Otras religiones



DICCIONARIO DE RELIGIONES COMPARADAS. TOMO II ()
Este diccionario pretende actualizar la información sobre el amplio mundo de lo religioso desde los orígenes de la humanidad hasta nuestros días; religiones muertas y vivas, las que animaron a grandes imperios y las que solo tuvieron vigencia en pequeños grupos locales. Esta obra presentada en dos volúmenes es un útil instrumento de trabajo para profesores, estudiantes y cuántos se interesen por esta materia.ÍndiceDiccionario de Religiones Comparadas. Tomo II (*) II: I-Z, Ediciones Cristiandad (Madrid 1975)

MEDITACIÓN
Osho es un místico contemporáneo cuya vida y enseñanzas han influido en millones de personas de todo el mundo, de todas las edades y de todos los estratos sociales. El Sunday Times inglés lo ha descrito como "uno de los 1.000 contructores del siglo XX", y el Sunday Mid-Day de India como una de las diez personas que han cambiado el destino de la India.

DICCIONARIO DE MITOLOGÍA GRIEGA Y ROMANA
El dominio de la leyenda no se limita al de la investigación erudita, pues el brote por excelencia del mito es la obra literaria: no hay casi ningún aspecto de la literatura griega que lo ignore, y ninguno, de un modo u otro, deja de apoyarse en él. Por eso su conocimiento es inseparable del de las obras mismas. De esta manera, la mayor parte de las leyendas incluidas en este diccionario de Pierre Grimal -autor también de La mitología griega y La vida en la Roma antigua, ambas igualmente publicadas por Paidós- son de procedencia helénica, y un número más bien reducido, romanas. Ambas mitologías tienen entre sí muchos puntos de contacto, pero antes de encontrarse siguieron rutas distintas y desigualmente largas. El pensamiento mítico griego es, con mucho, el más rico y el que finalmente impondrá sus formas, pero ello no es motivo suficiente para que se pasen por alto algunas leyendas típicamente romanas cuyo estudio no está desprovisto de significado. La presente obra, así, no está dirigida exclusivamente a especialistas o estudiosos con una preparación adecuada, sino también a un amplio sector del público en general. El lector encontrará en ella un acervo tan rico como útil de conocimientos relativos a los mitos, su vigencia y su variedad según los autores. Y además podrá, a su elección y según sus exigencias culturales, o bien entregarse a las abundantes referencias cruzadas que le llevarán de un mito a otro, en un apasionante juego, o bien analizar detenidamente las copiosas notas bibliográficas, que le proporcionarán fidelísima información sobre las fuentes originarias. La fluida exposición, en fin, con abundancia de medios y a tono con el espíritu de nuestro tiempo, sirve al antiguo ideal de considerar la mitología como vehículo de ilustración humanística y como medio para comprender a los autores clásicos.

EL HINDUISMO
Este libro proporciona una sucinta introducción al hinduismo, tanto en su vertiente cultural como histórica. Partiendo de la pregunta «¿qué es el hinduismo?», el autor, reconocido especialista mundial en la materia, analiza el desarrollo de las tradiciones hindúes desde sus remotos orígenes hasta el actual mundo moderno, estudiando sus mayores deidades: Visnu, Siva y la Diosa. Flood presta especial atención a las tradiciones tántricas que han sido muy influyentes en la historia del hinduismo, al ritual hindú de enorme importancia en la vida de la religión y a las influencias dravídicas de la India meridional, examinando, también, las ideas de dharma, particularmente en relación con la idea de realeza, casta y renuncia al mundo. Estudia el hinduismo tanto como religión mundial como forma de nacionalismo, introduciendo grandes temas de debate de la investigación contemporánea, relativos a la propia naturaleza del hinduismo. Se trata de un libro idóneo tanto para el estudiante universitario como para el lector culto en general, y constituye un punto de partida ideal y una guía indispensable para todos los interesados en ahondar en la comprensión de una tradición religiosa de importancia fundamental en el mundo actual.ÍndiceAgradecimientos Prefacio a la segunda edición Nota sobre la lengua y la transliteración Abreviaturas y textos Introducción I. PUNTOS DE PARTIDA Definición de hinduismo La religión y lo sagrado Características generales del hinduismo Tradiciones hindúes El hinduismo y el pensamiento actual La cronología del hinduismo II. LOS ORÍGENES La civilización del Valle del Indo Los arios El Veda Las Upanisads El ritual védico La mitología y la teología védicas La sociedad védica Resumen III. DHARMA El concepto de dharma Las fuentes del dharma El dharma y la sensibilidad contextual Varna´srama-dharma Género y rol Pureza y propiciación La teología política de la monarquía El sistema jajman Poder y trascendencia reales Resumen IV. EL YOGA Y LA RENUNCIA AL MUNDO Observaciones generales Ascetas en el Veda El individualismo y la urbanización Las tradiciones sramana La renuncia al mundo en las Upanisads Los orígenes de la renuncia al mundo La renuncia ortodoxa Órdenes posteriores de renunciantes Yoga El yoga en las tradiciones hindúes Resumen V. TRADICIONES LITERARIAS Y VAISNAVISMO PRIMITIVO Las tradiciones literarias hindúes El Mahabharata El Ramayana Los Puranas El desarrollo de ciudades centradas en templos Visnu Los avatares (encarnaciones) de Visnu Primeras tradiciones vaisnava El pañcaratra Los vaikhanasas Los bhagavatas La Bhagavad Gta Resumen VI. EL AMOR DE VISNU La cultura y poesía tamiles Los alvars y el Veda tamil Tradiciones vaisnava posteriores Resumen VII. SAIVISMO Y TANTRISMO El mito de Daksa La imagen de Siva El culto primitivo de Rudra-Siva La Svetasvatara Upanisad La formación del saivismo La revelación tántrica La base social de los Tantras La vía de los mantras Resumen VIII. TRADICIONES DE LA DIOSA Y SAKTISMO El mito de Dev Las imágenes de la Diosa El primitivo culto a la Diosa La formación del culto a la Diosa La Diosa y el sacrificio Culto tántrico de la Diosa Tradiciones regionales y locales Resumen IX. EL RITUAL HINDÚ El ritual y la identidad hindú Los ritos de paso El matrimonio Los ritos funerarios Puja Festivales Peregrinación Astrología El ritual privado El sacrificio Mito y sacrificio Pureza ritual El ritual y la posesión Ritual y mantra Resumen X. LA TEOLOGÍA Y LA FILOSOFÍA HINDÚES La especulación presistemática antigua El lenguaje y la teología hindú Lo uno y lo múltiple La tradición de los comentarios Samkhya Mmamsa Vedanta El Vedanta advaita El vedanta visistadvaita El vedanta dvaita La teología saiva Desarrollos posteriores Resumen XI. EL HINDUISMO Y EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Ram Mohan Roy El Brahmo Samaj Dayananda Sarasvat y el Arya Samaj Ramakrishna y Vivekananda Gandhi El nacionalismo político hindú El hinduismo global El hinduismo en Occidente Gurús hindúes en Occidente Resumen Bibliografía Índice de ilustraciones Índice onomástico