Homeopatía



CURA NATURAL PARA LAS ENFERMEDADES DEL RIÑÓN . UN LIBRO DOCUMENTADO, UTIL Y PRACTICO, IMPRESCINDIBLE EN TODOS LOS HOGARES (PURTÍ, IONA)
Un libro documentado, útil y práctico, imprescindible en todos los hogares La medicina oficial no concede la suficiente importancia a la dieta para el tratamiento de las enfermedades renales. Sin embargo, una sangre limpia y libre de toxinas es esencial para que el sistema urinario no esté sobrecargado en sus funciones de eliminación. Y eso sólo se consigue mediante una alimentación natural y una vida sana. La mayoría de las enfermedades del riñón se pueden prevenir fácilmente y la eficacia de su tratamiento natural es un claro ejemplo del poder curativo de una dieta sana y depurativa. Este libro te descubrirá: El fascinante funcionamiento de este extraordinario depurador de la sangre. La influencia de la alimentación en la buena salud de los riñones. Cómo prevenir a tiempo los trastornos más frecuentes. Los mejores remedios naturales para su tratamiento: plantas medicinales, dieta y curas naturistas, hidroterapia, suplementos dietéticos, homeopatía. Qué alimentos convienen en cada caso, cómo organizar los menús diarios cuando hay un enfermo de riñón en casa, así como trucos culinarios y consejos prácticos. Éste es un manual práctico que se adentra en el funcionamiento de nuestro metabolismo para explicar el porqué de cada tratamiento.

CÁBALA UNIVERSAL, LA . EL AMANECER DE NUEVA CONSCIENCIA. UNA INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA CABALÍSTICA (STOFF, SHELDON / STOFF, JESSE A. / STOFF, LORRAINE M.)
La Cábala concibe al ser humano como una manifestación física de lo espiritual, y su estudio repercute positivamente en nuestra vida. La Cábala es, además, una fuente para comprender la naturaleza de la creación y de la vida, y nos ayuda a vivir con lo inexplicable así como a comprender quiénes somos y por qué estamos aquí y ahora. La Cábala universal es un camino de descubrimiento. Si en sus inicios era exclusivamente judía, se practica de tal forma que tiene una aceptación universal porque, en vez de buscar las diferencias, se centra en encontrar las similitudes de nuestra herencia judeocristiana (y no sólo de ésta) que conducen a la verdad, a Dios. Este es el viaje que nos proponen los autores y que culmina en una introducción a la medicina cabalística, un portal hacia la iluminación que alberga un nuevo tipo de curación. «La Cábala universal es una hermosa historia y un manual de curación para el Alma, la Mente y el Cuerpo. Expresa la religión eterna, que es la base del Judaísmo, del Cristianismo y del Islam.» Rev. Bette McFerson Benner, editor de Spiritual Venturer «Este libro es un recurso extraordinario para todos los que sean capaces de abrir su mente y aprender a aceptar la verdad.» Bernie S. Siegel, autor de Amor, medicina milagrosa «Es un libro lleno de verdad: la verdad sobre una antigua aunque revolucionaria forma de curarse.» Dr. Yulius Poplyansky, director del International Foundation of Innovative Medicine Dr. SHELDON STOFF es profesor emérito de la Universidad de Adelphi y autor de numerosos libros. Enseña la Cábala desde hace cuarenta años. Dr. JESSE A. STOFF es doctor en medicina, en naturopatía y en homeopatía. Se ha licenciado en el Colegio Médico de Nueva York y en el Royal London Homeopathic Hospital, de Londres. LORRAINE MARSHAK STOFF es máster en Bellas Artes. Ha recibido numerosos premios y ha realizado varias pinturas sobre la interpretación mística del alfabeto hebreo.

EL DIAGNÓSTICO TRADICIONAL CHINO DESDE LA ANTROPOLOGÍA MÉDICA.BREVE ESTUDIO DEL PULSO Y LA LENGUA. (MENA J. APARICIO, ALFONSO)
A través del puente de la antropología nos aproximamos a la comprensión de dos procedimientos del diagnóstico tradicional chino, vista la medicina tradicional china como medicina intercultural al entrar en contacto con sociedades y culturas diferentes a lo largo del planeta. Destacamos el valor de lo simbólico en el diagnóstico tradicional chino, característica que define a toda la medicina china así como a la mayoría de los sistemas terapéuticos basados en la tradición. Las medicinas tradicionales y naturales son medicinas sociobiopsicoecoculturales, hecho que las diferencia del modelo occidental convencional, de base biologista.

MEDICINA NATURAL PARA LA MENOPAUSIA . CÓMO VIVIR LA ETAPA DE MADUREZ FEMENINA CON VITALIDAD, ALEGRÍA Y ENERGÍA, MEDIA (PROS, MIQUEL)
El Dr. M. Pros hace un repaso a los recursos de los que dispone la fitoterapia, la aromaterapia, la homeopatía y otras terapias no agresivas para paliar las molestias de la menopausia y vivir la madurez con plenitud y bienestar. Entre otros temas, encontrarás: Cómo tratar la depresión con remedios naturales, hierbas eficaces contra los sofocos, los mejores suplementos vitamínicos, en qué casos es conveniente el tratamiento con hormonas, y los cuidados de la piel para evitar su envejecimiento.

HOMEOPATÍA . MEDICINA NATURAL PARA TODOS (LEIBOLD, GERHARD)
Este libro contiene una valiosa información práctica sobre la homepatía, la alternativa natural a los fármacos químicos. Explica, entre otros aspectos: — Las bases y maneras de actuar en esta medicina. — El desarrollo de la homeopatía. — Por qué pequeñas cantidades de agentes activos resultan más beneficiosas que las sustancias químicas en grandes proporciones. — Cómo usar estos productos, sus posibilidades y limitaciones ante los trastornos del corazón, sistema vascular y circulatorio, enfriamientos y enfermedades de las vías respiratorias, enfermedades de las vías respiratorias, enfermedades del aparato digestivo, del aparato urinario, dolores reumáticos, trastornos del aparato locomotor y trastornos nerviosos y psíquicos. Incluye un índice de medicamentos homeopáticos que le ayudarán a llevar a la práctica todos estos consejos.

LAS LEYES Y PRINCIPIOS DE LA HOMEOPATÍA EN SU APLICACIÓN PRÁCTICA (GEORGE VITHOULKAS)
Llamada la "medicina de la energía", la homeopatía es una rama de la ciencia médica basada en el principio de que la enfermedad se puede curar reforzando los mecanismos defensivos del cuerpo con sustancias caracterizadas por sus propiedades energéticas. Al contrario que la medicina tradicional (alopática), en la que los síntomas se tratan con fármacos tóxicos que debilitan el organismo, la medicina homeopática se propone variar los niveles energéticos de este último que subyacen en la raíz de la enfermedad. Pues bien, he aquí un libro, sencillo y a la vez exhaustivo, que expone con absoluta claridad tanto la teoría como la práctica de esta importante disciplina. En la primera parte, se establecen los principios de la energía electrodinámica, la fuerza vital o la predisposición a la enfermedad, y se seleccionan los remedios homeopáticos. Y la segunda ofrece una explicación detallada de los métodos de diagnóstico y de la preparación, administración y evaluación de las curas homeopáticas.

ÁRNICA (A. BAUER / R. PRÜMMEL)
Utilizada desde hace siglos, el árnica o tabaco de montaña, es una de las bases fundamentales de la medicina naturista. Ayuda eficaz en casos de heridas, derrames sanguíneos, inflamaciones y trstornos circulatorios. Utilizada en homeopatía y veterinaria contra numerosas enfermedades.

LA HOMEOPATÍA EN LA VIDA COTIDIANA (BRIGO, BRUNO)
La homeopatía resulta especialmente indicada para el tratamiento de las afecciones y de las llamadas enfermedades funcionales, en las que no hay una lesión profunda de los órganos, sino una actividad alterada o incompleta. Esta medicina, fundada por el doctor Samuel Hahnemann, es, además, inestimable y eficaz en los procesos inflamatorios, en las afecciones alérgicas, en aquellas que son consecuencia de excesivo estrés y en muchísimas otras dolencias comunes de la vida cotidiana. La simplicidad y claridad de las indicaciones, útiles para todos los que son seguidores habituales de la homeopatía, constituyen el punto fuerte del libro, que se consulta con gran facilidad. De hecho, los términos han sido ordenados alfabéticamente y se refieren a todas las afecciones más comunes (desde el acné hasta la indigestión, desde el dolor de cabeza hasta la ciática). Las propuestas terapéuticas vienen de un médico homeópata de comprobada experiencia, que en cada término subraya los casos en que la homeopatía por sí sola no es suficiente, o cuando es urgente recurrir a un médico, a primeros auxilios y a otras estructuras sanitarias.

ASÍ ES LA VIDA (GARCÍA, CHUS)
Adelina, médica homeópata, decide apartarse a un paraje aislado donde rememora su vida y con ella la de algunos de sus pacientes, y cómo el tratamiento puede ayudar eficazmente en el proceso hacia el bienestar y la curación.De manera fortuita conoce a un grupo de personas que viven juntas de manera sencilla, buscando el autoabastecimiento, la solidaridad y el respeto a la naturaleza, en contraste con el consumo desmedido, la competitividad, la tecnología alienante y la medicalización creciente que nuestra forma de vida nos impone.Repasa, además, el acoso sufrido por la Homeopatía y los intereses económicos que lo sustentan.Así, Adelina inicia un recorrido interior en el que reflexiona sobre el sentido de la existencia, la enfermedad y la muerte.En definitiva, “Así es la vida” propone una mirada de esperanza y la necesidad de un cambio en la sanidad, en nuestro estilo de vida y en el concepto vigente de felicidad y salud. Chus García (Madrid, 1957) estudió medicina en la Universidad Autónoma de esta ciudad. Es ginecóloga, y desde hace más de treinta años se dedica exclusivamente a la práctica de la Homeopatía. Pertenece a la Federación Española de Médicos Homeópatas, integrante de la Asamblea Nacional de Homeopatia, que agrupa a las diversas asociaciones de veterinarios, farmacéuticos y médicos homeópatas de todo el estado.

MANUAL DE FIBROMIALGIA. NUEVAS APORTACIONES (JOSÉ,DR.)
El autor aporta en este manual su experiencia clínica con pacientes de fibromialgia .Señala las causas y tratamiento integral (medicina manual y biorreguladora) del síndrome fibromiálgico. Está escrito de forma sencilla para médicos,pacientes y familiares .

RADIÓNICA Y RADIESTESIA . GUÍA PRÁCTICA PARA TRABAJAR CON PATRONES DE ENERGÍA (HARTMAN, JANE E.)
La presente obra nos aporta una exploración muy interesante y dinámica del uso de las energías y su efecto en nuestra existencia, a través de los péndulos, los chakras, los imanes, cristales, colores, aromaterapia, etc. Todo lo que existe, incluyendo el pensamiento, es una forma de energía. Tal es la sabiduría que guía la práctica de la Radiónica y la Radiestesia, cuya aplicación en la sanación está cada vez más extendida. RADIÓNICA Y RADIESTESIA nos introduce en este singular método terapéutico, proporcionando los principios para el análisis de las energías y el tratamiento de las enfermedades y debilidades que afectan tanto a los seres humanos como a los animales, a las plantas y a nuestro propio entorno. Nos proporciona, asimismo, completas instrucciones paso a paso para trabajar con péndulos, chakras, imanes, colores, cristales, aromaterapia, esencias florales, homeopatía y otros medios restauradores del bienestar, e incluye un anexo con recursos para su aplicación así como un actualizado glosario de términos "RADIÓNICA Y RADIESTESIA nos aporta una exploración muy interesante y dinámica del uso de las energías y su efecto en nuestra existencia. Es un enfoque innovador respecto a la salud y el bienestar, de gran utilidad para los médicos naturistas que trabajan con los campos de energía del cuerpo humano. Es, también, un libro indispensable para todos aquellos que deseen profundizar en un espectro de pensamiento más amplio respecto a la existencia total del ser humano y su relación con las energías del universo." Dra. Nita M. Resler Presidenta de la Westbrook University JANE E. HARTMAN es doctora en naturopatía, en filosofía y en medicina homeopática, es profesora universitaria y organizadora de seminarios y talleres.Lleva más de veinte años estudiando, enseñando y practicando técnicas de energía para curar desequilibrios en los sistemas vivos. Entre sus profesores se encuentran: David V. Tansley; Hazel R. Parcells y, durante un breve periodo de tiempo, la doctora británica en homeopatía Sheilagh Creasy, una de las homeópatas más importantes que en la actualidad practican la tradición clásica.

REMEDIOS NATURALES PARA COMBATIR LAS INFECCIONES . UNA ALTERNATIVA A LOS ANTIBIÓTICOS (JOHN MCKENNA)
Allá en la década de los cuarenta, los antibióticos empezaron a ser aclamados como la gran revolución en el tratamiento de las infecciones bacteriales y se convirtieron en los medicamentos más recetados en todo el mundo. Actualmente, sin embargo, ciertos estudios han demostrado que esta prescripción masiva está causando cada vez más problemas, hasta el punto de que un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud advierte seriamente sobre los peligros del uso excesivo de antibióticos. A partir de esta mayor concienciación respecto al tema, la gente está exigiendo cada vez más alternativas tanto para los adultos como para los niños. Y éstas son precisamente las que plantea con todo detalle el doctor McKenna en este libro, todo ello en términos extremadamente sencillos y con el mínimo indispensable de jerga científica: no sólo compara los enfoques de la medicina convencional y la medicina alternativa, reconociendo las virtudes y los defectos de ambas, sino que investiga los métodos naturales, la homeopatía y la medicina nutricional para demostrar con claridad que es posible tratar las infecciones sin necesidad de antibióticos, pero que éstos también pueden ser necesarios en algunos casos.