Resultados de la búsqueda para: : en la





CALIDAD DE AGUAS: USOS Y APROVECHAMIENTO
Adquirir los conocimientos necesarios para identificar las zonas habituales de distribución y organización de productos en el punto de venta así como los elementos más utilizados para su animación exposición y presentación más atractiva.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD (ISO 9001:2015)-INCLUYE CONTENIDO MULTIMEDIA
Mediante el manual Sistemas de Gestión de Calidad (9001:2015) conocerá los últimos cambios sobre las modalidades Gestión de Calidad. Aprender a valorar el concepto del Sistema de Gestión de Calidad comprender en qué se basan y en qué consisten las modificaciones que se proponen con los cambios en la norma. Este manual analiza los principales cambios que ha introducido la ISO 9001:2015 ayudando a comprender el nuevo enfoque y dotándoles de las herramientas y conocimientos necesarios para llevar a cabo con éxito la transición a la nueva norma adaptando los Sistemas de Gestión de la Calidad de las empresas a las nuevas directrices.

GESTIÓN Y EVALUACIÓN MEDIOAMBIENTAL (ISO 14001:2015)
Aprender a determinar el contenido de un Estudio de Impacto e identificar los factores medioambientales adquiriendo los conocimientos básicos necesarios para poder evaluar los impactos ambientales es decir definir el tipo de medidas para la reducción de impactos especificar el contenido de un Programa de Vigilancia Ambiental conocer los conceptos fundamentales de la Gestión Ambiental tener una visión global de las etapas necesarias para implantar un Sistema de Gestión Ambiental en la Empresa comprender y ser capaz de aplicar los requisitos de la norma ISO 14001 y el Reglamento EMAS e implantar documentar gestionar y mantener un Sistema de Gestión Ambiental.

ELECTRICIDAD: FUNDAMENTOS Y PROBLEMAS DE ELECTROSTÁTICA, CORRIENTE CONTINUA, ELECTROMAGNETISMO Y CORRIENTE ALTERNA (HERNANDEZ MARTIN, JUAN LUÍS / COLMENAR SANTOS, ANTONIO)
La lectura de este libro permite adquirir una visión de conjunto de los fundamentos de la electricidad, mediante una descripción sencilla, gráfica y práctica, pero con una adecuada fundamentación teórica, pues como dijo Ortega y Gasset, "nada hay más práctico que una buena teoría". En él se desgranan, para su correcto estudio y comprensión, los contenidos necesarios para posteriormente poder adentrarse con propiedad en el amplio mundo de las aplicaciones eléctricas. Aunque el texto tiene un carácter terminal en sí mismo, puede servir de iniciación al libro Instalaciones eléctricas en baja tensión. Diseño, cálculo, dirección, seguridad y montaje, de los mismos autores y editorial, cuya 2ª Edición ve la luz en paralelo con esta publicación. Lo que precisamente ha animado a estos autores a lanzarse con esta publicación ha sido la más que buena acogida del anterior título en todo el mercado de habla hispana, así como las peticiones de muchos de sus lectores de poder disponer de un libro sobre fundamentos de electricidad, con la misma metodología pedagógica. En la elaboración de sus contenidos se ha procurado emplear un lenguaje sencillo y claro, a la vez que riguroso, y se han utilizado procesos matemáticos básicos, pero que a su vez sean capaces de permitir culminar el proceso de aprendizaje con un nivel suficiente de conocimientos. Como valor añadido, en múltiples explicaciones se presentan los razonamientos desde varios ángulos o niveles matemáticos posibles y en una gran cantidad de casos se exponen las aplicaciones prácticas concretas de cada teoría vista. El texto se ha estructurado en ocho capítulos y cuatro interesantes anexos; en sus más de cuatrocientas figuras se presentan de forma sintética y esquemática los diferentes contenidos que se desarrollan a lo largo del texto y que encuentran un buen punto de apoyo en el más de un centenar de problemas prácticos resueltos que se presentan. Es un libro útil, no solo durante la etapa de aprendizaje, sino también posteriormente durante el ejercicio de la actividad profesional. El libro está dirigido preferentemente a los alumnos de los Ciclos Formativos de Formación Profesional de Electricidad-Electrónica, también para la asignatura Electrotecnia del Bachillerato Tecnológico, así como para alumnos de los primeros cursos de Grados en Ingenierías, Arquitectura y, en general, estudios técnicos que incorporen en su currículo asignaturas o módulos relacionados con la electricidad. Se ha pensado también para cubrir parte de la programación de un curso de Experto Profesional en Equipos e Instalaciones Eléctricas (http://volta.ieec.uned.es/programa_ENER.asp), reconocido con 20 créditos ECTS en un título propio de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), que se imparte totalmente a distancia (on line). También puede ser útil para profesionales del sector y, en general, para todas aquellas personas que se encuentren en diferentes entornos relacionados con el mundo de la electricidad, bien por cursar enseñanzas profesionales o por desarrollar tareas en empresas que tengan que ver con este tipo de actividades. Esperamos que esta obra cumpla con sus expectativas y le sea de utilidad.

ELECTRÓNICA GENERAL. (CICLOS FORMATIVOS: GRADO MEDIO) (GÓMEZ GÓMEZ, MANUEL)
Este libro se dirige a estudiantes de Ciclo Formativo de Grado Medio, en la especialidad correspondiente a la de Equipos Electrónicos de Consumo, principalmente al módulo profesional de Electrónica General, pues se adapta totalmente a los contenidos educativos establecidos por el Ministerio de Educación y Ciencia. También resultará de gran utilidad para todos aquellos alumnos de cualquier otro ciclo formativo, estudiantes universitarios o lectores en general que deseen introducirse en el mundo de la electrónica analógica.La obra se distribuye en dieciséis capítulos con ejemplos y actividades en la mayoría de ellos, incluyendo además para cada capítulo ejercicios prácticos para su realización por el alumno. La secuenciación de los capítulos es tal que el estudio se realiza desde los inicios de la electrónica, siguiendo con la ley de Ohm (magnitudes y unidades eléctricas), la resistencia eléctrica, análisis de circuitos en corriente continua, condensadores y bobinas, la corriente alterna y el análisis de circuitos en corriente alterna, el estudio de semiconductores tales como el diodo semiconductor y el transistor bipolar, pasando por los amplificadores, el transistor efecto de campo, el amplificador operacional, los osciladores, el tiristor y finalizando con la fuente de alimentación y la realización de circuitos impresos. También incluye dos apéndices correspondientes a números complejos e instrumentos de medida, para que el lector, si así lo precisa, pueda utilizarlos como ayuda en la comprensión de los temas tratados.La orientación dada al texto es la de facilitar el aprendizaje de los contenidos haciendo uso en todo lo posible del carácter práctico de éstos, de forma que el lector pueda encontrar una correspondencia directa entre la teoría estudiada y los ejercicios prácticos propuestos para cada tema.

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO. TÉCNICO EN ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA. TELEASISTENCIA. CÓDIGO: 0831 (GARCÍA VIDALES, ALICIA / LARA MARTÍNEZ, PEDRO DAVID)
Editorial CEP pone a su disposición este manual con el contenido del Módulo Teleasistencia, perteneciente al Ciclo Formativo de Grado Medio en Técnico en atención a personas en situación de dependencia, ajustado a las exigencias establecidas en el REAL DECRETO 1593/2011, de 4 de noviembre que regula dicha titulación. Se estructura en bloques de contenidos divididos en temas desarrollados de forma didáctica y con la incorporación de ejercicios prácticos al final de cada uno de los temas.

ATENCIÓN SANITARIA ESPECIAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA . ATENCIÓN SANITARIA ESPECIAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA, CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO : EMERGENCIAS SANITARIAS (SILVA GARCÍA, LUIS)
Pruebas Libres para la obtención del título de Técnico de Emergencias Sanitarias: Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia. Ciclo Formativo de Grado Medio: Emergencias Sanitarias. Los contenidos formativos han sido expuestos siguiendo las directrices propuestas por el propio Título y por su currículo del ciclo formativo de grado medio (Orden ESD/3391/2008, de 3 de noviembre, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Medio correspondiente al título de Técnico en Emergencias Sanitarias).

P.D.T. Nº 9: TEST DE NORMALIZACIÓN. (MATUTE ROYO, MANUEL)
El presente test sobre DIBUJO TECNICO sirve para comprobar por parte del alumno los conocimientos de normalización que ha conseguido asimilar después de su estudio. El profesor puede valerse del test como herramienta didáctica que le ayude a simplificar los conceptos que fija la normalización. Edición actualizada.

INSTALACIONES DE ENLACE Y CENTROS DE TRANSFORMACIÓN: C.F. DE GRADO MEDIO. (VALENTÍN LABARTA, JOSÉ LUIS)
Con esta obra se atiende a la formación necesaria para construir y mantener equipos e instalaciones de distribución y suminsitro de energía eléctrica en media y baja tensión. Los profesionales de las instalaciones eléctricas deben tener un conocimiento actualizado sobre la tecnología y normativas diversas sobre los tramos terminales de la red eléctrica (centros de transformación y las instalaciones de enlace hasta las instalaciones del usuario en Baja tensión).

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO. TÉCNICO EN ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA. DESTREZAS SOCIALES (CÓDIGO: 0211) (DEL POZO FLÓREZ, JOSÉ ÁNGEL)
Editorial CEP pone a su disposición este manual con el contenido del Módulo Destrezas sociales, perteneciente al Ciclo Formativo de Grado Medio en Técnico en atención a personas en situación de dependencia, ajustado a las exigencias establecidas en el REAL DECRETO 1593/2011, de 4 de noviembre que regula dicha titulación. Se estructura en bloques de contenidos divididos en temas desarrollados de forma didáctica y con la incorporación de ejercicios al final de cada uno de los temas. Asimismo se incluye una autoevaluación final del material estudiado.