Libro de la serie Estudios sobre la historia de la especialización olivarera en el sur de España (siglos XVIII-XX). Dividido en siete capítulos, en el primero ofrece una síntesis de las principales evidencias ya estudiadas por otros autores que, en conjunto, suponen una breve historia del olivar andaluz y español en los tres últimos siglos. El capítulo segundo trata del olivo en la era preindustrial (1750-1820), el tercero trata del avance decimonónico (1820-1880), el cuarto sobre la crisis y modernización del sector oleícola (1880-1936), el cinco sobre el olivar bajo el franquismo (1936-1975), el sexto sobre la gran transformación del olivar (1975-2000) y el último está dedicado a analizar las variables de la historia del olivar en perspectiva de largo plazo, con el fin de sintetizar algunas de las principales conclusiones alcanzadas.