Ir al contenido
Resultados de la búsqueda para: publica








En los veinticuatro números de esta revista que vieron la luz, se publicaron, en la última página de cada número (a excepción del primero), comentarios y cortas reseñas de películas con frecuentes ilustraciones o fotogramas de escenas importantes. Sólo en
"La consolidación de la democracia en España no ha resultado sencilla. En el siglo XX se pone fin a la monarquía de Alfonso XIII, se instaura una república que acaba en una guerra civil y el país vive bajo dos dictaduras, siendo especialmente larga la franquista. Esta inestabilidad política condiciona de forma inevitable la evolución posterior; es imposible comprender muchos de los conflictos que hoy atraviesa la sociedad española si no se conoce su historia más reciente. Este es un libro de síntesis que hace un recorrido desde la crisis del parlamentarismo, crisis que deriva en la implantación de la dictadura de Primo de Rivera, hasta el momento actual en el que se está cuestionando el modelo de transición política que concluye con la aprobación de la Constitución de 1978 y la implantación de la democracia. La obra va dirigida a los estudiantes de grado y posgrado de Historia, a los interesados en el conocimiento de la historia de España y a todas aquellas personas que quieran ahondar en las raíces de los problemas y en los retos que hoy debe afrontar la sociedad española para superar las heridas y las divisiones abiertas por los acontecimientos del siglo XX y lo que va del XXI. Pilar Toboso Sánchez es catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Madrid."




El trabajo aborda desde un punto de vista teórico y práctico la novedosa regulación de la contratación pública contenida en la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, prestando especial atención a las particularidades de la contratación en las Entidades Locales. El libro trata las novedades introducidas por la nueva Ley, comparándolas con los preceptos del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio. En la redacción de la obra se han tenido en cuenta igualmente las normas de la Directiva 2004/18, la doctrina del Tribunal de Justicia de las Comunidades europeas, el informe de la comisión de expertos para el estudio y diagnóstico de la situación de la contratación pública de 2004, las sentencias del Tribunal Supremo y de la jurisprudencia menor en materia de contratación, el dictamen del Consejo de Estado de 25-5-2005 al proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, los informes de la Junta Consultiva de Contratación administrativa y las enmiendas presentadas por los grupos políticos durante la tramitación parlamentaria del mencionado proyecto de Ley. La obra intenta dar una visión de conjunto de la contratación pública, estructurándose en tres partes. Una parte general referida a los diferentes aspectos de la contratación pública. La segunda parte se destina al análisis de cada uno de los contratos administrativos típicos. La obra se cierra con una serie de modelos de diversos documentos que se han considerado de utilidad en la contratación pública.