Resultados de la búsqueda para: , crea la





JCLIC. CREACIÓN DE ACTIVIDADES (ABIZANDA MARTÍNEZ, DINA / CASTELL I ESCUER, TONA / BUSQUETS I BURGUERA, FRANCESC / ARENAS FONOLLOSA, Mª DEL CARMEN)
JClic es un conjunto de aplicaciones de software libre con licencia GNU GPL que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas multimedia: puzzles, asociaciones, ejercicios de texto, etc. JClic es un instrumento que facilita al profesorado la elaboración de aplicaciones didácticas e interactivas para trabajar aspectos procedimentales de prácticamente todas las áreas del currículum, desde educación infantil hasta bachillerato. La fácil elaboración de estas actividades, así como su difusión en la web, responde a las necesidades que plantea la actual sociedad de la información y la comunicación. JClic es una herramienta útil tanto para los profesores como para los alumnos. Así, los profesores pueden elaborar con ella ejercicios para sus clases, en cualquier materia curricular; pero también pueden usarla los alumnos (por la facilidad de su manejo) creando sus propias actividades. El curso se divide en tres bloques: JClic y JClic Autor. Aspectos generales, Creación de actividades y Secuencias de actividades, instalación y publicación.

ESTUDIO DE LA PANCREATÍTIS AGUDA Y ACTUACIÓN ENFERMERA EN SU ABORDAJE. A PROPÓSITO DE UN CASO. (GÓMEZ MOLINA, LIDIA)
La pancreatitis aguda (PA), esuna patología con múltiples etiologías y de curso clínico diverso, continúasiendo una de las patologías gastrointestinales con mayor incidencia, y quepuede desencadenar una mortalidad significativa.El presente trabajo se basa en elestudio del caso clínico de un paciente varón de 40 años, que ingresa en laUnidad de Cuidados Intensivos (UCI), diagnosticado finalmente de pancreatitisaguda. Estudiar el caso y realizar el seguimiento del paciente, durante seisdías, fueron los detonantes que despertaron la necesidad de investigar sobreesta enfermedad, teniendo en cuenta signos y síntomas más característicos, ylas pruebas diagnósticas más importantes para llegar a su diagnóstico. Conocerlas pautas de tratamiento y abordaje de posibles complicaciones, cumple tambiénun papel fundamental en este estudio.