Resultados de la búsqueda para: Rosa Montero





LA FUNCIÓN DELTA (MONTERO,ROSA)
Una historia inquietante, una novela dirigida a todo el mundo, ya que refleja diversas posiciones ante la vida, el amor y la muerte.En La función Delta, Rosa Montero juega con dos momentos de la vida de un personaje, Lucía, a la que veremos con treinta y con sesenta años, es decir, en su (tal vez ilusorio) triunfante asentamiento y su posterior declive.¿Qué somos capaces de hacer para no quedarnos solos en la recta final de la vida?Y es que el miedo a la muerte condiciona buena parte de nuestra existencia.A pesar de sus estrepitosos fracasos, la protagonista buscará sin desfallecer a la persona que habrá de acompañarla hasta su último suspiro, pues la soledad le resulta más insoportable que ir de un desamor a otro. La confrontación de la entrada en la madurez con la vejez da lugar a valiosas reflexiones sobre la sexualidad, la relación con los otros y la propia identidad.

EL CORAZÓN DEL TÁRTARO . (NOVELA GRÁFICA) (MONTERO, ROSA)
Acosada por una voz al teléfono que le dice “Te he encontrado”, Zarza inicia una huida de su propio pasado: durante 24 horas recorrerá todos los círculos del Infierno, desde el que se sitúa en los bajos fondos y el mundo de la droga hasta el de su propia infancia —tristemente— recuperada. El relato medieval en el que trabaja como editora, El caballero de la Rosa , es el contrapunto a esta historia de perdición y esperanza, que, como una tela de araña, acabará envolviendo a la protagonista de la historia paso a paso como quien ajusta las piezas de un rompecabezas, hasta que al final estalle, cegadora, la revelación final que cambiará la vida de Zarza para siempre. Basada en la obra del mismo título, esta novela gráfica dibujada por Rafa Álvarez recrea el mismo ambiente de relato alucinado e intriga in crescendo que le valió a Rosa Montero el reconocimiento de la crítica y del público en el momento de la publicación de la novela en 2001.

EL CORAZÓN DEL TÁRTARO (MONTERO,ROSA)
La editora de libros medievales Sofía Zarzamala nunca pensó que el pasado pudiera irrumpir en su vida para sumergirla en los infiernos.«Te he encontrado». Dice la voz de un hombre al otro lado de la línea telefónica, y con eso basta para que Sofía se vista a toda prisa y huya de su apartamento...El descenso de Sofía a los bajos fondos se alterna con su misterioso pasado. Tras veinticuatro horas repletas de caóticas experiencias, la luz aguarda al final del túnel.La crítica ha dicho...«Rosa Montero combina con destreza los elementos dramáticos, dosificando la intriga y estableciendo acertados paralelismos: una supuesta obra inédita de Chrétien de Troyes con dos finales opuestos sirve de plantilla para el dilema de fondo: la posibilidad de luchar contra el destino que ha marcado la sangre.»

MANUEL LUEIRO REY (1916-1990) . A LIBERDADE FERIDA (ALEIXANDRE, MARILAR / ALONSO MONTERO, XESÚS / ALONSO, FRAN / ANEIROS, ROSA)
A dimensión humana e mais o legado literario de Manuel Lueiro Rey (1916-1990) son, realmente, os que constrúen e dotan de sentido cabal este volume. A través daquelas persoas que o trataron en vida, daqueles estudosos da súa produción humanística ou, simplemente, de quen aínda se sente preto del, Manuel Lueiro Rey. A liberdade ferida pretende actualizar e pór ao día, tanto para as xeracións máis novas coma para os seus coetáneos aínda felizmente entre nós, a traxectoria biográfica do autor de Fornelos de Montes que escolleu Pontevedra para traballar e O Grove para vivir, sen esquecer o pouso humano que deixou en tantas persoas, o seu pensamento político e, xaora, a súa extensa, e aínda hoxe pouco divulgada, produción prosística, poética ou ensaística. Para esta abordaxe, o libro convocou persoas de diversas xeracións e sensibilidades distintas que participaron nel con entusiasmo, sempre converxendo no respecto e admiración que a figura, a obra ou o legado de Lueiro suscitou neles. Velaquí, en suma, unha homenaxe literaria, dalgún xeito tamén cívica, ao autor d'O sol na crista do galo, de quen se rescatan, asemade, textos literarios inéditos ou escasamente coñecidos da súa autoría, alén dun abondoso corpus fotográfico e documental nunca antes publicado.