Inteligencia y razonamiento



INTELIGENCIA CREATIVA . 7 ESTRATEGIAS PARA DESCUBRIR Y POTENCIAR TU CREATIVIDAD (PONTI ROCA, FRANC / LANGA GARCÍA, LUCÍA)
Descubre las 7 estrategias para el desarrollo de la inteligencia creativa, necesarias en un mundo cada vez más complejo. Mucha gente se considera a sí misma inteligente, pero son muy pocos los que hacen lo mismo con la creatividad. Pocas personas se consideran creativas. ¿Por qué? En este libro se descubren las relaciones entre inteligencia y creatividad y, sobretodo, se propone un conjunto de recursos prácticos para desarrollar nuestra creatividad y poder reinventarnos en tiempos difíciles. Necesitamos tiempo para pensar, ganas de desafiar convencionalismos, capacidad para conectar con los demás, habilidad para trabajar de forma creativa, sensibilidad para comprender las emociones y transformarlas en creaciones, hacer lo que nos gusta y aprender a colaborar con los demás. El libro, además, integra un método de gestión de la creatividad a través del cuerpo, las emociones y el lenguaje. - Es el único libro con más de 70 ejercicios para reinventarse. - Es el resultado de 20 años de experiencia de los autores con alumnos y organizaciones. - Libro muy útil para conseguir reinventarse en tiempos de crisis.

EL CEREBRO Y EL LENGUAJE . DE LAS PALABRAS A LOS HECHOS (BERGEN , BENJAMIN K.)
¿Qué es lo que convierte al lenguaje en una herramienta de comunicación que permite que nuestros pensamientos puedan llegar a la mente de otra persona? ¿Cómo es posible que el significado nuestras palabras vaya mucho más allá del simple conocimiento de las definiciones de los términos utilizados? Esta obra es el fruto de una década de investigaciones transversales en los campos de la lingüística, la psicología y las neurociencias que han servido para analizar las vías y los mecanismos mediante los cuales la mente crea significados a partir de las palabras.

TESTS DE LÓGICA . EJERCICIOS DE POTENCIACIÓN MENTAL (PAZ ENRÍQUEZ, SUSANA / EQUIPO EDITORIAL)
El contenido de este libro ha sido organizado por niveles, del más sencillo al más complicado. En los tres niveles se incluyen ejercicios de series numéricas, analogías, cuestiones lógicas con letras, códigos, dominós y combinaciones de números y letras, entre otros. Gracias a estos ejercicios de autoevaluación, el lector notará cómo mejora la capacidad de concentración, de atención y de abstracción.

TESTS DE MENSA PARA EJERCITAR TU CEREBRO . CIENTOS DE ACERTIJOS QUE SON UN DESAFÍO (DEDOPULOS, TIM)
Las herramientas que utiliza el cerebro para estar activo son la memoria, el análisis lógico, la creatividad y la inducción lateral. Gracias a ellas el ser humano ha creado conocimientos tan complejos como las matemáticas, ha levantado construcciones únicas, ha elaborado teorías… y, en definitiva ha evolucionado. El contenido de este libro se ha organizado por niveles y así el lector sabrá cuál es su punto de partida y podrá evolucionar.

CÓMO RAZONAMOS (JOHNSON-LAIRD, PHILIP)
¿Por qué hay quien es un experto razonador y quien es un zoquete? ¿Qué es lo que provoca errores en nuestro razonamiento que pueden llevar a catástrofes como la de Chernobyl? ¿Cómo podemos mejorar nuestro razonamiento? ¿Cómo es posible que tengamos opiniones inconsistentes? ¿Cómo pueden los prestidigitadores inventar ilusiones que nos confunden? ¿Por qué modificamos algunas creencias pero nos aferramos a otras casi sin esfuerzo? ¿Por qué hay quien desarrolla temores irracionales? ¿Por qué los terroristas desarrollan ideologías «peligrosas»? ¿Por qué cree la gente que existen las brujas, que la Tierra es plana y que solo tiene cuatro mil años de existencia? ¿Por qué en los sistemas legales reales se producen paradojas similares a Trampa-22? ¿No somos racionales? Y, si lo somos, ¿cómo es posible si nunca nos han enseñado lógica? Este libro aborda todas estas cuestiones, porque todas dependen de cómo razonamos.

TESTS PSICOTÉCNICOS (PAZ ENRÍQUEZ, SUSANA / EQUIPO EDITORIAL)
Los test psicotécnicos son una de las pruebas más requerida y habituales en los procesos de selección para un puesto de trabajo. Definen con claridad las capacidades y conocimientos de los solicitantes, así como sus aptitudes personales y su concentración. En ocasiones los nervios pueden jugar una mala pasada y, por el contrario, la práctica habitual mejora notablemente los resultados.

EL LIBRO DE LOS TESTS PSICOTÉCNICOS (PAZ ENRÍQUEZ, SUSANA / EQUIPO EDITORIAL)
Cuando nos ponen delante un test psicotécnico es habitual que el resultado no sea tan bueno como debería por culpa de la tensión y el estrés. Gracias a este libro, estudiantes, trabajadores que optan a un empleo, quienes se saquen un título o permiso, etc., podrán resolver los tests psicotécnicos sin problemas porque se habrán familiarizado con ellos y serán capaces de resolverlos con soltura.

EL LIBRO DE LOS TESTS DE LÓGICA (PAZ ENRÍQUEZ, SUSANA / EQUIPO EDITORIAL)
Desarrollar y mejorar la capacidad de razonamiento es posible gracias a los ejercicios propuestos en este libro con los que el lector podrá ordenar sus ideas y conceptos para pensar de una manera más ágil. Los tests se han agrupado por niveles, del más sencillo al más completo. En cada uno de ellos hay ejercicios de series numéricas, analogías, cuestiones lógicas con códigos, letras y dominós, y combinaciones de números y letras, entre otros.

EJERCICIOS Y TEST DE INTELIGENCIA . PRUEBAS Y JUEGOS DE LÓGICA, NUMÉRICOS, LINGÜÍSTICOS Y ESPACIALES PARA MENTES INQ (FERNÁNDEZ VIVAS, ARACELI)
Todos estos juegos del pasado, ya sean acertijos lingüísticos o de lógica matemática han ido evolucionando y hoy se utilizan como herramientas para entrenar el cerebro. En este libro se reúnen más de 300 ejercicios entre acertijos lógicos, juegos numéricos, juegos de palabras, tramas detectivescas, juegos visuales y curiosidades de todo tipo para mantener el cerebro siempre activo.

PENSAMIENTO CRÍTICO Y CAMBIO (SAIZ SÁNCHEZ, CARLOS)
Pensamiento crítico y cambio es un libro destinado al público interesado en saber cómo mejorar nuestras destrezas más valiosas: argumentar, tomar decisiones o solucionar problemas. El tratamiento que se hace de estas competencias permite que sea accesible para cualquier lector interesado, pero también para el profesional. El especialista del ámbito educativo, de los recursos humanos y de la salud encontrará en esta obra un estudio sobre el modo de revertir situaciones conflictivas y resolverlas. En el libro se lleva a cabo una revisión completa de las iniciativas que se han desarrollado para optimizar nuestra capacidad de pensar críticamente. Además, se analizan las limitaciones que dificultan esta empresa. Esta reflexión crítica permite saber qué intentos por modificar nuestro modo de pensar son los mejores y conocerlos nos permitirá aplicar los que nos van a reportar los resultados más deseables. Ya en pleno siglo xxi, nos encontramos inmersos en un momento histórico claramente paradójico: la revolución planetaria que ha supuesto Internet permite el flujo total de todo tipo de información y lo hace al instante, y gracias a ello tenemos la posibilidad de acceder prácticamente a cualquier estudio o documento de interés. Sin embargo, tener o acceder a la información no es lo mismo que conocer o saber. Conocer nos permite eliminar el «ruido», identificar la información relevante, organizarla y representarla con sentido inequívoco. El producto, el fruto que se obtiene en el camino de la reflexión o del pensamiento crítico es el conocimiento. Y ese medio es el que permite que apliquemos o disfrutemos de este producto, lo que equivale a saber, que es mucho más que conocer. En este libro se discuten las mejores técnicas o herramientas de las que disponemos en este momento para lograr ese bien tan preciado.

TEST DE INTELIGENCIA . EJERCICIOS PRÁCTICOS (FERNÁNDEZ VIVAS, ARACELI)
Conocernos a nosotros mismos, saber dónde llegan nuestros conocimientos y nuestras capacidades supone un interesante y divertido desafío. El libro Test de inteligencia. Ejercicios prácticos ha seleccionado más de 300 ejercicios de razonamiento deductivo, matemático y espacial, acertijos lógicos y planteamientos de sentido común. También se incluyen tramas detectivescas, así como juegos visuales y juegos de palabras.

TESTS DE LÓGICA (PAZ ENRÍQUEZ, SUSANA / EQUIPO EDITORIAL)
El ser humano nace con la capacidad de razonar aplicando la lógica para resolver problemas de todo tipo a lo largo de su existencia. Sin embargo, si ese razonamiento lógico no se aplica correctamente, es fácil cometer errores y sacar conclusiones falsas. Por eso, entrenar nuestra capacidad de razonamiento con test de lógica es una manera de ejercitar nuestro poder mental.

PENSAMIENTO CRÍTICO Y EFICACIA (SAIZ SÁNCHEZ, CARLOS)
Es un libro dirigido al público interesado en el buen juicio, en la reflexión crítica, en el modo de tomar decisiones sólidas o en la manera de resolver problemas eficazmente. El tratamiento que se hace de estas competencias permite que sean aplicables a cualquier ámbito o dominio. Los profesionales de campos tan diversos como la educación, la sanidad, los recursos humanos, la seguridad o la justicia disponen de un estudio en profundidad de las habilidades fundamentales en solución de problemas y de su aplicación. Al mismo tiempo, la forma en la que se relacionan estas destrezas puede ser de gran ayuda también para que cualquier estudiante desarrolle un pensamiento profundo y crítico a lo largo de su formación. En el libro se realiza un desarrollo integrado de las habilidades en pensamiento crítico, orientadas a la solución eficaz de problemas personales y profesionales. Para alcanzar esta meta, se establece la explicación y la causalidad como ejes fundamentales de cualquier solución. Al mismo tiempo, este esfuerzo por alcanzar la eficacia obliga a vincular la reflexión con la acción. En esta unión, que se materializa esencialmente en el proceso de toma de decisiones, reside la clave de todo logro. Por eso, este modo de entender el pensamiento crítico considera que el cambio solo se produce desde la eficacia. En la obra únicamente se trabaja con problemas reales, normalmente vivos o abiertos, con el fin de poder verificar que lo que se anticipa se va observando o que lo que se pronostica se cumple. El procedimiento consiste en colocar la decisión y la resolución como directores de orquesta y coordinar los demás instrumentos al servicio del principal, que es la causalidad, con la que se deben armonizar la deducción en particular y en especial, y la argumentación en general. Dicho de otra forma, argumentar, explicar, decidir y resolver deben relacionarse de este modo, para que nuestra maquinaria cognitiva alcance los mejores resultados.(cont.)

RAZONAMIENTO IV (YUSTE, CARLOS)

Ámbito de Utilización: 3er Ciclo de Primaria. En esta serie de cuatro niveles presentamos un material, adecuado a la edad, que pretende estimular y desarrollar el razonamiento inductivo (series, clasificación, asociaciones, etc.) y en el cuarto nivel también el razonamiento deductivo.