Resultados de la búsqueda para: : en la iglesia de





RECOGED LA COSECHA: CÓMO ORGANIZAR UN SISTEMA CELULAR PARA EL CRECIMIENTO DE SU IGLESIA
¿Ha intentado poner en marcha en su iglesia un sistema de grupos celulares, y ha fracasado? ¿Se pregunta por qué el sistema de células, que tanto éxito ha traído a otras congregaciones, no funciona en la suya? ¿Desea que su actual sistema de grupos celulares sea más eficaz y aporte mayor crecimiento a la iglesia? El Dr. Joel Comiskey, reconocido especialista a nivel mundial en el tema de iglesias celulares, explica cómo todas las iglesias que han tenido éxito a través del sistema de grupos celulares comparten un denominador común: a saber, todas ellas aplican unos principios fundamentales, concretos y determinados. Así, los grupos celulares que aplican estos principios en su estructura crecen; mientras que aquellos que hacen caso omiso de tales principios padecen problemas de organización y, por consiguiente, la iglesia no crece. Y es que el éxito de las células en las iglesias no reside en el mero hecho de que éstas constituyan en sí pequeños grupos, sino más bien en su acertada organización interna, que potencie el trabajo en equipo y, por ende, contribuya al crecimiento de la iglesia. RECOGED LA COSECHA tiene, pues, el objetivo específico de enseñar a los pastores cómo desarrollar esta estructura eficaz dentro del sistema celular de las iglesias. Así, el autor presenta dieciséis principios fundamentales concretos de aplicación obligada en los grupos celulares. Y las afirmaciones que plantea no parten de meras teorías especulativas, sino que se basan en un estudio concreto de los resultados obtenidos en ocho iglesias de distintos países del mundo (cinco de ellas en Latinoamérica), cuyo crecimiento fue espectacular. Esto es, analiza sus principios estructurales comunes y desarrolla una aplicación para otras congregaciones, con independencia de su teología o afiliación denominacional.

IGLESIA E ILUSTRACIÓN EN EL CÁDIZ DEL SIGLO XVIII: CAYETANO HUARTE (1741-1806)
El estudio de la figura de Cayetano Huarte es el objeto de esta obra. Huarte desarrolló su actividad en un período clave de la historia eclesiástica gaditana puesto que su existencia se enmarca en el contexto postrentino en una época marcada por la crisis económica y los fracasos de los intentos reformadores.

AMAZONÍA: NUEVOS CAMINOS PARA LA IGLESIA Y PARA UNA ECOLOGÍA INTEGRAL
«Nos acercamos con corazón cristiano y vemos la realidad de la Amazonía con ojos de discípulo para comprenderla e interpretarla con ojos de discípulo, porque no existen hermenéuticas neutras, hermenéuticas asépticas, siempre están condicionadas por una opción previa, nuestra opción previa es la de discípulos. Y también con ojos de misioneros, porque el amor que el Espíritu Santo puso en nosotros nos impulsa al anuncio de Jesucristo; un anuncio todos sabemos que no se tiene que confundir con proselitismo, pero nos acercamos a considerar la realidad amazónica, con este corazón pastoral, con ojos de discípulos y misioneros porque nos apura el anuncio del Señor» (Francisco, Saludo en la apertura del Sínodo).