Resultados de la búsqueda para: Antonio Burgos





PENSAR POÉTICO Y CONVIVIR CÍVICO EN ANTONIO MACHADO (CARRILLO BURGOS, ANTONIO JESÚS)
La monografía que el lector tiene en sus manos aborda un aspecto importante y decisivo de la obra del universal poeta Antonio Machado, en su menos importante condición de filósofo. A partir del análisis sistemático del Juan de Mairena, publicado en 1936, y del resto de sus escritos en prosa, se estudia la original propuesta machadiana de fundamentar la convivencia humana mediante el indulto a las creencia y a través del valioso instrumento de la escuela pública, a la vez que plantear la educación cívica como objetivo prioritario de toda educación, instrucción y enseñanza. Machado se revela así como un pensador que, en el contexto del agitado y problemático siglo xx, apuesta por el pensamiento filosófico como conformador del éthos civil, es decir, de un carácter y modo de ser de los ciudadanos y ciudadanas que haga de la vida en común un armónico convivir cívico. La originalidad de este libro se cifra en proporcionar una significativa muestra de que, en la obra machadiana, poesía y pensamiento, es decir, la literatura en su más elevada expresión creativa y el ejercicio de la razón argumentativa van de la mano, como no podía ser de otra manera en la obra de un poeta y pensador tan universal.

COMPENDIO DE LA HISTORIA DE BURGOS (1882) (ROMERO, ANTONIO BUITRAGO Y)
This scarce antiquarian book is a facsimile reprint of the original. Due to its age, it may contain imperfections such as marks, notations, marginalia and flawed pages. Because we believe this work is culturally important, we have made it available as part of our commitment for protecting, preserving, and promoting the world's literature in affordable, high quality, modern editions that are true to the original work.

GRUPOS DE INTERÉS Y GESTIÓN DEPORTIVA . UN ESTUDIO APLICADO A LA UD ALMERÍA (PLAZA UBEDA, JOSÉ ANTONIO/UROZ CARREÑO, JUAN MIGUEL/DE BURGOS JIMÉNEZ, JERÓNIMO)
El deporte se ha convertido en un elemento importante de nuestra sociedad y un sector económico en auge que requiere una atención directiva específica adaptada a las características singulares de esta actividad. Las entidades deportivas actuales necesitan compatibilizar objetivos deportivos y económicos, a la vez que tratan de adaptarse al entorno y a los grupos de interés que les rodean. Este trabajo pretende abordar un ámbito concreto de la gestión de las entidades deportivas desde el enfoque de Stakeholder Management: la satisfacción de los grupos de interés. En este contexto, se estudia y analiza esta cuestión con el desarrollo de un caso específico: el club de futbol Unión Deportiva Almería. El trabajo desarrolla un marco teórico basado en la literatura de grupos de interés y gestión deportiva. La parte empírica del trabajo está basada en el análisis de las percepciones de los grupos de interés y la prácticas directivas asociadas a su gestión, presentando y discutiendo los resultados en el ámbito de la entidad objeto de análisis. Se derivan de este trabajo un conjunto de conclusiones e implicaciones relacionadas con la gestión de entidades deportivas en general, y en particular, para una entidad relevante en el contexto futbolístico andaluz y español: la Unión Deportiva Almería.