Encuesta relativa a las actividades de calidad en las Administraciones Públicas de los Estados miembros de la Unión Europea IPSG (Grupo de Servicios Públicos Innovadores). Junio 2002
Girona es va despertar el dia 4 de febrer de 1939 amb un silenci espès. La ciutat era morta i buida. Ressonaven encara els darrers espetecs de les explosions de les voladures que les tropes republicanes havien fet per entorpir l'avançada de l'exèrcit franquista. La fàbrica Grober al barri del Mercadal fumejava i el pont de l'aigua entre el Pont Major i Sarrià era un testimoni mut i esgabellat. [...] Ara fa vuitanta anys d'aquella devastació inexorable i l'estudi i l'anàlisi de tota la complexitat i tota la intensitat d'aquell drama ens és imprescindible per construir el futur. En aquests Estudis i Documents he volgut presentar alguns aspectes d'aquell passat i proposar algunes interpretacions de les contradiccions d'aquella època i d'aquella societat. I ho he fet convençut del valor testimonial i de transformació de la Història com a eina de futur.
Tiene el lector en sus manos una obra que intenta esclarecer, a partir de los documentos del Archivo Secreto Vaticano, la actividad de la Santa Sede durante la Segunda República y la Guerra Civil española. Dichos documentos demuestran que, durante un lustro, los partidos políticos más extremistas de derechas e izquierdas, contrarios a la legalidad constitucional, fueron creando un clima prebélico que llevó, inevitablemente, a la confrontación armada. Estamos, pues, ante la página más sombría de la historia contemporánea de España, pero así fueron los hechos y así hay que recordarlos, documentándolos con textos de la época, prescindiendo de interpretaciones tendenciosas y manipulaciones ideológicas.
El Diccionario de Americanismos en Salta y Jujuy es una contribución al conocimiento del sistema léxico del español de las provincias de Salta y Jujuy, que conforman con Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, y parte de La Rioja, la llamada región del Noroeste Argentino, caracterizada por su carácter criollo y porque en ella los límites políticos se desdibujan. Dentro del conjunto Noroeste Argentino, las provincias de Salta y Jujuy, recostadas sobre la región cordillerana, están estrechamente unidas por lazos geográficos, étnicos, históricos y culturales. Ambas mantienen fuertes nexos con la España de la conquista y colonización y con los países que conformaron el antiguo virreinato del Perú. Esto se evidencia en el léxico, que retiene un significativo número de voces del español patrimonial que trajeron los colonizadores y de palabras procedentes de la koiné antillana. Se trata, en definitiva, de una obra de referencia básica para el conocimiento del léxico hispánico.