Resultados de la búsqueda para: , el comandante





EL MAYORDOMO DE SCOTLAND YARD. 2. EL HONOR DEL COMANDANTE MCKAY (BERRIO,PILAR)
El mayordomo de Scotland Yard ya tiene un nuevo caso a la vista. Con la ayuda de su incondicional ayudante y admiradora, la bibliotecaria de Bath, Miss Berry, tendrá que localizar a la joven Rebeca, quien, tratando de restituir el buen nombre de su padre, el comandante McKay, se ha metido en terreno peligroso. Ya hace casi veinte años que el comandante fue condenado en un consejo de guerra por traición a la patria. Pero Rebeca encuentra unos papeles que le hacen concebir esperanzas acerca de la inocencia de su padre. Inicia una carrera contra el tiempo para localizar a los verdaderos culpables, pero en ella no estará sola. Un joven capital de la Armada se va a implicar más de lo que esperaba. Segunda parte de las historias del señor Anderson, el mayordomo de Scotland Yard, esta historia se puede leer de forma independiente de la primera, pero el lector de aquella reconocerá a viejos amigos como Claire, William y, por supuesto, la excéntrica Miss Berry.

MEMORIAS DE FERMÍN LÓPEZ NAVES (COMANDANTE DEL EJÉRCITO REPUBLICANO) . COMANDANTE DEL EJÉRCITO REPUBLICANO (CARLOS ROJO PÉREZ, ED)
Fermín López Naves (1903-1939), comandante del Ejército republicano, escribió sus memorias en las fechas previas a su ejecución en la tapia del cementerio del Salvador de Oviedo. En tan crueles circunstancias, compuso un vigoroso relato, en el que la peripecia individual se entrelaza con la colectiva. Así, López Naves, minero y socialista consciente, recuerda cómo se vio arrastrado, al igual que otros muchos compañeros de su generación, por la coyuntura histórica en la que se sucedieron las luchas obreras del primer tercio del siglo XX, la ilusión liberadora despertada por la Segunda República, la intentona revolucionaria fallida de octubre del 34, la Guerra Civil -durante la cual alcanzó el grado de comandante del Ejército republicano- y las secuelas de la derrota, hasta acabar ante el pelotón de fusilamiento. Recomendamos su lectura, porque merece la pena saber de dónde venimos y conocer los esfuerzos y sufrimientos de quienes, como el comandante Naves, batallaron para que muy pronto llegase, con sus palabras, "una era de paz, trabajo y bienestar", al menos para sus hijos.

DESDE AQUELLA OSCURIDAD . CONVERSACIONES CON EL VERDUGO: FRANZ STANGL, COMANDANTE DE (SERENY, GITTA)
Este impresionante testimonio surge de las entrevistas de Gitta Sereny a Franz Stangl, comandante de los campos de exterminio de Sobibor y de Treblinka. Durante más de setenta horas, a partir de 1972, cuando Stangl se encontraba en prisión tras ser juzgado por genocidio, la autora no sólo le entrevistó a el, sino también a miembros de su familia, a sus amigos, a las personas que el encontraron en su escondite en Brasil y a supervivientes de los campos de concentración. A través de ellas el lectro se enfrenta a una de las cuestiones fundamentales del Holocausto, la banalidad del mal, el hecho de que actos de tal horror y crueldad fuesen obra de hombres ordinarios.Definido por Stephen Vizinczey como "el más absorbente e iluminador libro sobre el genocidio nazi", este libro, estructurado a partir de una inteligente combinación de entrevistas e investigación bibliográfica y de archivo tiene la virtud de enfocar desde una perspectiva completamente nueva uno de los episodios más funestos del siglo XX, y lo hace no sólo desde el punto de vista histórico y ético, sino intentando penetrar en la psicología de los verdugos, lo que lo convierte en un libro absolutamente único.