Resultados de la búsqueda para: : en la





SYNODICON HISPANUM. XII: OSMA, SIGÜENZA, TORTOSA Y VALENCIA (CANTELAR RODRIGUEZ, FRANCISCO)

Es la primera vez que en el «Synodicon hispanum» se edita un sínodo que estuvo presidido por un santo canonizado, como es el caso del sínodo que en Valencia celebró santo Tomás de Villanueva en 1548. Y es también la primera vez que se edita el sínodo de un obispo cardenal, que antes había sido General de su Orden, como es el caso del sínodo que en Sigüenza celebró García de Loaisa el 30 de septiembre de 1533, quien había sido General de la Orden de Predicadores (1518-1523). Sin embargo nada verdaderamente especial y totalmente distinto contiene ninguno de estos dos sínodos, ni siquiera en el del santo arzobispo, lo cual significa que los restantes sínodos del volumen y de toda la colección son tan importantes y valiosos, con sus respectivas normas, como lo son estos dos, que resultan ser más llamativos por sus autores. Hay en este volumen un elevado número de sínodos, muchos de ellos de los siglos XIII y XIV, pero la mayor parte de sus páginas contienen el texto de tres sínodos de Osma, los sínodos de los años 1444, 1511 y 1536, con la particularidad de que una notable parte de esta legislación de Osma pasó al sínodo de Canarias de 1514, como ya se destacó en el volumen precedente al editar los sínodos de Canarias.

LOBO: EL CAMINO DE LA VENGANZA (GARCÍA-ROJO CANTÓN, PATRICIA)

En las paredes de algunas viviendas, en los museos y en los palacios, existe un mundo escondido a la mayoría de las miradas. Es el mundo de los salteadores. Hombres y mujeres con un extraño poder: la capacidad de viajar por los cuadros y recorrer las escenas que representan. El objetivo: robar los objetos de valor de los cuadros para los tres grandes señores. Esta es la historia de Lobo: el más valiente salteador que conoció la historia. Su dicha y su desgracia consistió en querer robar el manto de una Venus, pero le perdió el corazón en el intento. Premio Hache 2016

EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG. CRÓNICAS IV. ARMAS Y VESTUARIO (AA. VV.)

Este lujoso volumen está repleto de imágenes del rodaje, impresionantes fotografías y fotogramas tanto de El Hobbit: Un viaje inesperado como de El Hobbit: La Desolación de Smaug. Las estrellas de las películas y los genios creativos que hay tras incontables objetos comparten con nosotros sus reflexiones y anécdotas, revelándonos qué se siente al crear, empuñar y vestir estas maravillosas piezas de la Tierra Media.

EL SORPRENDENTE PROPÓSITO DE LA RABIA . MÁS ALLÁ DE LA GESTIÓN DE LA RABIA: DESCUBRIR EL REGALO (ROSENBERG, MARSHALL B.)

La Comunicación NoViolenta nos enseña que la rabia sirve a un propósito específico que enriquece la vida. Es una alarma que avisa de que está desconectado de lo que valora y de que sus necesidades no están siendo satisfechas. En lugar de controlar la rabia suprimiendo sus sentimientos o machacando a alguien con sus juicios, Marshall Rosenberg le muestra cómo usar la rabia para descubrir lo que necesita y también cómo satisfacer sus necesidades de una manera constructiva. Y finalmente el adquirir claridad sobre sus necesidades le ayuda a encontrar soluciones satisfactorias para todos.

EL TREN DE LA CATEQUESIS FAMILIAR: LOS PRIMEROS PASOS EN LA FE (CUEVAS GUTIÉRREZ, JUAN / DELEGACIÓN DIOCESANA DE CATEQUESIS. OBISPADO DE SANTANDER)

Primera carpeta del itinerario de iniciación cristiana de la diócesis de Santander que une la catequesis en el ámbito del hogar y el acompañamiento de la comunidad parroquial. 36 fichas complementarias para trabajar de manera conjunta en casa y en la parroquia con cada uno de los temas del libro Los primeros pasos en la fe de la Subcomisión Episcopal de Catequesis.

EL PEINADO: HISTORIA Y PRESENTE (GALEANO PÉREZ, ANDRÉS)

Un libro sobre el peinado podría parecer frívolo o meramente curioso. Pero en realidad tiene algo de estudio antropológico, ya que el peinado tiene significados diferentes según las épocas, las regiones geográficas y las etnias. La historia constituye el hilo conductor de cada uno de los capítulos de esta obra, que aporta casi 1.500 imágenes.

FISCALIDAD PRÁCTICA 2014: IRPF, PATRIMONIO Y SOCIEDADES (PAPEL + E-BOOK) (ARNÁIZ ARNÁIZ, TEODORO)

Este Libro aborda, desde una perspectiva eminentemente práctica, el análisis de las figuras tributarias más importantes de la imposición directa: IRPF, Impuesto sobre el Patrimonio y el Impuesto sobre Sociedades. Las continuas reformas normativas incrementan la complejidad y casuística de cada uno de los tributos analizados. Esta obra, al tratar de forma conjunta y uniforme los mismos, facilita su comprensión y permite su uso, también, como una obra básica para la consulta y gestión de dichos Impuestos. Además, el enfoque práctico de este libro resulta de los siguientes aspectos: -Contiene multitud de supuestos, ejemplos y apartados con las soluciones a las cuestiones más relevantes para su aplicación. -Se realiza un análisis particular de cada Impuesto, comentando los elementos esenciales (hecho imponible, sujeción, exenciones, base imponible, tipos, deducciones, etc.), prestando especial atención a los aspectos más relevantes y problemáticos. -Junto a los comentarios de cada apartado se contienen referencias y se incorporan los criterios administrativos y jurisprudenciales contenidos en las Consulta de la DGT, las Resoluciones de TEAC y las Sentencias del tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional, entre otras. Todo ello se acompaña de unos índices suficientemente amplios que permiten la localización sencilla y rápida de los Impuestos, elementos y materias a consultar. Su estructura y contenido hace que esta obra sea especialmente útil para todos aquellos profesionales del ámbito tributario (asesores, economistas, gestores, graduados sociales, etc.), así como para las empresas, contribuyentes y quienes deseen disponer de una obra de consulta sobre estos Impuestos. Por último, destacar que el libro contiene los criterios a aplicar en las campañas del IRPF, Impuesto sobre el Patrimonio e Impuesto sobre Sociedades. En relación con estos impuestos, se incorporan las novedades y criterios aplicables en 2013 y 2014, así como la normativa de las diferentes Comunidades Autónomas. Este Libro permitirá al lector disponer, en un único volumen, de una visión general de los Impuestos citados y con una normativa totalmente actualizada.

LAS MUERTES DE PRIM: ESTUDIO MÉDICO LEGAL DEL GENERAL PRIM (MARIA DEL MAR ROBLEDO)

Este libro es el resultado de un profundo examen e investigación realizados por la doctora en Medicina Legal y Forense y antropóloga forense María del Mar Robledo y el especialista en Antropología Forense e Investigación Criminal Ioannis Koutsourais, quienes formaron parte de la Comisión Prim, impulsada para estudiar las circunstancias del magnicidio del general Juan Prim y Prats. Robledo y Koutsourais encontraron varias cuestiones que no se ajustaban a la versión oficial y a lo recogido en el sumario del caso: el cadáver no presentaba ninguna evidencia de haber sido autopsiado; algunas de las lesiones existentes no se corresponden o se ajustan a las que figuran oficialmente en el sumario, y, sobre todo, localizaron en el cuello unas marcas compatibles con lesiones externas características de un estrangulamiento a lazo. En estas páginas, los autores detallan los pasos del estudio argumentando e ilustrando gráficamente todo el proceso (el libro incluye fotografías inéditas), desde el reconocimiento de los restos mortales, hasta el análisis de la ropa con la que fue enterrado el general, para probar o descartar las distintas hipótesis que podrían haber producido las marcas encontradas en el cuello. Sus conclusiones, argumentadas y detalladas minuciosamente, han supuesto cierta controversia, ya que cambiarían la versión oficial que se ha mantenido durante más de 140 años y plantean nuevos interrogantes sobre las circunstancias que rodearon la muerte de Prim y Prats. Las muertes de Prim es el primero de dos libros sobre el magnicidio del general y al que en breve le seguirá La deuda a Prim, que aborda la figura y presencia político-militar de Prim, el contexto histórico en el que vivió y cuestiones muy diversas sobre su muerte, para intentar comprender un poco más los entresijos de la conspiración que acabó con su vida.

GONZALEZ:ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (GONZALEZ RAVE, JOSE MARIA)

Dirigido y pensado para estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y también para estudiantes de posgrado y alumnos de los cursos de las Federaciones Deportivas Nacionales que desean profundizar en el mundo del entrenamiento.

RUIZ:NEUROPSICOLOG’A DE LA ADICCI—N (RUIZ SÁNCHEZ DE LEÓN, JOSÉ MAR)

Esta obra va dirigida a estudiantes de psicología y de neuropsicología, aunque también se trata de un texto básico para aquellos estudiantes y profesionales de otras disciplinas interesados en conocer los fundamentos, la aplicación, y la utilidad de las aportaciones de esta especialidad. Todo ello desde un enfoque neurocientífico, alejado de paradigmas superados y estereotipos sin base científica.