Resultados de la búsqueda para: Javier Cano





EL VATICANO COMO NUNCA TE LO HABÍAN CONTADO . UN VIAJE INOLVIDABLE POR EL ARTE, LA HISTORIA Y LOS PROTAGONISTAS DE ESTE DESTINO PRIVILEGIADO (MARTÍNEZ-BROCAL, JAVIER)
Un libro para viajeros y curiosos que nos ofrece una visita inolvidable por la basílica de San Pedro, un recorrido a través de sus personajes y hazañas en este lugar tan especial.Aprenderemos que, en el siglo xvi y durante 150 años, en la colina vaticana se concentró una densidad artística sin precedentes para construir la más grande de las iglesias de la cristiandad: Rafael, Miguel Ángel, Bernini, Borromini... Obra maestra indiscutible, para comprenderla no basta con explicar sus técnicas artísticas, porque en San Pedro nada está ahí por casualidad: detrás de cada estatua o adorno hay una historia increíble, una anécdota escondida o un misterio por descubrir.

DEL PÚRPURA AL ROJO . CRÓNICA DE UN LITIGIO VATICANO ENTRE ARAGÓN Y CATALUNYA POR EL ARTE SACRO (GONZALO MIGUELÁÑEZ, JAVIER)
Del púrpura al rojo narra las intrigas de los “púrpura” (obispos, cardenales y el Vaticano) y los “rojo” (políticos, especialmente de Aragón y Catalunya) acerca de lo que se conoce como “el arto sacro de la Franja”. El autor narra con una singular tensión narrativa, a manera de acción teatral, hechos acreditados, juicios en los tribunales, presiones políticas y acciones de la sociedad civil, pero sin caer en los planteamientos tópicos, sino con una actitud de búsqueda de la verdad. Al obispo de Lleida, Joan Piris, nombrado por el Vaticano en 2008, le estalla en las manos un conflicto que sus predecesores no llegaron a solucionar. Se trata de las 113 piezas de las iglesias de la Franja que el obispo Meseguer había rescatado de cuadras de ganado y de rincones perdidos de diversos pueblos aragoneses a fi nales del siglo XIX. Del púrpura al rojo desvela muchos detalles desconocidos hasta la actualitad alrededor de un litigio que ya ha provocado múltiples enfrontamientos.

DE ROMA A LAS PROVINCIAS: LAS ELITES COMO INSTRUMENTO DE PROYECCIÓN DE ROMA (CABALLOS RUFINO, ANTONIO / MELCHOR GIL, ENRIQUE / WULFF ALONSO, FERNANDO / BUONE-CORE V., RAÚL / NAVARRO, FRANCISCO JAVIER / BANCALARI MOLINA, ALEJANDRO / JIMÉNEZ CANO, CRISTINA / ÁLVAREZ MELERO, A)
El grupo de investigación ORDO ("Oligarquías Romanas De Occidente"), que tiene como objetivo genérico el estudio de los sectores superiores de la sociedad romana, enmarcando y dando sentido a esta actividad investigadora en el estudio de los procesos de promoción y vertebración social que caracterizaron al Imperio romano y condujeron a una amplia integración socio-política y a una homogeneización organizativa de los territorios circunmediterráneos, ofrece esta obra como merecido homenaje al Profesor Juan Francisco Rodríguez Neila. "De Roma a las provincias: las elites como instrumento de proyección de Roma", que recoge un amplio conjunto de trabajos con una estructura interna sólida y coherente organizada en tres grandes apartados -I: "Identidades y valores"; II: "Movilidad, funcionalidad y relaciones de las elites"; y III: "Las elites en el marco municipal"-, pretende contribuir al análisis de la extracción y composición, los esquemas de valores y fundamentos ideológicos, la dinámica histórica y funcionalidad de las elites hispanas, estudiando el ejercicio del poder de éstas y los ámbitos de su influencia pública e impacto social, como un idóneo medio de ampliar y profundizar nuestro conocimiento acerca de la maquinaria y recursos políticos, los instrumentos culturales y sociales, las estructuras administrativas y los soportes ideológicos que posibilitaron la generación y permitieron una eficaz gestión, orgánicamente vertebrada, del Imperio romano.

LIBER AMICORUM GONZALO JIMÉNEZ-BLANCO (PAPEL + E-BOOK) (DEL CAÑO PALOP, JOSÉ R. / GARCÍA DE ENTERRÍA, JAVIER / MENÉNDEZ ARIAS, Mª JOSÉ / MÍNGUEZ PRIETO, RAFAEL / OSORIO ITURMENDI, LUCAS)
Como el título de la obra indica, estamos antes un libro de amigos de Gonzalo Jiménez-Blanco que, a través de sus trabajos, expresan su admiración, respeto y homenaje hacia el amigo común con quien, en distintos momentos y de distintas maneras, además, han coincidido profesionalmente. Desde esa amistad, el nutrido elenco de autores, reconocidos expertos en diversas áreas del Derecho en las que Gonzalo Jiménez-Blanco ha destacado, escriben sobre temas jurídicos de actualidad. Así, se abordan cuestiones relativas al gobierno corporativo de las sociedades mercantiles (evolución del debate sobre el mismo, categorías de consejeros, consejeros dominicales), al Derecho de sociedades (derecho de información, comisiones de auditoria), a los mercados financieros (aspectos relacionados con el Reglamento europeo sobre abuso de mercado, cesión de créditos impagados, nueva regulación europea sobre folletos de emisión, sobre titulizaciones o sobre reestructuración temprana de entidades de crédito, cuestiones sancionadoras, etc.), al Derecho procesal y al arbitraje (aspectos institucionales relevantes, pero también análisis de algunos pronunciamientos importantes), y al Derecho tributario (tasas y prestaciones patrimoniales, Tribunales económico-administrativos, la simulación en este ámbito, etc.) En definitiva, se trata de una obra que aborda temas relevantes de actualidad, mucho de ellos con una indudable trascendencia práctica.

MANUAL DE PSICOFARMACOLOGÍA PARA PROFESIONALES DE LA SALUD MENTAL (BRAVO ORTIZ, MARÍA FE / LÓPEZ CÁNOVAS, FRANCISCO JAVIER)
"Manual de psicofarmacología para profesionales de la salud mental Para el trabajo en salud mental se hace imprescindible el conocimiento de las herramientas que los distintos profesionales utilizan en su quehacer diario. Este texto de psicofarmacología tiene como objetivo proporcionar unas nociones básicas sobre los fármacos que se emplean en la clínica psiquiátrica, sobre todo desde el punto de vista de su utilidad práctica: para qué sirven, cómo actúan, qué efectos secundarios tienen, qué dosis e instrucciones se prescriben y cómo pueden integrarse en otras técnicas de tratamiento del paciente. Es, por tanto, un instrumento de ayuda para cualquier profesional cuya práctica esté relacionada con la salud mental. María Fe Bravo Ortiz es jefa del Servicio de Psiquiatría, Psicología Clínica y Salud Mental del Hospital Universitario de La Paz (Madrid). Francisco Javier López Cánovas es profesor de Medicina Legal y Psiquiatría Forense en la Universidad Pontificia Comillas (Madrid). "