Ir al contenido
Resultados de la búsqueda para: Ángel González


Este libro contiene 17 textos breves que hablan de nuestro tiempo, de nuestra cultura y, sobre todo, de ciertas prácticas artísticas. Productos de este momento que olvidando la era industrial se centran en la actual era tecnológica pero, a diferencia de otro pasado, coincidentes en puntos de vista e inquietudes. Unas y otras aportaciones presentan, a nuestro parecer, una corta pero rica panorámica del pensar y hacer humano, interferido por la tecnología en conceptos y paradigmas no sólo artísticos sino filosóficos, científicos, sociológicos, éticos... En el ánimo de servir a una reflexión personal acerca de la era que nos toca vivir, animamos a la lectura seguida o aleatoria de este volumen que esperamos sea de provecho e interés.






En los últimos años la recepción y generalización de las opciones sobre acciones como forma de remuneración, primero de los administradores y luego de los altos directivos y ciertos trabajadores de elite, ha suscitado numerosos problemas tanto en el marco
Jugo@amb@els@nombres@ès@el@fruit@de@l'esforç,@la@intuïció,@@l'afecte@i@la@creativitat@de@professionals@que@han@lluitat@durant@molts@anys@per@fer assequible a la mentalitat del nen la realitat opaca, freda i sorprenent del nombre.
Una versión del Evangelio de San Lucas al caló -dialecto de los gitanos españoles- que realizada por George Borrow, en el invierno de 1836 y publicada al año siguiente bajo este título en caló: Evangelio de San Lucas, primero escrito en idioma griego, ahora traducido al Romanó. Borrow, llamado en la España de su tiempo Don Jorgito el Inglés fue ya en vida un personaje legendario, aventurero y escritor, políglota y gitanófilo, que vagó a pie por casi toda Inglaterra, entablando amistad con los gitanos. En 1832 entró al servicio de la Sociedad Bíblica de Londres y fue enviado a España y Portugal con la misión de difundir la Biblia. Durante su permanencia en la Península, Borrow mantuvo contacto estrecho con los gitanos, cuyo dialecto llegó a hablar con gran perfección




Con la presente publicación se pretende iniciar en el estudio de la contabilidad a aquellas personas que deseen adentrarse en el conocimiento de los fundamentos de la contabilidad empresarial y en el análisis contable que habitualmente se realiza en las empresas. Esta obra se ha estructurado de la siguiente forma: En primer lugar, se aborda el estudio del ámbito y alcance de la contabilidad financiera empresarial y la metodología seguida por esta disciplina, así como las obligaciones que en materia contable tienen las empresas españolas. En segundo lugar, con el fin de adquirir una panorámica general de la incidencia del resultado en el patrimonio empresarial y de los pasos que las empresas siguen en la realización de su contabilidad en todos los ejercicios económicos, desde su inicio hasta el cierre, se aborda el estudio del cálculo del resultado y el ciclo contable. Se prosigue con el análisis de las partidas correspondientes al inmovilizado y arrendamientos, analizando las operaciones que normalmente realizan las empresas con estas clases de elementos y sus efectos. El estudio de las referidas transacciones indujo a la inclusión y a la consideración, en la tercera parte del manual, del análisis del Impuesto sobre el Valor Añadido. La cuarta parte, instrumentos financieros, se dedica al estudio y análisis de activos financieros y pasivos financieros. Acto seguido, se aborda el estudio del patrimonio neto y a continuación se estudian cuestiones de suma importancia en la elaboración y formulación de las cuentas anuales, como son la problemática contable inherente a la moneda extranjera, las provisiones y contingencias, el impuesto sobre beneficios, para finalizar con el estudio de las cuentas anuales. Los temas se han organizado de menor a mayor dificultad, introduciendo así, de manera paulatina, conceptos cada vez más complejos, con objeto de facilitar la comprensión y aprendizaje de los mismos. Para tal fin se detallan, al comienzo de cada Unidad, los ob-jetivos fundamentales de aprendizaje junto con las explicaciones de varios casos ilustrativos, breves y resueltos.SumarioPARTE I. Nociones fundamentales sobre el concepto de contabilidad y su aplicación en el ámbito de la empresa