Industria y estudios industriales



OLIMPIO PEREZ. UNHA HISTORIA DA COMPOSTELA MODERNA
Esta obra é un estudo dos negocios e das contas da Banca Olimpio Pérez, do volume e composición da súa carteira de valores e da súa rede de relacións financeiras; unha obra que contribúe a un mellor coñecemento da nosa historia económica. Este libro tamén é unha homenaxe sentimental á cidade de Santiago de Compostela e unha aproximación á súa historia recente a través dunha importante familia de banqueiros e dunhas figuras que o tempo foi ennobrecendo.

DIMENSIONES DEL COMERCIO DE SERVICIOS EN ARGENTINA
Este libro presenta resultados de una investigación sobre la problemática y las negociaciones del comercio de servicios en la perspectiva de los compromisos internacionales de Argentina. El comercio de servicios se ha constituido en uno de los temas nuevos de mayor preponderancia en la agenda de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Las negociaciones del comercio de servicios involucran además al MERCOSUR, y a la propuesta de un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). La elevada proporción de servicios en el PBI de Argentina destaca la importancia de su análisis, particularmente desde que después de haberse calificado a los servicios como no comerciables, se ha considerado que les es aplicable el principio de la ventaja comparativa.

DISEÑO INDUSTRIAL
Constitución Española (parte) Ley 20/2003, de 7 de julio, de Protección Jurídica del Diseño Industrial Reglamento de ejecución de la Ley Protección Penal Otras disposiciones Oficina Española de Patentes y Marcas Legislación internacional y europea: tabla de disposiciones Tabla cronológica de disposiciones Índice analítico

INNOVACIÓN Y DESARROLLO
Este libro es el resultado de la VII edición de los cursos de verano que la Fundación Carolina organiza cada año en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. En un contexto internacional muy marcado por la situación general de crisis económica, la innovación se ha convertido en uno de los ejes fundamentales de la búsqueda de una adecuada salida a la mencionada crisis, que sea estratégica, sostenible y equilibrada. La salida de la crisis en muchos países, del Norte y del Sur, pasa por un cambio de modelo productivo hacia otro basado en el conocimiento, el aumento de la productividad y la competitividad, la sostenibilidad y la inclusión, así como en la generación de empleo de calidad. Este libro ofrece una reflexión de los diversos aspectos de la relación entre innovación y desarrollo, y las posibilidades que ofrece este ámbito para la cooperación internacional. Bajo la coordinación de Isabel Álvarez, de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), y Carlos Botella, de la Fundación Carolina, el libro recoge las contribuciones de Rajneesh Narula de la Universidad de Reading, Joanna Chataway y Caroline Fry de RAND Europe, Rebecca Hanlin de la Open University, Nazrul Chowdhury de la Fundación ICO, José Antonio Alonso de la Universidad Complutense de Madrid, Pernilla Rafiqui de SIDA-Suecia, Gabriela Dutrénit de la Universidad Autónoma Metropolitana, Esteban García-Canal de la Universidad de Oviedo y Mauro Guillén de la Wharton School.