Resultados de la búsqueda para: Martin Amis





EN XIM DE LES OLLES I EL TIRAMISÚ (GILBERT I MARTÍNEZ, TRINITAT)
Novè tí­tol de la col·lecció Ginjoler. Conte adreçat a nens i nenes a partir de 5 anys. A l'audiovisual hi trobaràs, la interpretació del conte en LSC i veus en off, les il·lustracions animades i aprendràs el vocabulari del conte i de la cançó Soc un cuiner. La peculiaritat dels contes Ginjoler és que abracen els infants, lectors/es, tan oients com sords.

CASA DE TROBADES (AMIS, MARTIN)
Casa de Trobades és la història de dos germans que, just acabada la Segona Guerra Mundial, són detinguts, acusats de petites i imaginàries transgressions polítiques a la Unió Soviètica, i deportats a un gulag siberià. Lev és un poeta sensible, pacífic i pacifista mentre que el seu germà és un veterà de guerra endurit i acostumat a viure envoltat de violència. Casa de Trobades és també la història d'un triangle: tots dos estan enamorats de Zoia, una noia jueva, que estimaran tota la vida. El veterà, que arriba primer al gulag, protegeix i ajuda a sobreviure el seu germà, però ha de superar la gelosia que li provoca descobrir que, mentre ell ja estava empresonat enmig de Sibèria, Zoia ha triat Lev i s'hi ha casat. La vida al gulag és un seguit d'horrors i, amb magnanimitat perversa, com una humiliació més, els guàrdies permeten a aquells homes que gairebé s'han convertit en rampoines tenir visites conjugals en una cabana anomenada Casa de Trobades, en què retroben per una nit -si encara en són capaços-, la felicitat perduda. Zoia, ja cap al final de l'estada del seu marit al camp i després de molts anys de no veure's, aconsegueix un permís per passar una nit amb ell. L'endemà, però, de la Casa de Trobades surt un home totalment acabat. ¿Què ha passat durant aquesta nit tan esperada?

EXPERIENCIA (AMIS, MARTIN)
La autobiografía de Martin Amis nos invita a recorrer la vida, los libros y los libros detrás de los libros de uno de los más extraordinarios narradores contemporáneos. Amparado por las figuras tutelares de Vladimir Nabokov y Saul Bellow, nos ofrece un magistral paseo por la cuerda floja de unas memorias que, no conformándose simplemente con recordar, se ocupan también de los mecanismos del «hacer memoria». Aquí, marcada por su padre, Kingsley Amis, y su prima desaparecida, Lucy Partington, víctima de un asesino en serie. Una trama vital donde hay lugar para las cartas adolescentes y las maduras notas al pie; la pelea con su ex amigo íntimo Julian Barnes; la polémica por adelantos multimillonarios; la obsesión con América; la súbita aparición de una hija desconocida y el ya famoso holocausto de su dentadura.

LA CASA DE LOS ENCUENTROS (AMIS, MARTIN)
Entre el fin de la Segunda Guerra Mundial y la muerte de Stalin, dos hermanos son encarcelados en la Unión Soviética y acaban en el mismo campo de trabajo en Siberia. Lev es un frágil poeta y pacifista. El otro, el narrador sin nombre, es un endurecido veterano de guerra. En el tiempo que medió entre la detención de uno y otro, Lev se casó con Zoya, la joven judía por la que competían y a la que ambos amarán toda la vida. Y sobre este triángulo amoroso, y el encuentro entre Lev y Zoya que tiene lugar en un campo de concentración en 1956, pivota el relato del superviviente, ya octogenario, emigrado desde hace años a América, que ha vuelto a Rusia y rinde cuentas a una hijastra fantasmal. Una novela que construye una Rusia que se desliza hacia la nada, prueba fehaciente de que sólo la literatura permite comprender el terrible espesor de la realidad. «Amis y la Rusia de Stalin se estaban esperando. ¿Qué otro novelista de su generación se habría arriesgado a tratar las atrocidades del siglo con tanta fuerza, tanta indignación moral, un arrojo tan temerario?» (John Banville).

EL SEGUNDO AVIÓN . 11 DE SEPTIEMBRE: 2001-2007 (AMIS, MARTIN)
Martin Amis publicó su primer artículo sobre los atentados del 11 de septiembre de 2001 pocos días después de que tuvieran lugar. Pero ha seguido merodeando alrededor de aquel día en ensayos posteriores, en críticas de libros y de películas, y en dos espl

LA FLECHA DEL TIEMPO . LA NATURALEZA DE LA OFENSA (AMIS, MARTIN)
El autor reconstruye la idea convencional del tiempo para explorar la naturaleza del pasado en una historia que empieza, se desarrolla y termina al revés. De esta manera, encontramos a un agonizante doctor Tod T. Friendly cuya muerte da comienzo a un viaje por aquella vida que tuvo varias identidades, no pocos secretos y una tan enigmática como sospechosa inquietud. En el laberinto temporal de esa fuga vemos cómo Friendly rompe con sus amantes y después se enamora de ellas, arruina a sus pacientes antes de que vayan a visitarlo y escapa de una culpa terrible de la que se ignora su impredecible por qué. John Young, Hamilton de Souza y Odilo Unverdorben, otros nombres de ese mismo hombre, van entonces de la vejez a la juventud hasta llegar al centro del origen: Auschwitz. En ese campo de concentración Amis refleja el tiempo, pero también la propia cultura contemporánea. El resultado es una novela asombrosa y cruel, cuyo elegante nerviosismo sugiere que, tal vez, en la Historia sólo hay sentido si se altera el orden. «Esta novela que asombra y sugestiona es una gran tragicomedia, y se apoya tanto en la idea de destino como en la de carácter» (Marcelo Cohen, La Vanguardia). «Anagrama se apunta un nuevo tanto con el último título de Martin Amis» (Pilar Castro, ABC).

LA VIUDA PRENYADA . HISTÒRIA INTERIOR (AMIS, MARTIN)
Som a l'estiu del 1970, llarg, idíl·lic i molt calorós. En un castell italià, mitja dotzena de joves anglesos naveguen per les agitades aigües de la transició a l'edat adulta. En plena revolució sexual, es passen les hores explorant els límits de les coses i de les relacions entre els dos sexes. Les noies actuen com si fossin nois; descarades, desinhibides, independents i segures d'elles mateixes, prenen la iniciativa i s'alliberen gràcies als anticonceptius. Els nois, per la seva banda, continuen comportant-se com els nois ho han fet sempre. Espavilat, divertit, estudiant de literatura i obsessionat amb la novel·la anglesa, en Keith Nearing està a punt de fer vint-i-un anys i durant aquest estiu, que promet ser el de la seva vida, intenta treure el màxim profit del comportament exuberant i desacomplexat de la seva nòvia i les seves amigues.

LA VIUDA PRENYADA (AMIS, MARTIN)
Som a l'estiu del 1970, llarg, idíl·lic i molt calorós. En un castell italià, mitja dotzena de joves anglesos naveguen per les agitades aigües de la transició a l'edat adulta. En plena revolució sexual, es passen les hores explorant els límits de les coses i de les relacions entre els dos sexes. Les noies actuen com si fossin nois: descarades, desinhibides, independents i segures d'elles mateixes, prenen la iniciativa i s'alliberen gràcies als anticonceptius. Els nois, per la seva banda, continuen comportant-se com ho han fet sempre. Espavilat, divertit, estudiant de literatura i obsessionat amb la novel·la anglesa, en Keith Nearing està a punt de fer vint-i-un anys i, durant aquest estiu, que promet ser el de la seva vida, intenta treure el màxim profit del comportament exuberant i desacomplexat de la seva nòvia i les seves amigues.La viuda prenyada és una obra divertida i intel·ligent, molt àcida i per moments brillant. Explora la llibertat i la despreocupació dels anys de la primera joventut i, amb més contenció, explora també el pas del temps, la càrrega dels anys i la maduresa.

KOBA EL TEMIBLE . LA RISA Y LOS VEINTE MILLONES (AMIS, MARTIN)
Koba el Temible ?un libro de memorias, crónica, una meditación sobre Stalin y su legado? es una continuación de Experiencia, la aplaudida autobiografía de Martin Amis. Es básicamente un libro político sin dejar de ser personal. Se centra en un importante punto débil del pensamiento del siglo XX: la tolerancia de los intelectuales occidentales ante el estalinismo. Stalin dijo que la muerte era un hecho trágico, pero que la muerte de un millón era simple estadística. Koba el Temible gira alrededor de una muerte concreta y es una refutación del aforismo de Stalin.

LA INFORMACIÓN (AMIS, MARTIN)
Richard Tull y Gwyn Barry son escritores, ambos al filo de los cuarenta años, y amigos desde siempre. Richard fue el primero en probar las mieles del triunfo, publicó su primera novela cuando era una joven promesa, mientras el opaco Gwyn redactaba laborio

CASA DE LOS ENCUENTROS, LA . COMPACTOS 500 (AMIS, MARTIN//// )
Entre el fin de la Segunda Guerra Mundial y la muerte de Stalin, dos hermanos son encarcelados en la Unión Soviética y acaban en el mismo campo de trabajo en Siberia. Lev, es un frágil poeta y pacifista. El otro, el narrador sin nombre, es un endurecido veterano de guerra. En el tiempo que medió entre la detención de uno y otro, Lev se casó con Zoya, la joven judía por la que competían, y a la que amarán toda la vida. Entre los barracones del campo hay también una «Casa de los Encuentros» donde se realizan las visitas conyugales. Y sobre este triángulo amoroso, y el encuentro entre Lev y Zoya que tiene lugar en 1956, pivota el relato del superviviente, ya octogenario, emigrado desde hace años a América, que ha vuelto a Rusia y rinde cuentas a una hijastra fantasmal. Una novela que construye una Rusia que se desliza hacia la nada, prueba fehaciente de que sólo la literatura permite comprender el terrible espesor de la realidad. «La novela más potente de Amis» (M. Kakutani, The New York Times).

MAR GRUESA (AMIS, MARTIN)
Un niño descubre durante un verano qué es la muerte. Un hombre de negocios redescubre los placeres del ona­nismo. Un inglés en Nueva York trata de librarse de un hombre que le pide que se lea una novela que ha escrito y acaba seduciendo a su mujer. Una madre hiperprotec­tora hace un crucero con su hijo deficiente. El portero de un club londinense tiene una amante que quiere operarse los pechos. Y un mundo al revés en el que los poetas y los guionistas de Hollywood intercambian los papeles, o en el que los heterosexuales son los «raros», los marginales. Y un mundo futuro en el que un ser de otro planeta llega a la tierra y plantea un destino oscuro para la raza humana... Nueve relatos dotados del toque Amis, de esa capacidad para imaginar situaciones singu­lares, para polemizar con propuestas políticamente inco­rrectas. «Un delicioso cóctel Amis» (Mauricio Bach, El Mundo); «Tanto Nabokov como Amis llegan a ser despiadados e implacables en su cruzada contra la sensiblería... Un au­tor fundamental» (Fernando Castanedo, ABC).