Resultados de la búsqueda para: , crea la





EL ÚLTIMO DÍA DE LA CREACIÓN
Este libro es un peculiar ensayo donde se presentan tres notas características de la identidad del hombre: la palabra, la imagen y el juego. A partir de ellas se elabora una aproximación a la antropología que enlaza con los relatos de la creación del libro del Génesis. Dichos relatos recibirán una luz definitiva en la revelación de Jesucristo, a quien el Nuevo Testamento presenta como palabra e imagen cumplidas de Dios Padre. Se asiste así a la recuperación de la identidad originaria que acontece en la creación, partiendo especialmente de aquel amor nupcial que proyecta sobre la historia humana el juego divino de la Sabiduría.

EL MAPA DEL CREADOR
Partiendo de un hecho real, El mapa del creador recrea la Roma de la Segunda Guerra Mundial, la ocupación nazi de la capital italiana y las creencias esotéricas de alguno de los más destacados dirigentes del Tercer Reich. En la Roma de Mussolini, y mientras en España se libra la Guerra Civil, la Academia Española de Bellas Artes de la capital italiana vive momentos de incertidumbre. Su situación económica es insostenible. Así las cosas, José María, un pensionado de la casa y estudioso de la arquitectura fascista, y Montse, una joven catalana cuya familia ha tenido que huir de Barcelona y refugiarse en la Academia, deciden vender un lote de libros de la biblioteca para conseguir dinero. Pero uno de los ejemplares esconde un misterioso secreto que persiguen los nazis y que el Vaticano pretende ocultar. A partir de ese momento, los jóvenes se verán involucrados en una extraña red de espionaje en la que nadie es lo que parece ser. Emilio Calderón (Málaga, 1960) es licenciado en Historia Moderna, trabaja desde hace años en la editorial Cirene, de la que es fundador. Estudió cine en el Taller de Artes Imaginarias. Ha publicado, entre otros títulos, Con los animales no hay quien pueda, Retrato de un detective enamorado y La momia que me amó eternamente.

ESTANCIAS CREATIVAS: BERNARD PLOSSU
Albarracín es en la actualidad una conocida ciudad cultural, y no sólo por su impresionante legado histórico, sino también por las múltiples y variadas acciones culturales que promociona la Fundación Santa María de Albarracín. En este 'sitio', la cultura armoniza y confirma sus valores patrimoniales innatos, incluso como una exigencia básica para la salvaguarda del lugar. Dentro del Programa Cultural que viene desarrollando esta Fundación se encuentra el seminario de Fotografía y Periodismo que dirige Gervasio Sánchez. En la séptima edición de este seminario, Gervasio propuso la ampliación de este concurso programado complementariamente, el desarrollo anual de las denominadas 'Estancias Creativas para fotógrafos'. Mediante esta iniciativa, la Fundación invita a un autor concreto, durante un tiempo determinado, a su residencia de Albarracín para realizar un trabajo fotográfico del territorio. Este trabajo se recoge en un libro específico que se presenta al año siguiente en el habitual Seminario de Fotografía y Periodismo.

LOGOPEDIA CREATIVA EN PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN, LENGUAJE Y DEFICIENCIA INTELECTUAL
El autor, fonoaudiologo de gran experiencia, desarrolla en esta obra los aspectos tan interesantes e importantes como los condicionantes organicos; la actividad psicolinguistica (fonologia, morfoxintasis, semantica y pragmatica); los periodos en relacion con la edad cronologica, etc... No se ha limitado a la exposicion teorica sino que nos da las implicaciones terapeuticas y los ejercicios para trabajar el lenguaje en personas con Sindrome de Down u otra deficiencia intelectual.

EL LOCO DEL CONGO. QUERER PARA CREAR
¿Estás haciendo con tu vida lo que realmente quieres? Si un día te levantaras con noventa años, ¿te arrepentirías de no haber hecho con ella lo que habías soñado?Estas preguntas se las hizo José Antonio, el loco del Congo, en una situación límite, cuando estaba a punto de morir. En ese momento todo cambió.¿Qué lleva a alguien a jugarse la vida por los demás? ¿Qué motiva a una persona a dejarlo todo para construir una escuela en uno de los lugares más pobres y violentos del planeta? ¿Qué herramientas vitales utiliza para enfrentar y alcanzar con éxito todo lo que se propone? ¿Es locura o cordura?El autor, a través de su excepcional vida y con sentido del humor te descubre cómo abordar con éxito tus proyectos y luchar por tus ilusiones. Un libro inspirador que te carga de energía positiva y que puede dar un vuelco a tu existencia.Porque querer es crear.

ARMONÍA DE COLOR PARA ARTISTAS – GUÍA PARA CREAR COMBINACIONES BELLAS Y PERSONAL
¿Qué colores utilizar para transmitir en acuarela el frescor y la calidez de un paisaje tropical? ¿Y la exuberancia y la frondosidad de una selva? ¿Cómo replicar la paz y la serenidad del arte impresionista? La popular acuarelista Ana Victoria Calderón te cuenta en este libro todos los secretos para elegir y mezclar acuarelas creando combinaciones y efectos cromáticos atractivos y llenos de emoción. · Conceptos básicos: aprende los conceptos básicos de la teoría del color, desde el círculo cromático hasta cómo crear armonías o jugar con la temperatura. · 56 paletas de color: un extenso y valioso muestrario basado en fotos evocadoras y bellas obras de arte te servirá de fuente de inspiración y te enseñará a trasladar a una paleta de color la realidad que te rodea. · Exploración cromática: experimenta con una amplia gama de combinaciones jugando con los brillos, los contrastes y todo tipo de efectos adaptados a la técnica de la acuarela.ÍndiceÍndice PREFACIO TEORÍA DEL COLOR EN LA PRÁCTICA El círculo cromático Armonías cromáticas Color y temperatura Variaciones cálidas y frías Acuarelas para crear muestras PALETAS INSPIRADORAS. Cómo plasmar emociones y jugar con texturas por medio de hermosas combinaciones de muestras de acuarela que reflejan multitud de variaciones visuales Movimientos artísticos de renombre Cielos expresivos Culturas coloridas Maravillas animales Ciudades, pueblos y viajes Épocas históricas destacadas Paisajes memorables Motivos florales y bodegones Riquezas minerales Tonalidades humanas PLANTILLA RECURSOS AGRADECIMIENTOS SOBRE LA AUTORA índice alfabético

CREACIÓN DE EMPRESAS PARA EMPRENDEDORES
Introducción a la creación de empresas 2. Forma jurídica de la empresa 2.1. Empresario individual (autónomo) 2.2. Sociedades con personalidad jurídica 2.3. Sociedades reguladas en el Código 10 2.4. Sociedades reguladas en el Código de Comercio y leyes 3. Trámites de constitución de una 16 3.1 Trámites para personas físicas: empresario individual y profesional (Trabajadores autónomos) 3.2. Trámites para la constitución de una sociedad civil o comunidad de bienes 3.3. Trámites para la puesta en marcha de una sociedad mercantil 3.4. La Ventanilla Única Empresarial (VUE) 4. Estudio o investigación de mercado 4.1. Estudio externo 4.2. Estudio interno 4.3. Fuentes de información y técnicas de investigación de mercados 5. Plan comercial o de marketing 5.1. Producto o servicio 5.2. El precio 5.3. Distribución 5.4. Comunicación del producto/servicio 6. Plan de producción/prestación de servicios 6.1. Estimación del volumen de producción 6.2. El método o sistema de producción y sus fases 6.3. Control de producción/prestación y de calidad 7. Plan de recursos humanos 7.1. La empresa como organización 7.2. Descripción de puestos de trabajo 7.3. La selección de personal 7.4. Motivación y política retributiva 8. Plan económico/financiero 8.1. Plan de inversiones iniciales 8.2. Plan de financiación (de las inversiones) 8.3. Los estados contables 8.4. Análisis económico-financiero (o de los estados contables) 9. Plan jurídico/mercantil 9.1. Empresario individual (autónomo) 9.2. Sociedades regidas por el código civil 9.3. Sociedades reguladas en el Código de Comercio y leyes especiales