Literatura, libros y escritores (infantil/juvenil)



ATLAS DE LOS LUGARES LITERARIOS (F. OLIVER, CRIS)
Un libro para llegar a los lugares de cuyas páginas te enamoraste. Un precioso álbum repleto de magia ilustrado por Julio Fuentes. ¿Conoces todos los pasadizos secretos de Hogwarts? ¿Cada rincón del reino de Narnia? ¿Podrías situar la Comarca en el mapa de la Tierra Media sin miedo a equivocarte? ¿Has probado todas las golosinas de la Fábrica de Chocolate o tomado el té con el Sombrerero Loco? ¿O prefieres darte una vuelta por la Ciudades de Papel que no aparecen en los mapas? Si tú también te has perdido alguna vez entre las páginas de un libro, este atlas ilustrado con mapas y detalles será tu guía para volver a esos lugares que te atraparon. Girando la segunda estrella a la derecha o siguiendo el camino de baldosas amarillas, descubrirás mundos que solo existen donde las palabras se juntan y de los que no querrás regresar nunca jamás.

EL AVARO . DE MOLIÈRE (POQUELIN MOLIÈRE, JEAN-BAPTISTE)
El Avaro es una obra de teatro en torno a un padre preocupado por el dinero y sus dos hijos preocupados por el amor, y de como el amor vence al dinero. Hay obras que forman parte del patrimonio literario de la humanidad. Su grandeza no está sólo en la elegancia de su escritura, sino también en la fuerza de la historia y del mensaje que transmiten. La colección «Obras maestras de la Literatura Universal» quiere iniciar a los niños y jóvenes en esas historias inmortales, que han marcado las generaciones durante siglos. Después de una introducción ilustrada que nos presenta al autor en su época, cada libro condensa la obra en cinco escenas seleccionadas. Las magníficas ilustraciones a toda página sumergen al lector en la historia y le introducen en la dimensión de la gran literatura.

LA TEMPESTAD . DE WILLIAM SHAKESPEARE (SHAKESPEARE, WILLIAM)
La tempestad es la historia de unos hombres que, exiliados de su país, se encuentran en una tierra desconocida, mágica y misteriosa. Una historia de prodigios y redenciones, magia y perdón que, igual que las otras obras maestras del gran Shakespeare, una vez aparecida en el escenario del mundo no saldrá nunca de él. Hay obras que forman parte del patrimonio literario de la humanidad. Su grandeza no está sólo en la elegancia de su escritura, sino también en la fuerza de la historia y del mensaje que transmiten. La colección «Obras maestras de la Literatura Universal» quiere iniciar a los niños y jóvenes en esas historias inmortales, que han marcado las generaciones durante siglos. Después de una introducción ilustrada que nos presenta al autor en su época, cada libro condensa la obra en cinco escenas seleccionadas. Las magníficas ilustraciones a toda página sumergen al lector en la historia y le introducen en la dimensión de la gran literatura. Adaptación: Roberto Mussapi Ilustraciones: Giorgio Bacchin

MOTIVAR EN LENGUA Y LITERATURA: APRENDIZAJE CON MICRORRELATOS . PROPUESTAS, ACTIVIDADES Y RECURSOS PARA SECUNDARIA (RUBIO MARTÍNEZ, LORENZO DAVID / VÁZQUEZ ALCAYADA, JUAN ANTONIO)
Este libro se compone de cien microrrelatos de temática heterogénea que vienen acompañados de actividades y talleres especialmente diseñados para acompañar el aprendizaje del área de Lengua y Literatura y el desarrollo de las competencias básicas y específicas de la Educación Secundaria en el área de Lengua y Literatura. Incorpora diferentes actividades de compresión y expresión oral, interpretación, escritura, valores sociales y educativos, adquisición de vocabulario, formación de opiniones personales, tratamiento de la información y recursos digitales, además de trabajar otros muchos aspectos prestando atención a los llamados contenidos educativos transversales.

EL REY QUE BORDABA ESTRELLAS (RODRIGUEZ ABAD, ERNESTO)
Nadie entiende a un rey que borda hermosos cielos estrellados para sus súbditos. Su deseo es hacer felices a los que viven en su país. Otros reyes hacen la guerra, tienen tesoros, aman el lujo. Cada noche brillan palabras en las estrellas.

LA DIVINA COMEDIA . DE DANTE ALIGHIERI (ALIGHIERI, DANTE)
La divina comedia es el poema más glorioso de la humanidad, en el que un hombre relata en versos insuperables su descenso a los Infiernos, la esforzada subida a la estremecedora quietud del Purgatorio, hacia arriba, hasta los santos, hasta el fuego de Dios. El viaje más definitivo de todos los tiempos. Hay obras que forman parte del patrimonio literario de la humanidad. Su grandeza no está sólo en la elegancia de su escritura, sino también en la fuerza de la historia y del mensaje que transmiten. La colección «Obras maestras de la Literatura Universal» quiere iniciar a los niños y jóvenes en esas historias inmortales, que han marcado las generaciones durante siglos. Después de una introducción ilustrada que nos presenta al autor en su época, cada libro condensa la obra en cinco escenas seleccionadas. Las magníficas ilustraciones a toda página sumergen al lector en la historia y le introducen en la dimensión de la gran literatura. Adaptación: Roberto Mussapi Ilustraciones: Giorgio Bacchin

MANUAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL . TÉCNICAS, TEORÍAS Y ORIENTACIONES PARA ESCRIBIR Y LEER (GÓMEZ DE LORA, CHEMA)
Este manual para escritores, profesores, padres, bibliotecarios, educadores, editores y cuentacuentos ofrece: técnicas narrativas, orientaciones para conocer al niño y al joven lector, teorías literarias y conocimientos sobre los géneros, un taller de lectura con una amplia selección de textos analizados, más de 40 propuestas creativas para animar a leer y a escribir y una lista de 100 títulos recomendables clasificados de 0 a 17 años.

FAUSTO . DE GOETHE (GOETHE, JOHANN WOLFGANG)
Fausto narra la historia de un hombre que vende su alma al diablo a cambio de la inmortalidad y los bienes materiales. Pero pronto se dará cuenta de que si le falta el amor, todo eso no le sirve de nada. Hay obras que forman parte del patrimonio literario de la humanidad. Su grandeza no está solo en la elegancia de su escritura, sino también en la fuerza de la historia y el mensaje que transmiten. La colección «Obras maestras de la Literatura Universal» quiere iniciar a los niños y jóvenes en esas historias inmortales, que han marcado las generaciones durante siglos. Después de una introducción ilustrada que nos presenta al autor en su época, cada libro condensa la obra en cinco escenas seleccionadas. Las magníficas ilustraciones a toda página sumergen al lector en la historia y le introducen en la dimensión de la gran literatura.

LA MANTA DE JANE (MILLER, ARTHUR)
Jane tiene una mantita de color rosa, cálida y suave, con la que se duerme plácidamente. Si Jane está triste, lo que más la consuela es abrazarse a su mantita; incluso la prefiere a las muñecas. Jane crece, y deja de dormir en la cuna; también aprende a hablar, a caminar. Sin embargo, por la noche siempre regresa a la calidez y suavidad de su manta rosa. Pasan los años y, un día, Jane, que se ha resistido a desprenderse de su mantita, pero a la que ya no acude en busca de consuelo, comprende qué puede hacer con ella. La manta de Jane es un hermoso cuento sobre la maduración, y sobre cómo, con el paso del tiempo, a todos, niños y adultos, nos llega un momento en que, con la mayor naturalidad, nos desprendemos de cosas que nos transmitían seguridad y que creíamos indispensables. El prestigioso dramaturgo Arthur Miller, autor de piezas tan memorables como Muerte de un viajante o Las brujas de Salem, es el autor de este delicioso relato, bellamente ilustrado por el dibujante norteamericano Al Parker.

MIGUEL DE CERVANTES. EL INSIGNE HIDALGO (TROYA MÁRQUEZ, FRANCISCO)
De novelesca se puede calificar la azarosa vidadel insigne hidalgo Miguel de Cervantes.Su valentía demostrada en Lepanto, su rebeldíaatemperada en paciencia durante los largos cinco añosde cautiverio en Argel y las experiencias adquiridas recorriendogran parte de Andalucía, en el desempeño del ingrato oficiode comisario real para abastecer la Armada Invencible,van a dar como fruto una extraordinaria obra literaria -prosa, versoy teatro-, de la que El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancharepresenta, con su humanidad, una de las más altas cimasde toda la literatura universal.

PETITA HISTÒRIA DE SALVADOR ESPRIU (BARBA TOMÀS, HELENA)
«Jo vaig néixer a Santa Coloma de Farners i, per tant, em sento molt fill d’allà. De manera que ara tinc dues mares, a més de la meva, desgraciadament morta: la vila d’Arenys de Mar i la ciutat de Santa Coloma de Farners, amors que són tots compatibles i que l’un no exclou l’altre.» Són paraules d’Espriu en ser nomenat fill predilecte de Santa Coloma de Farners el 1981. Helena Barba, autora del text, les inclou en aquesta nova Petita Història on s’explica vida i obra literària d’un autor del qual commemorem enguany el centenari del seu naixement. Les il·lustracions de Pilarín Bayés arrodoneixen un volum que acosta a grans i petits la figura d’un geni català. Salvador Espriu i Castelló és un dels autors més insignes de les lletres catalanes. La profunditat i l’alta significació de la seva obra, reconegudes per la crítica internacional, són mereixedores de la major atenció i consideració. De la mateixa manera, l’exemplaritat de la seva actitud en una de les situacions històriques més adverses per a Catalunya, que se sintetitza en les seves paraules, “Ens mantindrem fidels per sempre més al servei d’aquest poble”, constitueixen un llegat que ha de romandre en la memòria dels catalans.