Ir al contenido
Resultados de la búsqueda para: , crea la
La expresión corporal foma parte de la conducta del ser humano. Las ideas personales y colectivas que se incluyen en esta obra, son aportaciones valiosas que ponen al día el estado de la cuestión. La expresión corporal analizada desde los ámbitos educativos de la Educación Física, la Dramatización y el Teatro, la Danza y la Música, la poética del movimiento y las artes... Una visión actual de la dimensión expresiva, comunicativa y creativa del ser cuya riqueza humanística y emocional queda recogida en las múltiples experiencias que aquí se describen.

Publicado en inglés con el siguiente título: Creativity and Innovation Effectiveness Profile La Guía del entrenador le ayudará a interpretar en profundidad los resultados del cuestionario, tanto si esta tarea la realiza de manera individual como si lo hace en equipo o con la ayuda de un entrenador externo. La sección primera aporta al entrenador las directrices clave para organizar una intensa jornada de trabajo o taller en torno a esta destreza. Explica cómo está diseñado el cuestionario y cómo baremarlo e interpretarlo. Para ello, describe detenidamente las siete competencias. La sección segunda analiza, ítem por ítem, los doce indicadores de cada competencia, ofreciendo sugerencias muy concretas de mejora para cada indicador. La tercera sección le aporta pautas para desarrollar su plan de acción respecto a las competencias -incluso a los ítems o indicadores elegidos-. El contrato de cambio es una pieza de especial interés. El Cuaderno de auto-diagnóstico le ayudará a comprender mejor su nivel de destrezas en esta área crítica. Las siete competencias propias de la creatividad/innovación se analizan por separado a la hora de diagnosticarlas, pero las combinamos para crear su perfil global individual en esa destreza.


Esta obra es un compendio de experiencias y conocimientos del autor sobre los más destacados peces que habitan en las aguas de alta mar. Con un estilo propio, sencillo, ameno y, a la vez, riguroso, analiza todos aquellos temas y aspectos de interés para el pescador de altura.Índice- Introducción - El fascinante y desconocido medio marino - Embarcaciones, artes, cebos y señuelos en la pesca recreativa de altura - Las diferentes formas de pescar - Los "doce" magníficos - Los atrayentes y perseguidos túnidos - Los míticos espadas - Tiburones - Pescando tiburones - Ataques de tiburones - Apéndice 
Durante el siglo XIX Europa, y con ella también España, experimenta grandes cambios políticos, sociales y económicos derivados esencialmente de la revolución industrial. Pero sin duda uno de los campos de estudio más interesantes que se comienza a fraguar en el siglo XIX con respecto a la mujer es su incorporación al mundo laboral. Todas estas circunstancias de carácter histórico y social en torno a la actividad laboral y creativa de las mujeres se ven reflejadas en mayor o menor medida en el arte en general y de modo particular en la literatura, sin olvidar la historia de las mentalidades. No obstante estos cambios se fueron fraguando a lo largo de la Historia, por eso este libro contiene estudios que van desde la Edad Media a nuestros días.Una vez más el Grupo de investigación Leticia Valle de la Universidad de Valladolid presenta una miscelanea interdisciplinar con el denominador común de los Estudios de Género a través de la Historia. En esta ocasión, se agrupan en tres apartados: el trabajo, la creación y las mentalidades de las mujeres que configuran los diversos capítulos de la obra. A través de ellos descubriremos la realidad femenina, ese puzzle del que nos faltan aún tantas piezas por colocar.