Resultados de la búsqueda para: Manuel Altolaguirre





DICCIONARIO JURÍDICO (MIGUEL AZAGRA SOLANO, JOSÉ FRANCISCO COBO SÁEZ, JUAN MANUEL FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, JOAQUÍN CRISTÓBAL GALVÉ SAURAS, MANUEL ÁNGEL LÓPEZ SÁNCHEZ, DANIEL MATA ALTOLAGUIRRE)
El propósito de esta obra es proporcionar al lector una respuesta a las dudas que puedan surgirle, en el desempeño de su actividad lectiva o profesional, acerca del significado de algún término jurídico. Más siendo esa su razón de ser, los autores han pretendido complementar tal finalidad primordial con la expresión de citas legislativas y jurisprudenciales que permitan ahondar en el concepto o institución que se define, así como indicar sus relaciones con términos semejantes. Además, se tratan las diversas ramas que integran el ordenamiento jurídico, para poder satisfacer el mayor número posible de consultas que deseen hacerse, al tiempo que el tratamiento multidisciplinar de un término puede ayudar a adquirir un cabal conocimiento acerca del mismo.

EL SUEÑO DE LA TRANSICIÓN . LOS MILITARES Y LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA QUE LA HICIERON POSIBLE (FERNÁNDEZ-MONZÓN ALTOLAGUIRRE, MANUEL / MATA ALONSO- LASHERAS, SANTIAGO)
La desaparición de dos de los protagonistas de la Transición ?Adolfo Suárezpor defunción y el rey Juan Carlos por abdicación? ha movido al general Manuel Fernández-Monzón a publicar sus recuerdos y documentos de aquella época en la que trabajaba en los servicios de información militares. Con ayuda del historiadorSantiago Mata, en este libro rememora el diseño de las operaciones militares que, bajo la inspiración de la CIA y del servicio secreto alemán, debían garantizar un cambio de régimen pacífico. Basándose en los informes que escribió entonces para los dirigentes políticos españoles ?más que en recuerdos manipulables? subraya los aciertos y defectos de un proceso que va desde los primeros años setenta hasta el 23 de febrero de 1981.Su principal revelación es que los problemas que aquejan a la España actual ya estaban entonces de manifiesto y que entonces, como ahora, la clase política no tuvo valentía para decir la verdad a los españoles. Donde se siguieron las pautas marcadas por los expertos en inteligencia, la Transición fue un éxito. Sin embargo, en lo que no fue previsto, se improvisó o se contradijo a los consejeros: un fracaso. Las autonomías, el terrorismo, la falta de discusión y consenso sobre la monarquía o el papel del Ejército y, sobre todo, el afán por contentar a la izquierda en una derecha carente de líderes y de valores han demostrado ser demonios familiares que amenazaban y siguen amenazando a la democracia española

LAS ISLAS INVITADAS (ALTOLAGUIRRE, MANUEL)
LAS ISLAS INVITADAS comprende 137 poemas, casi toda la producción poética de la primera época de Altolaguirre. El libro está dividido en trece títulos: Ejemplo, Elegías, Luz y amor, El Héroe, Un día, Soledades, Fábulas, Noche humana, Roca maternal, La voz cruel, Vida poética, La lenta libertad y Lo invisible. Algunos de estos títulos corresponde a la obra anteriormente publicada por él, si bien muchos de los poemas no pertenecen a las colecciones anteriores. Altolaguirre fue agrupando bajo cada título los poemas que consideraba más representativos de su quehacer poético. (...)En su obra se trata del paso del tiempo, la percepción del disfraz del mundo, la intimidad amorosa, la vivencia del propio yo, un cierto recuerdo lorquiano, el sentimiento de la soledad fundido con el tema del Narciso y el homenaje a dos poetas románticos.(De la Introducción de Margarita Smerdou Altolaguirre)