Resultados de la búsqueda para: Marilyn Monroe





SI ENCARA ESTIGUERA MARILYN MONROE . PREMI DE NARRATIVA FRANCES BRU VILA DE CANALS 2005 (RICO, JOSEP LLUÍS)
Es tracta d’una obra d’allò més diversa: diversitat de temes, d’estils, de perspectives, fins i tot de creences i posicionaments filosòfics… Així, l’experiència personal pot alenar enmig la fantasia o al costat del somni; la ficció pot eixamplar o inventar la realitat històrica; la biografia pot ser filtrada a través d’una atmosfera sobrenatural o poètica. La metaliteratura hi té un gran pes, no solament a causa de les citacions o la intertextualitat, sinó per les reflexions sobre l’acte creatiu, o el de recreació que implica tota lectura i també perquè algunes narracions són un homenatge a peces destacades del gènere.

NORMAN MAILER/BERT STERN. MARILYN MONROE (MAILER, NORMAN)
"Este libro es realmente dos libros. Es una biografía y es también un reportaje visual retrospectivo de una actriz cuya mayor aventura amorosa fue posiblemente con la cámara". Norman Mailer escribió estas palabras en su biografía Marilyn, de 1973.TASCHEN ha unido ahora el texto original de Mailer a las fotografías de Bert Stern de la legendaria sesión Last Sitting, consideradas las instantáneas más íntimas jamás tomadas de la Monroe, para crear un homenaje adecuado a la mujer que, en el momento de su muerte en 1962, era el símbolo de glamour y erotismo más famoso del mundo para toda una generación. Pero, aunque era festejada y adorada por su público, su vida privada era la de una niña perdida y desesperada por encontrar amor y seguridad. La Marilyn de Mailer es hermosa, trágica y compleja. A medida que Mailer repasa su vida desde su infancia sombría, los violentos y a veces escabrosos primeros años, el superestrellato o la inestable vida romántica hasta las misteriosas circunstancias de su muerte, ella surge como un símbolo de la extraña década durante la cual reinó como la mayor estrella femenina de Hollywood.Este libro, concebido por Lawrence Schiller, colaborador de Mailer en cinco obras, combina el texto magistral del escritor con las penetrantes imágenes de Stern de Marilyn a los 36 años. Fotografiada para la revista Vogue durante tres días en el hotel Bel-Air , Marilyn nunca se había mostrado tan accesible ni se había visto tan sumamente hermosa. Seis semanas más tarde, misteriosamente, estaba muerta. En esta síntesis audaz de clásico literario y legendaria sesión de retratos, Mailer y Stern descorren el velo de confusión que rodea a la Monroe la mujer, la estrella, el sex symbol y observan con atención una figura emblemática cuya verdadera personalidad se mantiene esquiva y enigmática aún hoy.Primero publicado como edición limitada de coleccionista, este libro está ahora disponible en versión trade en tapa dura, lanzada por Taschen con motivo del 50.º aniversario del Last Sitting de Bert Stern y de la muerte de Marilyn Monroe, el 5 de agosto de 1962.

VIDA Y OPINIONES DEL PERRO MAF Y DE SU AMIGA MARILYN MONROE (O’HAGAN, ANDREW)
Corre el año 1961 y Marilyn Monroe, que se acaba de separar de Arthur Miller, vive en Nueva York y asiste a clases de interpretación con Lee Strasberg. Por influencia de su cultísimo exmarido, lee literatura rusa (teine siempre a mano un ejemplar de Los hermanos Karamázov) y está empeñada en ser una auténtica actriz y ganarse el respeto de los que la rodean. Maf –el terrier maltés que le ha regalado Frank Sinatra, apócope de Mafia Money– es su mejor amigo y la acompaña a la psicoanalista, a la peluquería, a la clínica Payne, a un viaje a México y a numerosas fiestas y reuniones con personalidades como Natalie Wood, Carson McCullers, George Cukor, George Orwell y un largo etcétera. En la tradición de Esopo, Cervantes, Swift y Sterne, Andrew O’Hagan confía a un perro –que sabe más sobre los seres humanos de lo que los propios hombres sabemos de nosotros mismos– la voz narrativa de su novela y construye una sátira viva e inteligente sobre la cultura norteamericana de los años 60. Vida y opiniones del perro Maf y de su amiga Marilyn Monroe no deja, sin embargo, de tratar un tema grave, «el terrible destino de la condición humana y canina» (Sunday Telegraph).

MARILYN MONROE . LA ÚLTIMA SESIÓN (STERN,BERT)
En 1962, por encargo de la revista Vogue, el prestigioso fotógrafo Bert Stern tomó una serie de fotografías de Marilyn Monroe, para la que la que la actriz, de manera excepcional, aceptó posar desnuda. Esta serie de más de 2.500 fotografías nos ofrece una imagen inédita bien alejada de la típica visión que de ella nos muestran las fotos de rodaje o de estudio más difundidas. La muerte de Marilyn tuvo lugar la víspera de la publicación del reportaje de Vogue que incluía las fotografías. Este libro presenta la selección de las fotografías más representativas, elegidas por el propio Bert Stern.