LOS NARRADORES DE AUSCHWITZ ES UN LIBRO SOBRE LA MEMORIA, UNA MEMORIA TESTIMONIAL ATRAVESADA POR LA LITERATURA, POR AQUELLO QUE PODRÍA LLAMARSE LA FICCIONALIDAD DE LO NARRADO. EN CONTRA DE QUIENES PROPONEN LA INDECIBILIDAD DEL HORROR DEL HOLOCAUSTO, ESTHER COHEN APUESTA POR LA IMAGINACIÓN PARA NARRAR, JUSTAMENTE, LO INIMAGINABLE DE LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN. PRIMO LEVI, VICTOR KLEMPERER, JOSEPH ROTH, JEAN AMÉRY, ALBERT CAMUS Y FRANZ KAFKA, ENTRE OTROS, DAN VOZ A QUIENES DE UNA U OTRA MANERA FUERON SILENCIADOS O, COMO ESCRIBIERA CELAN, [CAVARON] UNA FOSA EN LOS AIRES NO SE YACE ALLÍ ESTRECHO. EN EL FONDO, LOS NARRADORES DE AUSCHWITZ SIGUE LAS HUELLAS DE JACQUES DERRIDA EN EL SENTIDO DE QUE TODO TESTIMONIO RESPONSABLE COMPROMETE UNA EXPERIENCIA POÉTICA DE LA LENGUA. A PARTIR DE ESTA HIPÓTESIS, LA AUTORA REFLEXIONA SOBRE EL PAPEL DEL LENGUAJE EN LAS SOCIEDADES TOTALITARIAS, EN PARTICULAR EN EL RÉGIMEN NAZI, PERO TAMBIÉN LO HACE EN RELACIÓN CON LA JUSTICIA QUE IMPLICA TODO EJERCICIO DE ESCRITURA QUE ASUMA SU RESPONSABILIDAD FRENTE A LA HISTORIA. MÁS ALLÁ DE LA SINGULARIDAD DEL ACONTECIMIENTO CONCENTRACIONARIO, ESTE LIBRO INVITA AL LECTOR A RECONOCER EN LA ESCRITURA UNA FORMA PRIVILEGIADA DE MEMORIA EN LA QUE EL OTRO ENCUENTRA UN ESPACIO DE ACOGIDA, UNA MORADA DE SUPERVIVENCIA FRENTE A LA ANIQUILACIÓN BRUTAL DE SUS VERDUGOS. LA ESCRITURA, ASÍ, SE CONVIERTE EN EL LUGAR DONDE HABITA LA MEMORIA, DONDE QUIEN ESCRIBE OCUPA, COMO DIRÍA WALTER BENJAMIN, EL AUTÉNTICO LUGAR DEL JUSTO. EN ESTA DIRECCIÓN, LOS ESCRITORES QUE HABITAN ESTE LIBRO SON, EN UN PLENO SENTIDO, ACTORES DE UNA JUSTICIA NO IMAGINADA, GUARDIANES DE UNA MEMORIA QUE AMENAZA DÍA CON DÍA CON DESAPARECER EN MEDIO DE MONUMENTOS Y EVENTOS OFICIALES QUE, MÁS QUE DARLE VIDA, LA CONDENAN AL SILENCIO. ABANDONAR LA ESCRITURA Y, POR SUPUESTO, LA LECTURA EQUIVALDRÍA, EN PALABRAS DE BENJAMIN, A DEJAR QUE EL ENEMIGO VENZA, Y EL ENEMIGO NO HA DEJADO DE VENCER. ASUMIR LA ESCRITURA COMO UNA FORMA DE RESISTENCIA ES LA APUESTA QUE ASUME ESTHER COHEN, EN ESTE ESPLÉNDIDO LIBRO.