Resultados de la búsqueda para: Ana de Miguel





THE RAMDOM SERIES -BERLINER TRATO, ROMANANZO & MADRILEÑO TRIP- (ANGEL TORNERO, MIGUEL)
The Random Series -berliner trato, romananzo, madrileño trip-, de Miguel Angel Tornero es uno de los fotolibros más desconcertantes de los últimos años. Un banquete visual, una amalgama de texto, un reto para el fotolector donde el azar, el error y lo imprevisto son los elementos que articulan el ritmo de esta publicación. Tornero ha ido recopilando imágenes que serán la materia prima de los collages digitales finales que se incluyen en la publicación. En el proceso de creación, el autor utiliza el error de un software para unir imágenes sin relación aparente cuyo resultado final es en gran medida dejado al azar. Paralelamente, la maquetación de las páginas del libro se ha hecho aleatoriamente y, además, antes de encuadernarse, los pliegos han sido desordenados, de manera que podríamos hablar de un libro deconstruído en el que cada ejemplar es prácticamente único.

EL HOMBRE DEL SACO (JURADO BUENO, ALEJANDRA VANESSA / SANTOS PAYÁN, ANA / MIGUEL TOMÁS, PEDRO JOSÉ)
Hoy he colocado cuatro veces los cepillos de dientes bien. He subido la persiana de mi cuarto, había un pétalo rosa en el balconcito y he recolocado los cepillos de dientes. Ahora todos miran al frente, alineados, uno junto al otro, pegados, la pasta en el centro, mirando al frente. Los he colocado y he vuelto a mi cuarto, he bajado la persiana y de nuevo la he vuelto a subir. Por fin. Se ha ido el pétalo.

REYES SODOMITAS . MONARCAS Y FAVORITOS EN LAS CORTES DEL RENACIMIENTO Y BARROCO (CABAÑAS AGRELA, MIGUEL)
Reyes sodomitas no es una mera sucesión de biografías de reyes. Miguel Cabañas Agrela, con este libro, trata de reflejar las vidas y las experiencias vitales de unos seres humanos que, desde lo más alto de la jerarquía social que les tocó vivir por nacimiento, se atrevieron a ser diferentes, optando por seguir la naturaleza de sus preferencias sexuales, por encima de las fuertes prohibiciones que imperaban. Más fuerte que su poder como reyes absolutos, pero menos que su necesidad de amar y ser amados por las personas que ellos deseaban. ¿Qué sucedía entonces, cuando algunos de esos miembros en la cúspide de la jerarquía del poder, como eran los monarcas absolutos del Renacimiento y Barroco, decidían vivir su homosexualidad sin tapujos? ¿Cómo podían compaginar su doble vida con el más alto reflejo de la virtud que ellos debían transmitir al resto de la sociedad? Este libro es un extraordinario retrato de unos monarcas diferentes. Una amena lectura que nos adentra en los aspectos más ignorados y ocultos de la historia.

AUTOMATIZACIÓN Y TELECONTROL DE SISTEMAS DE RIEGO (RUIZ CANALES, ANTONIO / MOLINA MARTÍNEZ, JOSÉ MIGUEL)
'La demanda de recursos hídricos es cada vez mayor a escala local y mundial. A las competencias entre los tradicionales usos agrícolas y los crecientes usos urbanos e industriales se suma el deterioro creciente del medio ambiente. Una gestión adecuada de los recursos hídricos puede ayudar a paliar esta situación y es necesaria para un desarrollo sostenible.Una de las medidas para conseguir una gestión adecuada de los recursos hídricos en la agricultura es la automatización y el telecontrol de los sistemas de riego. Se trata de registrar y repartir de un modo adecuado las cantidades de agua y fertilizantes que se manejan en riego utilizando diversas herramientas tecnológicas proporcionadas por la electrónica digital. La automatización y el telecontrol facilitan la gestión en el uso del agua de riego y la facturación por el volumen de agua consumido. En las redes de agua a presión de zonas regables, la automatización y el telecontrol representan un porcentaje elevado de las inversiones que se realizan. Por otra parte, existe una amplia oferta en el mercado que propone sistemas de telecontrol muy diferentes.En definitiva, la automatización y el telecontrol de los sistemas de riego contribuyen de manera decisiva a la sostenibilidad de los recursos hídricos en un entorno donde las carencias y baja calidad del agua son cada día más crecientes.Este libro ofrece una visión genérica de las posibles aplicaciones de los sistemas de automatización y control en la gestión y manejo de regadíos e instalaciones de riego. A su vez se proporcionan los conocimientos básicos necesarios para que el lector pueda diseñar sistemas de adquisición de datos, supervisión y control (SCADA) y hacer uso del telecontrol para automatizar las instalaciones de riego. Tomando como origen los fundamentos teóricos, esta obra da un enfoque práctico de los temas tratados. Al mismo tiempo se presenta al lector una bibliografía actualizada para poder ampliar conocimientos.Esta edición viene avalada por un equipo de profesores de diferentes universidades españolas (Universidad Miguel Hernández de Elche, Universidad Politécnica de Cartagena, Universidad de Santiago de Compostela y Universidad de Castilla-La Mancha) con líneas de investigación relacionadas con la temática del libro. Esta obra, con un enfoque multidisciplinar, va dirigida a los técnicos que trabajan en los diferentes campos del conocimiento que se presentan en cada capítulo. Los técnicos relacionados con el manejo y mantenimiento de las instalaciones de riego a presión, a quienes se hace referencia en los capítulos del 1 al 8. En segundo lugar, los técnicos en sistemas de automatización y control, reflejado en los capítulos del 9 al 19. Por último, se desarrollan entre los capítulos 20 al 22 los aspectos relacionados con las telecomunicaciones empleadas en estos sistemas. Por su contenido, esta obra es una buena herramienta de consulta para diferentes grados de estudios: formación profesional, diplomatura, licenciatura y tercer c

MATERIALES DE LA REFORMA CONCURSAL (2009-2011) (EMILIO MIGUEL BELTRÁN SÁNCHEZ/ANA BELÉN CAMPUZANO LAGUILLO)
El libro "Materiales de la reforma concursal (2009-201 1)" persigue el objetivo fundamental de dar a conocer la numerosa y relevante documentación preceptiva y no preceptiva que ha acompañado a la reforma de la Ley Concursal producida con y la Ley 38/2011 aspirando a ser útil a todos los que se dedican al derecho de la insolvencia. Para ello la obra ordefia sistemáticamente la documentación que integra/ a partir de los trabajos de la Sección Especial para la Reforma Concursal que se constituyó en el seno de la Comisión General de Codificación. Ese texto sirve de base al Anteproyecto de Ley de Reforma de la Ley Concursal/ del que se acompañan los informes y observaciones realizados. Se inserta a continuación el Proyecto de Ley de Reforma/ incorporando las intervenciones de algunos de los expertos que comparecieron en su tramitación parlamentaria/ las opiniones de algunos destacados concursalistas/ y la documentación publicada oficialmente en el intenso proceso de su trámite en el Congreso y en el Senado, y concluye con la inclusión de un texto "consolidado" de la Ley Concursal que ha sido realizado por los compiladores.