que, cuando se aproximan a los cuerpos dolidos, resentidos, enfermizos, o a punto de enfermar, puedan calmar sus pesares, sus dolores y sus daños? El doctor José Luis Padilla, experto especialista en Medicina Tradicional China, con casi cuarenta años de experiencia clínica, ofrece en este libro las claves para la iniciación de un viaje mágico por el cuerpo humano, en el que las manos serán el vehículo más adecuado para restablecer su salud integral, siguiendo las enseñanzas milenarias que la medicina energética china. El Dr. Padilla ya ha publicado en esta misma colección su imprescindible “Curso de Acupuntura”, así como “Medicina Tradicional China, “La Acupuntura en la senda de la salud. 4.140 casos clínicos”, “Fisiología y tratamiento en Medicina Tradicional China”, “Sistemas de regulación energética en Medicina Tradicional China” y su edición comentada del “Tratado Clásico de Acupuntura”, de Haungfu Mi, la obra más antigua existente en la actualidad sobre Medicina Tradicional China.

TRATADO DE MEDICINA TRANSFUSIONAL PERIOPERATORIA (LLAU PITARCH, JUAN VICENTE)
Obra de gran originalidad que reúne tres aspectos fundamentales en el ámbito de la medicina transfusional: hemostasia, transfusiones y fluidoterapia. La Anestesiología es una especialidad médica extraordinariamente completa y amplia, que precisa un conocimiento de la fisiología y de la farmacología mucho más amplio que en ningún otro campo de la medicina. En este escenario, la medicina Transfusional perioperatoria ha encontrado el lugar idóneo de desarrollo y expansión. Se trata de un texto ambicioso en el que, progresivamente, se desmenuzan los aspectos esenciales de la hemostasia y la trombosis, con una visión moderna y actual, se estudia todo lo que rodea el acto transfusional y los métodos de ahorro de sangre, desde las generalidades hasta las situaciones más específicas, y se desarrollan aspectos fundamentales de la reposición de fluidos en el perioperatorio y las particularidades que ello conlleva.

ATLAS DE LOS PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES (HEBGEN, ERIC)
¿Cuáles son los puntos gatillo que irradian en la cadera? ¿Cuáles son los músculos que pueden ser responsables del dolor de hombro?Este libro en formato de bolsillo le proporcionará una visión general práctica sobre los músculos desencadenantes de los síntomas del dolor miofascial. La guía del dolor, establecida para las distintas zonas corporales, le mostrará rápidamente los posibles músculos causantes de los síntomas con los puntos gatillo desencadenantes. Las excelentes fotos y dibujos anatómicas que representan claramente la localización de los puntos gatillo le ayudarán a hacerlo.