Viajes y vacaciones



ELS MILLORS RACONS DEL PIRINEU
Al'hivern perquè hi neva i s'hi pot esquiar. A l'estiu perquè els rius baixen plens i les temperatures són òptimes de dia i de nit. A la primavera perquè la natura ofereix un espectacle esclatant. A la tardor perquè s'hi està tranquil i els colors torrats asserenen l'esperit. Sempre hi ha un bon motiu per agafar el cotxe i desplaçar-se al Pirineu. La gran carena és tot un món en ella mateixa: paisatges, formes de vida, pobles i ciutats, llegendes, una cultura, en definitiva. Existeixen moltes guies per recórrer el Pirineu a peu. Però no n'hi havia cap per moure-s'hi amb automòbil i fer-ho sense abandonar l'esperit de descoberta. Com en les altres guies d'aquesta col·lecció, hem seleccionat 20 racons de les comarques pirinenques, tots ells interessants des d'algun punt de vista: artístic, històric, natural, patrimonial, paisatgístic... 20 racons i 20 rutes accessibles amb automòbil que permetran al visitant fer una mirada diferent, sensible i detallista, al gran massís.Els millors racons del Pirineu és, doncs, una aportació i un convit alhora. Una aportació novedosa a l'extensa bibliografia existent sobre la zona, i un convit a apassionar-se pel Pirineu partint de les coses petites.Esperem que us sigui útil. Bon viatge!

AGENDA BARCELONA 2019
Ja està disponible l'Agenda Barcelona 2019 d'Editorial Mediterrània, un recorregut ple de vida pels paisatges més evocadors i pels racons més sorprenents, ideal per perdre's per Barcelona i els seus voltants. A més d'il·lustracions a tot color, l'agenda inclou fragments d'obres literàries i de lletres de cançons d'artistes de tot tipus que han cantat a la ciutat: de Gabriel García Márquez a Thomas Mann, de Colm Tóibín a Jorge Drexler, de Jaime Gil de Biedma a Quimi Portet. Les cançons es poden sentir a la llista de Spotify creada per a l'ocasió (usuari: editorialmediterrania; playlist: Agenda Barcelona 2019). L'equip que ha realitzat l'agenda está format per l'il·lustrador Albert Arrayás, la dissenyadora Neli Ferrer i la guionista i coordinadora Cel·la Mondéjar.

LOS BLOGS COMO HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN EN EL MUNDO FERROVIARIO (PABLO GARRIDO PINTADO)
El estudio explora el fenómeno de los blogs de viajes como vehículos de información y comunicación de experiencias viajeras. Se trata de instrumentos que ocupan el eje central en las estrategias de social media marketing de las empresas turísticas, y que, representan un papel fundamental en el proceso de información previa y decisión de compra de los consumidores-turistas. Se centra el estudio en blogs relacionados con el mundo ferroviario, explorando las iniciativas impulsadas por empresas de transporte y desarrollo de infraestructuras, intermediarios turísticos y particulares amantes del mundo del tren. Por último, relata el proceso de ideación, desarrollo y mantenimiento del blog turismoytren.com, bitácora que ofrece información actualizada sobre el ferrocarril en España: noticias, recorridos, horarios y descuentos.

BUENAS MESAS A MENOS DE 35 € . ESPAÑA Y PORTUGAL 2013 (MICHELIN)
Más de 500 restaurantes seleccionados por los inspectores de La guía MICHELIN para degustar una cocina de calidad a un precio moderado. Todos los restaurantes recomendados en esta guía proponen una comida completa (entrada, plato principal y postre) a menos de 35 euros. Cada uno de ellos se presenta con un texto descriptivo que incorpora multitud de informaciones prácticas: datos de contacto, tipo de cocina, ambiente, decoración... Incluye mapas regionales para facilitar la localización de los establecimientos citados.

TURISMO CULTURAL EN CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD (MONDÉJAR JIMÉNEZ, JUAN ANTONIO/GÓMEZ BORJA, MIGUEL/Y OTROS)
El reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es un privilegio del que gozan solo unas cuantas urbes españolas: Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristobal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo. Este reconocimiento internacional supone un honor y, al mismo tiempo, un a distinción que ha posicionado a estos destinos turísticos en lugares de primer orden a todos los niveles.Precisamente los avances que, en los utlimos años, se han experimentado en el ámbito del turismo, tanto desde el punto de vista de la oferta como a nivel de la demanda, están poniendo de manifiesto nuevas necesidades y, al mismo tiempo, revelan una exigencia de los gestores implicados en actividades turísticas en aras a la adopción de nuevos planteamientos y estrategias, especialmente en los detsinos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCo. Dentro de este planteamiento, el importante desarrollo experimentado en los últimos años por el denominado turismo cultural constituye un fenómeno de especial interés y una magnífica oportunidad de desarrollo, singularmente para aquellos teriritoios y ciudades con unos recursos patrimoniales y culturales tradicionalmente poco explotados como posibles recursos turísticos. Por ello, este libro representa un marco de reflexión a partir del cual poder extraer las estrategias de actuación y herramientas de gestión que permintan, tanto a instituciones públicas como a empresas, aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece este ámbito turístico.

PASEOS INOLVIDABLES (WATKINS, STEVE)
Todo tipo de paseos: rutas urbanas y en la naturaleza, excursiones relajadas y marchas de más nivel. Uno más de una apasionante serie de libros que le ayudarán a encontrar lugares esenciales y vivencias inolvidables. Dirigido a cualquier persona que busque ideas para hacer el viaje de su vida. Los fotógrafos y escritores Steve Watkins y Clare Jones han recurrido a sus años de experiencia de innumerables viajes por el mundo para seleccionar treinta espectaculares rutas por algunos de los lugares más bellos y estimulantes del mundo. Todas ellas pueden realizarse en unas vacaciones de dos semanas. La selección de paseos incluye parajes muy diferentes, desde rutas urbanas, como el Freedom Trail ('Camino de la libertad') de Boston o los impresionantes templos de Kioto, a otros en plena naturaleza, como el Parque Nacional de Yellowstone, en Estados Unidos, o el Camino inca de Perú. Hay excursiones relajadas, como la que se desarrolla en la Casa de la Cascada (Fallingwater) de Frank Lloyd Wright y sus alrededores, o el paseo por los pintorescos canales de Ámsterdam. Pero también hay marchas de más nivel, como el Tour de Mont Blanc o la expedición por la Garganta del Salto del Tigre de China, para aquellos a los que les gusten los desafíos.

VIAGE DE ESPAÑA: TOMO XII. CASTILLA Y LEÓN. (PONZ, ANTONIO)
Escrito en forma epistolar, el autor va desgaranando en este Viaje por España todas aquellas cosas que vio y que le sucedieron durante su largo periplo por la geografía ibérica. A la manera de los viajeros románticos, el autor pone un especial énfasis en resaltar tanto los monumentos como aspectos sociales y costumbristas, fijándose mucho en las formas de vida de la gente. Este tomo X transita por las siguientes localidades: Burgos, Lerma, Aranda de Duero, Ampudia, Medina de Ríoseco, Tordesillas, Medina del Campo, Salamanca, Alba de Tormes, Ávila y Ciudad Rodrigo.

EXPERIÈNCIES DE VIATGES
Aquest llibre dóna veu a 41 viatgers i bloggers de viatge en un recull de 51 vivències narrades en llengua catalana. Entenem aquest llibre com un diàleg entre viatgers fet a partir d’experiències diverses tant per la destinació com per la forma de viatjar, moure’s, dormir, compartir. Un llibre que creiem necessari i que, esperem, animi a que molta gent conegui món i contagiï als demés la passió d’aprendre d’altres formes de vida, paisatges i persones. Tot un món per descobrir.