Nuevos testamentos



NUEVO TESTAMENTO : LA BIBLIA INTERCONFESIONAL
Lo que identifica esta edición del Nuevo Testamento es el apellido interconfesional. El ser «interconfesional» la hace aceptable a todas las confesiones, le abre luz verde para circular con libertad, sin desconfianza alguna, por todas las Iglesias cristianas. Es fruto de una decisión acordada conjuntamente por la Conferencia Episcopal Española y las Sociedades Bíblicas Unidas. Un nutrido grupo de especialistas en Sagrada Escritura, católicos y protestantes, trabajaron en la elaboración de este Nuevo Testamento. La traducción se ha ajustado siempre a las «Normas conjuntas del Secretariado para la Unión de los Cristianos y la Alianza Bíblica Universal» y a las posteriores directrices prácticas dictadas por la Federación Mundial Católica para el Apostolado Bíblico y las Sociedades Bíblicas Unidas. Este Nuevo Testamento es, pues, el fruto de un largo proceso de confluencia y de encuentro en la Palabra de Dios; y por esto mismo, un hecho relevante en el curso de las relaciones ecuménicas actuales, particularmente, del diálogo teológico, que no ha de pasar inadvertido para cuantos sienten en su interior el anhelo de la unidad de los cristianos.

LOS SANTOS EVANGELIOS (FUENTERRABÍA, FELIPE DE)
Edición de los Santos Evangelios basada en la traducción del padre Fuenterrabía. Edición corregida y actualizada pero estrictamente fiel al estilo original de esta pequeña gran obra que tan buena acogida ha tenido desde sus inicios. Un formato muy manejable con una cuidada legibilidad.

BIBLIA COMENTADA. VB: EVANGELIOS (2) (PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA SALAMANCA / GARCÍA CORDERO, MAXIMILIANO / TUYA (O.P.), MANUEL DE)
Este comentario de la Sagrada Escritura editado por la Biblioteca de Autores Cristianos ha sido, desde su primera edición en 1960, en los países de lengua española, un importante recurso bibliográfico para comprender el texto bíblico en su triple vertiente literaria, histórica y teológica. Elaborado por varios especialistas pertenecientes a distintas instituciones académicas de Salamanca, que hacen uso de una exégesis rigurosa, tiene como finalidad ayudar a los lectores a adquirir un conocimiento más profundo del designio salvador de Dios revelado en la Biblia. Este volumen aborda el estudio exegético detallado de los evangelios de San Lucas y San Juan.

FUNDAMENTOS DE UNA TEOLOGÍA PAULINA (SCHLIER, HEINRICH)
Este libro no pretende ofrecer la teología histórica del apóstol Pablo como tal a partir del anuncio que nos ha sido transmitido, sino una teología que sea paulina, es decir, que concuerde en su contenido con el kerygma de sus cartas y que esté en relación objetiva con su teología. Pretende desarrollar, en sus rasgos esenciales, una teología basada en el anuncio de las cartas de Pablo, delimitada y motivada por él, orientada, por él.

EL EVANGELIO DE JUAN (13-21) (ZUMSTEIN, JEAN)
El Evangelio según Juan es uno de los monumentos de la literatura cristiana primitiva. A lo largo de la historia, el lector que se acerca a él descubre una interpretación de Jesús de Nazaret repleta de hondura, sabiduría y originalidad. El segundo volumen de este comentario se ocupa de los capítulos 13-21. Mientras que el lavatorio de los pies y los discursos de despedida son la clave hermenéutica de la revelación de Jesús a los suyos, el relato de la Pasión y el ciclo pascual de las apariciones del resucitado testimonian el camino concreto de retorno del Logos al Padre. La traducción tiene como principal preocupación ofrecer una versión lo más fiel posible al texto griego para favorecer el acercamiento al texto original. El comentario de las distintas perícopas se realiza en tres niveles: las notas aportan explicaciones de crítica textual, historia y estilo literario; a continuación se abordan las cuestiones de contenido y de teología que iluminan el texto. Por último se ofrecen de forma sintética los resultados de la exégesis. La bibliografía general del inicio y las bibliografías específicas que abren cada sección constituyen una gran ayuda para aquellos que deseen ampliar su estudio. El volumen concluye con la traducción completa del cuarto evangelio. Jean Zumstein ha sido profesor de Nuevo Testamento en la Universidad de Zúrich. Además de reconocido especialista en literatura joánica y hermenéutica bíblica, es pastor de la Iglesia Reformada.

EVANGELIO 2018 LETRA GRANDE . CAMINO, VERDAD Y VIDA. CICLO B (EQUIPO SAN PABLO)
«Evangelio 2018. Camino, verdad y vida - Ciclo B» nos ofrece los Evangelios que se proclaman en la Misa diaria. Cada día ofrece un comentario pastoral y espiritual con una sencilla oración. La página se complementa con el tiempo litúrgico, la semana del salterio para la Liturgia de las Horas, la abreviatura de las lecturas del día, la memoria litúrgica, el santoral y la jornada conmemorativa para determinados días del año. Incluye además un útil calendario litúrgico de cada mes, índice alfabético y onomástico de los principales santos, beatos y advocaciones marianas con su fecha de celebración, así como un compendio de las oraciones del cristiano, algunos himnos y salmos, y el examen de conciencia del papa Francisco. Finalmente se añade el Ordinario de la misa con la liturgia de la Palabra y la liturgia eucarística. El Evangelio dedica una página para cada día y una doble para los domingos.

EVANGELIO 2018 CON EL PAPA FRANCISCO – LETRA GRANDE . CICLO B (EQUIPO SAN PABLO)
Edición especial del Evangelio 2018 La Palabra de cada día Ciclo B, en su formato y letra grande, con portada especial del Papa Francisco y una selección de meditaciones y oraciones escritas por él dedicadas a los tiempos y fiestas litúrgicas. Incluye los textos de los evangelios de la misa diaria y todas las lecturas de las misas dominicales, acompañados de comentarios y oraciones de Felicísimo Martínez Díez. Los textos y oraciones del Papa que lo complementan están tomados de encíclicas, documentos, homilías, discursos y alocuciones, y son una propuesta de meditación y oración durante todo el año litúrgico.

EVANGELIO 2016 LETRA GRANDE . CAMINO, VERDAD Y VIDA (EQUIPO SAN PABLO)
Evangelio 2016. Camino, verdad y vida - Ciclo C nos ofrece los Evangelios que se proclaman en la Misa diaria. Los domingos incorporan todas las lecturas y la antífona del salmo responsorial. Cada día ofrece un comentario pastoral y espiritual, precedido de un titular, y una sencilla oración. La página se complementa con el tiempo litúrgico correspondiente, la semana del salterio para la Liturgia de las Horas, la abreviatura de las lecturas del día, la memoria litúrgica, el santoral completo y la jornada conmemorativa para determinados días del año. El Evangelio ofrece, además, el Ordinario de la Misa, un calendario litúrgico, un índice alfabético de santos y advocaciones marianas, con la fecha de su celebración, un compendio de las principales oraciones del cristiano y un examen de conciencia en treinta preguntas. Disponible en dos tamaños, el Evangelio dedica una página para cada día, de lunes a sábado, y una doble página para los domingos.

EVANGELIO 2016 . CAMINO, VERDAD Y VIDA (EQUIPO SAN PABLO)
Evangelio 2016. Camino, verdad y vida - Ciclo C nos ofrece los Evangelios que se proclaman en la Misa diaria. Los domingos incorporan todas las lecturas y la antífona del salmo responsorial. Cada día ofrece un comentario pastoral y espiritual, precedido de un titular, y una sencilla oración. La página se complementa con el tiempo litúrgico correspondiente, la semana del salterio para la Liturgia de las Horas, la abreviatura de las lecturas del día, la memoria litúrgica, el santoral completo y la jornada conmemorativa para determinados días del año. El Evangelio ofrece, además, el Ordinario de la Misa, un calendario litúrgico, un índice alfabético de santos y advocaciones marianas, con la fecha de su celebración, un compendio de las principales oraciones del cristiano y un examen de conciencia en treinta preguntas. Disponible en dos tamaños, el Evangelio dedica una página para cada día, de lunes a sábado, y una doble página para los domingos.

NUEVO TESTAMENTO (ED. TÍTPICA – CARTONÉ) . VERSIÓN OFICIAL DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
Tras la publicación en noviembre de 2010 de la edición típica de la Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española —en la que numerosos expertos en ciencias bíblicas han trabajado sobre los textos originales, teniendo en cuenta los avances exegéticos y hermenéuticos más recientes, y en plena comunión con la Tradición y el Magisterio de la Iglesia—, aparece ahora la correspondiente publicación del texto completo del Nuevo Testamento, acompañado con las introducciones y notas de la edición típica de la Sagrada Biblia, así como con los mapas correspondientes a la época neotestamentaria.

LA SAGRADA ESCRITURA EN LA IGLESIA . ACTAS DEL CONGRESO CON MOTIVO DE LA PUBLICACIÓN DE LA SAGRADA BIBLIA, VERSIÓN OFICIAL DE LA CEE (7-9 DE FEBRERO DE 2011) (FERNÁNDEZ SANGRADOR, JORGE/MAYORAL LÓPEZ, JUAN A.)
La serie Comprender la Palabra trata de explicar, comentar y acercar a los fieles el texto bíblico que escuchan en la liturgia y leen personalmente o en grupo. Su finalidad es a la par profundamente pastoral y científica. Es decir, se trata de comentarios que parten de un serio estudio del texto y sus variantes, de los sentidos de las palabras, del contexto histórico y religioso, de las concepciones antropológicas y teológicas de fondo. A partir de ahí, cada comentario particular trata de mostrar al fiel cristiano con un lenguaje sencillo el significado del texto y su permanente valor para alimentar la vida de fe.

EL LIBRO DEL APOCALIPSIS (ÁLVAREZ VALDÉS, ARIEL)
El Apocalipsis es el último libro de la Biblia y el más difícil de interpretar. Ningún otro texto inspirado ha provocado tantos y tan variados comentarios a través de los siglos. Basándose en él, muchos han fijado la fecha del fin del mundo, han demonizado a personajes históricos, han fundado sectas, han creado expectativas aterradoras y han sembrado el miedo y la angustia social. Sin embargo, el Apocalipsis es un libro enormemente esperanzador, quizá el más optimista de los que conforman la Biblia. Es la obra que mayor paz y tranquilidad ofrece a los lectores y la única que promete una recompensa de felicidad a quienes la lean.

EVANGELIO 2018 . CAMINO, VERDAD Y VIDA. CICLO B (EQUIPO SAN PABLO)
«Evangelio 2018. Camino, verdad y vida - Ciclo B» nos ofrece los Evangelios que se proclaman en la Misa diaria. Cada día ofrece un comentario pastoral y espiritual con una sencilla oración. La página se complementa con el tiempo litúrgico, la semana del salterio para la Liturgia de las Horas, la abreviatura de las lecturas del día, la memoria litúrgica, el santoral y la jornada conmemorativa para determinados días del año. Incluye además un útil calendario litúrgico de cada mes, índice alfabético y onomástico de los principales santos, beatos y advocaciones marianas con su fecha de celebración, así como un compendio de las oraciones del cristiano, algunos himnos y salmos, y el examen de conciencia del papa Francisco. Finalmente se añade el Ordinario de la misa con la liturgia de la Palabra y la liturgia eucarística. El Evangelio dedica una página para cada día y una doble para los domingos.