Ir al contenido
Resultados de la búsqueda para: : en la
Pocos personajes históricos despiertan un interés tan universal como este extraordinario caudillo de la paz, que fue llamado Mahatma («Alma Grande») Gandhi, líder del movimiento nacionalista de India y organizador de la resistencia civil contra la dominación inglesa. Es sin lugar a dudas el profeta de una vida liberada que extiende su ascendiente sobre millones de seres humanos de todo el mundo en razón de su heroísmo, excepcionales virtudes y por su vida ejemplar. Siempre habrá alguien que encontrará en tan raro ejemplo de santidad la señal de una fortaleza y una severa realidad que no se encuentran en una vida de común benevolencia, moralidad convencional y vaga afectación ascética, que es todo cuanto muchos maestros pueden ofrecer.
El nou títol de la col·lecció Un mar dhistòries tracta sobre la comunitat de Taizé i la vida quotidiana en aquest monestir de França. Escrit per Orsi Hardi, i amb il·lustracions de Roser Argemí, el llibre ha estat publicat en català, castellà, anglès, francès i alemany. En Jordi, un nen que visita Taizé amb els seus pares, descobreix conversant amb germans i voluntaris de Taizé qui va ser el germà Roger, les raons que el van empènyer a fundar aquesta comunitat, i per quins motius gent darreu del món, especialment joves i famílies, viatgen a aquest espai monàstic per conviure-hi durant uns dies.
El nuevo título de la colección "Un mar de historias" trata sobre la comunidad de Taizé y la vida cotidiana en este monasterio de Francia. Escrito por Orsi Hardi, y con ilustraciones de Roser Argemí, el libro ha sido publicado en español, catalán, inglés, francés y alemán. Jorge, un niño que visita Taizé con sus padres, descubre conversando con hermanos y voluntarios de Taizé quiés fue el hermano Roger, las razones que le empujaron a fundar esta comunidad, y por qué motivos gente de todo el mundo, especialmente jóvenes y familias, viajan a este espacio monástico para convivir durante unos días.


¡El último tomo de la recopilación completa del Capitán América de J. M. DeMatteis y Mike Zeck es el más apoteósico de todos! En su interior, se encuentra el brutal y definitivo choque del Centinela de la Libertad contra Cráneo Rojo, así como el debut de






Uno de los investigadores que se ha adentrado en ciertos rincones inexplorados del folclore y las leyendas de la Península Ibérica ha sido el hispanista François Delpech. Este volumen colectivo, que refleja la vertiente hispano-francesa de sus ensayos, se divide en cuatro secciones: la primera se articula en torno a la santidad femenina legendaria; la segunda tiene como denominador común las crónicas medievales de carácter fabuloso; la tercera está protagonizada por la magia y los demonios; la cuarta, por último, bascula entre el folclore, la mitología y sus relaciones con la literatura. El volumen se cierra con una conversación con el propio François Delpech en la que nos desvela algunas de las claves de su trabajo y también de su biografía. Finalmente, se incluye una bibliografía completa de su extensa obra.
Este trabajo estudia la representación de la tienda y el comercio en la sociedad española entre 1868 y 1952 a partir de textos literarios y cinematográficos. Analiza textos canónicos y aquellos que no lo son. Se centra en la relación entre representación y realidad: evolución del consumo, inclusión de nuevas clases sociales, los sexos y la diversidad geográfica de España. El análisis literario se basa en la historia, historia de las ideas, sociología, antropología y estudios de género
?La piel de los edificios? hace referencia al manto protector, tanto exterior como interior, que resguarda y embellece el patrimonio cultural inmueble. La piel es el elemento necesario y fundamento de los bienes patrimoniales, tan importante como la propia estructura, incluyendo pinturas murales, esgrafiados, estucos y otros revestimientos. El estudio de las distintas capas o dermis ayuda en el conocimiento de estas obras. Este libro incluye parte de los contenidos del Congreso Internacional «Universidades y legado artístico. Técnicas artísticas y formas de intervención sobre el patrimonio cultural: la Historia del Arte como reflexión y compromiso», celebrado en la Universitat de València en 2013. Recopilación de reflexiones de especialistas, que introducen junto a la severidad académica un mayor sentido de la responsabilidad y de la sensibilidad.