El presente trabajo monográfico tiene como finalidad esclarecer, analizar y valorar las demandas de capacidades físicas que cada modalidad físico-deportiva de Caza practicada en España requiere. Al mismo tiempo, pretende convertirse en un manual de referencia para la Caza como actividad físico-deportiva y para sus practicantes en su consideración de deportistas. Intentará servir de base para establecer semejanzas y diferencias entre las demandas energéticas que cada modalidad de Caza en España precisa, así como los distintos roles que se pueden dar como cazador dentro de cada una de ellas. Es igualmente una fuente de conocimiento para el Preparador Físico (Graduado o Licenciado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte) del cazador, que quiera tener una visión más específica sobre este campo de actuación.
Desde el siglo XVI, momento en que dieron comienzo los viajes pesquero- comerciales de guipuzcoanos y vizcaínos a las costas de Terranova para ocuparse en la pesca del bacalao y en la caza de la ballena, naturalistas, historiadores, economistas, lingüistas y arqueólogos, entre otros colectivos, se han ocupado de las navegaciones vascas al litoral atlántico canadiense. El interés mostrado por los autores ha permitido la reconstrucción de una parte muy importante de esta manifestación del legado marítimo del País Vasco, pero quedaba pendiente el estudio jurídico-institucional de la participación de los navegantes de la Provincia de Guipúzcoa y del Señorío de Vizcaya en las travesías atlánticas de referencia desde el inicio de las navegaciones, en la década de los años treinta del siglo XVI, y hasta su finalización entre fines del siglo XVIII y los inicios del XIX. La investigación que ahora presentamos permite comprender el modo en que la actividad de guipuzcoanos y vizcaínos en Terranova se incardinó en la historia marítima y económica del País Vasco, en la historia de las relaciones de los naturales de la Provincia y del Señorío con la Monarquía Hispánica y en la historia de las complejas relaciones internacionales y coloniales establecidas entre las naciones europeas entre los siglos XVI y XVIII. Al tiempo hace posible el conocimiento del derecho mercantil, legal y consuetudinario, y del derecho internacional conforme a cuyos contenidos se realizaron los viajes pesquero-comerciales de los naturales del litoral vasco a Terranova.
En este manual se aborda por una parte los conocimientos en materia de especies cinegéticas (distribución geográfica, hábitat, conductas, alimentación, patologías, ... así como técnicas de caza, precauciones y normas de seguridad. ... Pero un cazador no sólo debe conocer de manera precisa las denominadas especies cazables, sino muy especialmente la legislación que regula dicha práctica: clasificación de los distintos terrenos, para centrarse en los legalmente cinegéticos, teniendo en cuenta la legislación más representativa de las Comunidades Autónomas, dado que les pertenecen las competencias en esta materia. También tiene cabida en este manual dos aspectos esenciales de caza: la reglamentación del cazador y de sus útiles y armas. Por último, se analiza la responsabilidad que se deriva de la práctica de la caza, tanto penal como civil, ya sea con ocasión de su práctica, ya como derivada de la titularidad de terrenos. ÍNDICE (Resumen) LAS ESPECIES CINEGÉTICAS Y FUNDAMENTOS SOBRE LA CAZA. Introducción. Especies cinegéticas de caza menor. Especies cinegéticas de caza mayor. El arte de la caza. Algunas de las principales especies cinegéticas protegidas. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA CAZA. Consideraciones generales. El marco normativo y competencial. Terrenos cinegéticos y no cinegéticos. Señalización de los terrenos. Períodos hábiles de caza. Requisitos para el ejercicio de la caza. Normativa de armas. Homologación y trofeos de caza mayor. Responsabilidades. Infracciones penales. La responsabilidad civil en materia de caza.
Pertenece al Certificado de Profesionalidad HOTR0408 Cocina. Corresponde al módulo 0261_2 Técnicas culinarias. Objetivos: ?Analizar, poner a punto y realizar el proceso de ejecución y conservación de elaboraciones básicas de múltiples aplicaciones que resulten aptas para la elaboración posterior de platos con carnes, aves y caza. ?Analizar, poner a punto y aplicar las técnicas básicas de cocinar carnes, aves y caza y, en su caso, de conservación, para obtener elaboraciones culinarias y platos elementales. ?Analizar, poner a punto y realizar el proceso de regeneración que precisan las elaboraciones culinarias a base de carnes, aves y caza, para su uso o consumo posterior. ?Analizar y efectuar operaciones de acabado de elaboraciones culinarias de carnes, aves y caza, de acuerdo con su definición , estado y tipo de servicio, clases de servicio y, en su caso modalidad de comercialización. Contenidos: Unidad didáctica 1. Maquinaria, batería, utillaje y herramientas utilizados en las elaboraciones básicas y platos elementales con carnes, aves y caza. 1.1 Características de la maquinaria utilizada. 1.2 Batería de cocina. 1.3 Utillaje y herramientas. Unidad didáctica 2. Fondos, bases y preparaciones básicas confeccionados con carnes, aves y caza. 2.1 Fondos. Definición. Clasificación. Importancia de los fondos en la cocina. 2.2 Principales fondos básicos. Composición y elaboración de los fondos elaborados con carnes, aves y caza. Factores a tener en cuenta en su elaboración. Utilización. 2.3 Otras preparaciones básicas y su utilización (duxelles, tomate concassés, roux, mirepoix, distintos aparejos, borduras, salsas para carnes y aves, mantequillas compuestas y farsas) 2.4 Fondos y bases industriales elaboradas con carnes, aves y caza 2.5 Elementos de ligazón clásicos y texturizantes actuales. 2.6 Aplicación de las respectivas técnicas y procedimientos de ejecución y control para la obtención de fondos, sopas, salsas, mantequillas compuestas y otras preparaciones básicas. Unidad didáctica 3. Técnicas de cocinado de carnes, aves, caza y despojos 3.1 Definición. Fundamento de la cocción. Principales técnicas de cocinado 3.1.1 Asar al horno, a la parrilla, a la plancha. 3.1.2 Freír en aceite 3.1.3 Saltear en aceite y en mantequilla. 3.1.4 Hervir y cocer al vapor. 3.1.5 Brasear 3.2 Aplicación de las distintas técnicas de cocinado a cada tipo de corte o pieza de carne de distintas especies, a carnes de las diferentes aves domésticas, a carnes de caza y a distintos despojos. Unidad didáctica 4. Platos elementales a base de carnes, aves, caza y despojos 4.1 Platos elementales más divulgados y su elaboración. 4.2 Guarniciones, salsas y otras preparaciones adecuadas para acompañar platos con carnes, aves, caza y despojos. Unidad didáctica 5. Regeneración de platos cocinados a base de carnes, aves, caza y despojos 5.1 Regeneración: Definición. 5.2 Clases de técnicas y procesos. 5.3 Identificación de equipos asociados. 5.4 Fases de los procesos, riesgos en la ejecución y control de resultados. 5.5 Realización de operaciones necesarias para la regeneración. 5.6 El sistema cook-.chill y su fundamento. 5.7 Platos preparados: Definición. Distintas clases. Platos preparados con carnes, aves, caza y despojos. Unidad didáctica 6. Presentación y decoración de platos. 6.1 Importancia del efecto visual en la comida. Otros factores organolépticos. Factores que diferencian la decoración clásica de la actual. 6.2 Montaje y presentación en fuente y en plato. 6.3 Vajilla: Características. Distintas piezas y su utilización en función del tipo de comida. El color del plato en función de su contenido. 6.4 Factores a tener en cuenta en la presentación y decoración de platos. 6.5 Distintas técnicas de presentación de platos elaborados con carnes, aves, y caza, 6.6 Importancia de la presentación y servicio del plato a su debida temperatura.
La desigualdad y la exclusión son el centro de la discusión y el debate político y social contemporáneo. La construcción de una sociedad más justa, inclusiva y equitativa pasa necesariamente por el desarrollo de procesos de transformación social basados en la participación real, efectiva, democrática, en los que individuos y grupos puedan participar en condiciones de igualdad. Sin embargo, el modelo democrático experimenta en nuestros días una expansión creciente unida a una crisis sin precedentes. Europa se halla sumida en un proceso histórico de integración que trata de concretarse en un proyecto político común que garantice la convivencia pacífica de todos los ciudadanos europeos. De forma paralela, y a la vez, se observa en la ciudadanía un cierto desinterés y desconfianza en las instituciones democráticas, así como una escasa participación en el juego político establecido. En esta línea, las orientaciones europeas enfatizan la necesidad de promover una "ciudadanía activa".
Contiene Marvel Universe. Ultimate Spider-Man 1-3 USA Nuevas aventuras, inspiradas en la serie de televisión Ultimate Spider-Man, emitida por Disney Channel y que adapta al trepamuros a los tiempos actuales con grandes dosis de acción, aventuras y mucho
La ecografía es la gran aliada del médico de atención primaria en su quehacer cotidiano. Inocuidad, rapidez, aumento de la capacidad resolutiva, coste eficiente, comodidad para paciente y médico... ¡y en tiempo real! Unas características que definen, de manera somera, las virtudes de esta herramienta diagnóstica que ya se conoce también como el fonendo del siglo XXI .Este trabajo, que ha reunido a muchos profesionales, liderado por Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, SEMG, es un paso más en la lucha por la generalización del ultrasonido clínico. Aquí se plasma la experiencia de casi un cuarto de siglo, durante el cual la ecografía, ha evolucionado al menos tanto como lo ha hecho la medicina, ambas conservando el mismo propósito: la optimización en la toma de decisiones que revierta, en definitiva, en una mejora de la atención a los pacientes en particular y de la sanidad en general.Este ABC pone a disposición de todos los médicos los fundamentos de la ecografía y sus posibilidades, con una enseñanza lógica que combina el formato tradicional con la incorporación de nuevas tecnologías que permiten, a través de la visualización de grabaciones, ver los cortes ecográficos más frecuentes, para poder ser de utilidad tanto al que quiera aventurarse a dar los primeros pasos, como al que ya lleve tiempo beneficiándose de las bondades de la ecografía. Una herramienta diagnóstica que es imprescindible que esté presente en todos los centros de salud y para cuyo máximo aprovechamiento siguen formándose cientos de médicos año tras año.
Sofía Alegría vive con un unicornio. Bueno, en realidad son diecisiete. ¡Ella lo sabe todo sobre los unicornios! Y mucha gente ni siquiera sabe cómo es un unicornio de verdad.
Detrás de cada flor se oculta un hechizo. Para Violet no hay lugar más hermoso que la floristería de su tía Abigail. ¡Y esa tienda esconde un gran secreto! Violet está muy preocupada: ¡Tía Abigail ha desaparecido sin dejar rastro! El libro de flores mágico le marca el camino a Escocia. Así que Violet emprende con el gato Lord Nelson un viaje lleno de aventuras. Su destino: la casa del enigmático mister McCineàd
La historia del feminismo, desde la prehistoria hasta #MeToo. Desde la prehistoria hasta el #MeToo, la historia de las mujeres ha sido una constante lucha por conquistar nuevos espacios de libertad. Desde una perspectiva crítica, Herstory: una historia ilustrada de las mujeres repasa los hitos, bandazos y resistencias de esta lucha, peleada durante siglos por figuras determinantes e iniciativas colectivas. Un libro repleto de información, inspirador y, también, inacabado, porque las luchas de las mujeres siguen vigentes y suman cada vez más guerreras entre sus filas. Críticas:«Casi 200 páginas cuajadas de historias realmente atractivas, muchas de ellas sorprendentes, con ilustraciones muy llamativas. Cuenta la historia de las mujeres de un modo riguroso y ameno en el que cabe también el sentido crítico.»Alberto Martínez Arias, Radio Nacional de España «Una de las cosas más bonitas que han caído en mis manos durante el 2018. [...] No me canso de recomendar libros y cosas que visibilizan la historia de las mujeres que ha sido silenciada durante demasiado tiempo pero es que este es tan precioso que es una necesidad y ya está.»Beatriz Romero, WeLoverSize «Un discurso desde lo femenino, una reivindicación de la palabra para contar realidades, no para crearlas.»María Hernández, El Mundo «Hay una nueva generación de ilustradoras "hipervirtuosas" rompiendo esquemas entre las que está Cristina Daura. [...] La cubierta [de Herstory] es un trabajo muy punki, que toma como punto de partida el cartelismo modernista y lo lleva al límite.»Laura Fernández, El País «El otro libro de historia.»Charo Lagares, Marie Claire «Un precioso libro-manual que debe ser obligatorio este 2019 tanto por contenido, un estudio profundo del feminismo desde sus orígenes, como por su preciosista presentación y bellas ilustraciones.»Ana Andújar, El Diario «Es una historia del combate de la mujer en la historia de la humanidad, porque la historia de las mujeres es la historia de todos y por eso nos dan ejemplos de todos y cada uno de los continentes del planeta, casi diría que de todos sus rincones.»Carmen Domingo, La Marea «Este volumen recorre, con voluntad crítica, rigurosidad y didactismo, la constante lucha de la mujer por conquistar espacios de libertad.»Anna Abella, El Periódico «Una obra en la que el rigor se une a lo pedagógico dando como resultado una suerte de libro de texto caleidoscópico hecho de luchas y retrocesos, de heroísmos y sobre todo de compromiso. [...] Fomenta dos actividades altamente subversivas en estos tiempos de turbocapitalismo rampante: ejercitar el desapego hacia los discursos heredados y el cuidado hacia las personas.»Juan Losa, Público «La historia (también) la han escrito mujeres. Un libro ilustrado que reivindica la importancia de los personajes femeninos a lo largo de los siglos.»Thais Gutiérrez, Diari Ara «Un viaje en el tiempo desde una perspectiva feminista para recuperar la historia de las mujeres, muchas veces oculta o adulterada [...]: la narración de una búsqueda de libertad.»TV1 «Un libro interseccional que muestra la confluencia de la lucha feminista con la lucha de las personas racializadas, transgénero o del colectivo LGTB.»Europapress «Herstory apunta a clásico instantáneo.»Marta Moreira, El Salto «Hace poco me llego a mis manos esta maravilla. Un libro que nos habla de las mujeres lo largo de la historia. No tenéis una idea de la ilusión que me hace y de lo maravilloso y bonito que es por dentro y por fuera.»IG @entretulipanes
La leyenda continúa. Maestra de pueblo, la profe más querida de internet, se enfrenta ahora a la peor amenaza de la galaxia: las oposiciones. María ya no es una maestra novata, pero continúa de sustitución en sustitución; quince días aquí, tres allá, veinte un poco más para acá. Pese a que lleva más kilómetros a las espaldas que Forrest Gump y a que ya se conoce los colegios de media provincia, esta joven no pierde la esperanza de obtener su propia plaza algún día. Además, este año le toca presentarse a las oposiciones, así que no le queda otra que liarse la manta a la cabeza. Entre las noches en vela por el estudio y las mañanas dando clase en pueblos remotos, no podrá disimular las ojeras de oso panda ni con una brocha. Aun así, María tendrá que enfrentarse a las vaciladas de los de sexto, a la primitiva tecnología de las aulas de informática, a las puñaladas traperas del claustro y, por si fuera poco, este curso, además, también aprenderá quién lleva realmente la batuta en las escuelas (¡incluso más que Inspección!). Reseñas:«Obligatorio para los del gremio. Más real que la realidad. Enhorabuena, profe.»El Hematocrítico «De las filas de Twitter llega esta anónima profesora de infantil que comparte, en clave de humor, los absurdos, los imposibles y los momentos tiernos de su vida laboral.»Mujer Hoy «Irreverente, atrevida, sincera, descarnadamente y descaradamente real, este personaje de ficción nos ha robado el corazón (docente) y se ha colado para siempre en nuestras agendas escolares. Hace de la profesión de maestro algo nuevo, renovado, fresco, auténtico, admirable.»Apalabrazos
Esta desternillante antología de ensayos, reseñas, autopsias y semblanzas rescata del más inmisericorde de los olvidos algunas de las piezas más delirantes del impenitente grafómano y crítico por antonomasia del rock. Textos escogidos, entre mediados de los sesenta y los primeros albores de los ochenta, que vertebran la crónica de su quijotesca entrega a la causa que abrazaría sin remisión posible; pues creía apasionadamente en la fuerza redentora y transformadora de la música rock, reivindicándola como la más vital e innovadora de las artes populares, sin dejar por ello de denunciar sus más absurdos excesos, ni de vilipendiar tampoco a quienes fueron objeto de tan efímera idolatría: John Lennon, Lou Reed, John Coltrane, The Clash, David Bowie, James Taylor, Kraftwerk
La colección PsicoCuentos ofrece a los padres y a las personas relacionadas con los niños pautas de intervención provechosas avaladas por la investigación. Cada título consta de un libro guía para los padres con información contrastada y consejos prácticos sobre qué hacer o no hacer en el día a día, y de un cuento para el niño, con el objetivo de ayudarle a enfocar sus emociones de manera positiva y divertida, a resolver sus preocupaciones y dificultades, en definitiva, a enfrentarse a los retos de crecer, desarrollarse y hacerse mayor.