Resultados de la búsqueda para: Nietzsche





LOS AÑOS DE LA LOCURA (NIETZSCHE, FRANZISKA / OVERBECK, FRANZ)
«Uno de los documentos más conmovedores de la historia del espíritu». Stefan Zweig La locura de Friedrich Nietzsche atraviesa sus últimos once años de vida, desde 1889 hasta 1900, dejando un extraño rastro sombrío tras una vida intempestiva. Su filosofía, que fue desde sus inicios combativa, creativa y transgresora con el pensamiento de su tiempo, se ve abruptamente silenciada por una enfermedad que le asediaba desde niño La edición de este libro, inédito en castellano, contiene la correspondencia completa escrita por la madre del propio Nietzsche al matrimonio Overbeck. Ella cuidaría de su hijo en los «años de locura» hasta su fallecimiento en el año 1897. En las cartas se nos relata de forma nítida los últimos años de vida del filósofo.

(L.P.XVII) NIETZSCHE COMO PENSADOR DE DUALIDADES (LEONARDO POLO)
Leonardo Polo (Madrid, 1926-Pamplona 2013) se licenció en Derecho (1949); posteriormente realizó la licenciatura y el doctorado en Filosofía. Se incorporó a la Universidad de Navarra en 1954. Obtuvo la cátedra de Fundamentos de Filosofía de la Universidad de Granada en 1966, que ocupó dos años. El resto de su vida académica lo pasó en Navarra, excepto los veranos, en los que impartía cursos de licenciatura y doctorado en universidades de México, Perú, Colombia, Chile, etc. Desempeñó diversos cargos, como director de estudios de la Facultad de Filosofía y Letras, director del Departamento de Historia de la Filosofía, director del programa doctoral en Filosofía, etc. Doctor Honoris causa de la Universidad de Piura (Perú). El Gobierno de Navarra le concedió en 2008 la Cruz de Carlos III el Noble en reconocimiento de su labor filosófica con alumnos de licenciatura y doctorado, de diversas carreras y universidades. Su profundidad y originalidad filosóficas se refleja en el alto número de publicaciones, libros y artículos, tesis doctorales, etc., sobre su pensamiento; sobre su doctrina filosófica además se edita en Pamplona desde 1998 la revista Studia Poliana; en Málaga, on-line, Miscelánea Poliana y desde diciembre 2014 Journal of Polian Studies (South Bend, USA).

VIDAS DE NIETZSCHE (MOREY, MIGUEL)
Crecido de la semilla de " Nietzsche, una biografía " (1990), cuyas opciones básicas mantiene, " Vidas de Nietzsche " se beneficia de la mucha mayor contextualización que ha posibilitado a Miguel Morey el nuevo material del filósofo traducido a lo largo de los últimos treinta años (fundamentalmente su " Correspondencia " y los " Fragmentos póstumos " ). Así, en este libro poliédrico elaborado a base de estampas heterogéneas que se articulan en torno a hitos bien atestados de su existencia, se da a conocer la vida del «escritor» Nietzsche con la eventual pretensión de servir de introducción a su lectura y de exponer su pensamiento (nunca de explicarlo), apostando, además, por una radicalización de su figura «inactual», es decir, a salvo de las numerosas interpretaciones, lecturas y recepciones que sufrió con posterioridad a 1930. «Llave para acceder al pensamiento de Nietzsche no hay (concluye su prefacio el autor), pero acaso aquí se encuentren un buen puñado de ganzúas.»

NIETZSCHE . LA ZOZOBRA DEL PRESENTE (ASTOR, DORIAN)
Para Nietzsche, la zozobra era el síntoma par excellence de su presente, una forma de pensar y de sentir mórbida y desencantada que analizó en obras como Más allá del bien y del mal o La genealogía de la moral. Pero ¿acaso nosotros no formamos parte de esa misma sensibilidad? En esta apasionante lectura, Astor responde la pregunta y nos descubre en qué medida las críticas de Nietzsche a su tiempo siguen vigentes: somos sus contemporáneos y es a nosotros a quienes exhorta. Pero, precisamente por ello, también sus enseñanzas siguen vivas, desde la intempestividad celebrada en sus Consideraciones intempestivas, hasta la enigmática idea del eterno retorno atisbada en su profética Así habló Zaratustra. El diálogo con otros grandes lectores de Nietzsche, como Foucault o Sloterdijk, permite al autor descubrirnos el magnífico legado del pensador: una singular filosofía del devenir que nos insta a vivir el instante, a amar lo que nos brinda, y sigue interpelando al cabo de un siglo a las almas más libres y más joviales.

NIETZSCHE . BIOGRAFÍA DE SU PENSAMIENTO (SAFRANSKI, RÜDIGER)
Las ideas de Friedrich Nietzsche (1844-1900) ?el eterno retorno de lo mismo, la voluntad de poder, el superhombre o la concepción dionisiaca de la existencia? transformaron definitivamente la filosofía de su tiempo y continúan ayudando a entender el nuestro. A su vez, la atormentada existencia de este pensador, marcada por la enfermedad y el hundimiento final en la locura, ilustra la soledad del genio romántico. Para esta biografía, Safranski recorre los principales episodios vitales del autor de Así habló Zaratustra, dando así la clave de los enigmas e intuiciones de un autor que, más de cien años después de su muerte, mantiene todo su poder de provocación.

ATENA . CURS 2015-2016 (NIETZSCHE FRIEDRICH / LOCKE JOHN / DESCARTES RENÉ / PLATÓN)
El curs de filosofia del nou batxillerat sha concebut com una història del pensament que inclou un recull ampli i complex de teories, interpretacions del món, reflexions sobre el coneixement, sobre la història, sobre el llenguatge, sobre la societat, sobre els motius de les accions humanes... Per això, a Atena trobareu obres curtes senceres o fragments llargs de les obres dels autors que formen part del programa: Plató, Descartes, Locke, J.S. Mill i Nietzsche.

LA GENEALOGIA DE LA MORAL (NIETZSCHE, FRIEDRICH)

Perquè, en definitiva, és una crítica dura, implacable i radical contra la moral que hem heretat, una moral que a nosaltres potser ens sembla «natural» i «necessària», però que considera com un conjunt de prejudicis esclavitzadors que no permeten desplegar la vida sinó que sotmeten. Nietzsche vol desmoralitzar, i no és que vulgui desanimar, sinó ben al contrari, vol que el lector es tregui de sobre els prejudicis morals que tenallen, les lleganyes dels ulls que no deixen veure les coses amb claredat.Traducció de Joan Leita, estudi preliminar de Josep Maria Terricabras, Catedràtic de Filosofia de la Universitat de Girona i Director de la Càtedra Ferrater-Mora de Pensament contemporani, i propostes de treball i materials complementaris a cura d'Oriol Ponsatí-Murlà, professor de la Universitat de Girona i editor.

NIETZSCHE PARA ESTRESADOS . 99 PÍLDORAS DE FILOSOFÍA RADICAL CONTRA LAS PREOCUPACIONES (PERCY, ALLAN)

En Nietzsche para estresados, de la serie «Genios para la vida cotidiana», Allan Percy imparte un divertido y revelador curso de filosofía para el día a día basado en el pensamiento de Friedrich W. Nietzsche.Este libro práctico reúne 99 máximas del genio alemán y su aplicación práctica a todos los entornos y situaciones del día a día. Tanto para el mundo de la empresa como para el ámbito personal, la filosofía de Nietzsche es altamente efectiva para hallar salida a cualquier encrucijada.Cada capítulo se abre con un aforismo, seguido de una interpretación en clave práctica de Allan Percy, que servirá de ayuda para tomar decisiones, recuperar el aliento, enderezar el rumbo perdido y relativizar la importancia de las cosas que nos suceden durante la jornada.Los lectores han dicho...«Una obra para leer antes de dormir o cuando queremos relajarnos.»«Un libro muy bueno, ya estés habituado o no a leer filosofía. Está dividido en capítulos cortos con frases de Nietzsche para el día a día y se hace muy ameno de leer.»

SOBRE VERITAT I MENTIDA EN SENTIT EXTRAMORAL / SOBRE TEOGNIS DE MÈGARA (NIETZSCHE, FRIEDRICH)

Presentem dos textos breus escrits per Friedrich Nietzsche en un moment encara molt inicial de la seva producció intel·lectual. Sobre Teognis de Mègara (1864) és un text singular, escrit en llatí per un joveníssim Nietzsche (encara no vint anys) com a treball de final del seu batxillerat a l’escola de Pforta. Mancada de traducció en gairebé cap llengua moderna, aquesta obra pràcticament desconeguda ens permet recular fins a la gènesi de l’activitat intel·lectual de Nietzsche i descobrir-hi, ja, alguns dels temes que retrobarem, molts anys més tard, en les seves obres de maduresa, principalment l’anàlisi dels conceptes bo i dolent al marge de consideracions morals. La dissertació de Nietzsche sobre Teognis, doncs, enllaça perfectament amb l’altra obra que presentem en aquest llibre, Sobre veritat i mentida en sentit extramoral (1873), on se’ns proposa un camí d’intuïcions metafòriques, una forma de vida artística que substitueixi la vida dels conceptes, el triomf de les sensacions per sobre de veritats lògiques, la mentida com a creació i com a coneixement.

NIETZSCHE. CREPÚSCLE DELS ÍDOLS . «CREPUSCLE DELS ÍDOLS ;EL PROBLEMA DE SÓCRATES ; LA «RAÓ» EN LA FILOSOFÍA ; COM EL «MÓN VERTADER» VA ACABAR CONVERTINT-SE EN UNA FAULA ; LA MORAL COM A CONTRANATURALESA ; ELS «MILLORADORS» DE LA HUMANITAT» (ARCHILÉS QUINTANA, ALEJANDRO / RUIZ CORTINA, JUAN JOSÉ / VILANA TAIX, VICENTE)

El texto Nietzsche, Crepúscle dels ídols : El problema de Sócrates ; La "raó" en la filosofía ; Com el "món vertader" va acabar convertint-se en una faula ; La moral com a contranaturalesa ; Els "milloradors" de la humanit forma parte del catálogo de Edi