Resultados de la búsqueda para: Charles Dickens





PAPELES PÓSTUMOS DEL CLUB PICKWICK, 1 (DICKENS, CHARLES)
La aparición en entregas mensuales de PAPELES PÓSTUMOS DEL CLUB PICKWICK a partir de marzo de 1836 significó para CHARLES DICKENS (1812-1870) su consagración como escritor y su salto a la fama. La jocosa visión de Mr. Pickwick y la narración de sus divertidas peripecias constituyen a la vez una despedida de la superficie amable de la sociedad preindustrial y un ingreso subrepticio en la ruidosa, prepotente y contradictoria sociedad victoriana que por entonces vivía sus albores. La invención de personajes que con el paso del tiempo habrían de convertirse en arquetipos para describir comportamientos cotidianos y la descripción de escenarios y ambientes, a la vez retrato de una realidad histórica y modelo de transfiguración artística, son los mayores logros de esta célebre novela de Dickens, repartida en la presente edición en tres volúmenes (L 5605, L 5606 y L 5607).

AVENTURAS DE PICKWICK, LAS (DICKENS, CHARLES)
Pickwick es quizá la obra maestra de un escritor excepcional. En ella encontramos personajes extravagantes que emprenden viajes de lo más hilarante por Inglaterra, trasladándonos a pintorescas diligencias y posadas a instancias del caballero y filántropo Samuel Pickwick, fundador y presidente vitalicio de un club del que toda exageración parece ser socia numeraria. Justamente comparada con el Quijote en su sucesión de aventuras y en el trazado de algunos de los protagonistas, esta obra, de la que Edgar Allan Poe alabó su poder cómico y su rica imaginación, es una continua y sostenida fiesta para el lector. Tan popular fue Pickwick que el propio Dickens recorrió Inglaterra leyendo capítulos de su libro. En una de esas ocasiones, entre el público estaba la abuela de Jorge Luis Borges. Esta edición reproduce la traducción de Benito Pérez Galdós, única que abordó el autor de Fortunata y Jacinta. «Dudo que, después, alguna vez alcanzara el nivel de Pickwick.» G. K. CHESTERTON

LOS DOCUMENTOS PÓSTUMOS DEL CLUB PICKWICK (DICKENS, CHARLES)
Samuel Pickwick, un excéntrico gentleman, es el fundador y presidente vitalicio del Club Pickwick, una sociedad que se ha impuesto el digno y solemne propósito de investigar y clasificar los más pintorescos y extravagantes fenómenos de la vida. Así, él y sus tres fieles adeptos recorrerán por separado los lugares más remotos de la Inglaterra victoriana para hacer partícipes de sus pesquisas a cada uno de sus colegas.Los documentos póstumos del Club Pickwick, la primera novela de Charles Dickens, catapultó al autor a la fama con sólo veinticuatro años. Publicada por entregas entre 1836 y 1837, las andanzas y despropósitos relatados en esta divertida historia se convirtieron no sólo en una de las más logradas obras del autor, sino también en un delicioso y mordaz retrato de la época.

PAPELES PÓSTUMOS DEL CLUB PICKWICK, 3 (DICKENS, CHARLES)
La aparición en entregas mensuales de PAPELES PÓSTUMOS DEL CLUB PICKWICK a partir de marzo de 1836 significó para CHARLES DICKENS (1812-1870) su consagración como escritor y su salto a la fama. La jocosa visión de Mr. Pickwick y la narración de sus divertidas peripecias constituyen a la vez una despedida de la superficie amable de la sociedad preindustrial y un ingreso subrepticio en la ruidosa, prepotente y contradictoria sociedad victoriana que por entonces vivía sus albores. La invención de personajes que con el paso del tiempo habrían de convertirse en arquetipos para describir comportamientos cotidianos y la descripción de escenarios y ambientes, a la vez retrato de una realidad histórica y modelo de transfiguración artística, son los mayores logros de esta célebre novela de Dickens, repartida en la presente edición en tres volúmenes (L 5605, L 5606 y L 5607).

LA SEÑORA LIRRIPER (DICKENS, CHARLES / GASKELL, ELIZABETH)
Charles Dickens publicó varios libros de relatos escritos en colaboración con diversos autores que contribuían habitualmente con sus aportaciones en la revista All The Year Round, fundada por él. Con la colaboración de varios autores se publicaron las aventuras de La señora Lirriper, una viuda voluntariosa, honrada y cargada de buenas intenciones que debe alquilar habitaciones para pagar las deudas de su querido marido y para asegurarse la supervivencia.

EL ASESINO DE LAS BELLAS ARTES . ATRAPADO & PLUMA, LÁPIZ Y VENENO (DICKENS, CHARLES/WILDE, OSCAR)
Pintor, ilustrador, escritor y asesino, el envenador Thomas Griffiths Wainewright se convirtió en un personaje de su época, conocido por escritores como Charles Dickens —quien llegó a verlo en la cárcel—, Thomas De Quincey y Charles Lamb. La afición del asesino de las bellas artes por la estricnina acabó con la vida de un tío suyo, su suegra y su joven cuñada Helen, a quien él acusaba de tener «los tobillos demasiado gruesos». Deportado a Tasmania, Wainewright realizó allí una importante carrera como retratista, aunque realmente ha pasado a la historia por ser el protagonista de Atrapado, narración en la que Dickens vuelca toda la repugnancia que le provocaba, y del ensayo en verde —color de la estricnina— que le dedicó Oscar Wilde: Pluma, lápiz y veneno.

LA CASA ENCANTADA (DICKENS, CHARLES)
Un grupo de amigos se reúne en una casa aparentemente encantada con la intención de descubrir evidencias de lo sobrenatural. Recluidos en sus habitaciones durante la navidad, vuelven a juntarse en la Noche de Reyes con el fin de contar las historias de sus encuentros fantasmales. La Casa Encantada apareció para las navidades de 1862 en el semanario All the Year Round, y en ella intervienen varios de sus colaboradores habituales como son Wilkie Collins y Elizabeth Gaskell. Cada uno de ellos se encargó de narrar una historia en cada habitación de esta singular casa. Así, crearon esta obra colectiva que había permanecido hasta ahora inédita en castellano. Esta edicón incluye ilustraciones en color.

Z GRANDES ESPERANZAS (DICKENS, CHARLES)
Grandes esperanzas (1861) apareció por primera vez publicado por entregas en un periódico editado por el mismo autor. El personaje central de Grandes esperanzas es un muchacho humilde, de una pequeña aldea, cuya vida cambia bajo la influencia de un misterioso bienhechor y la pasión desatada por unos dramáticos amores. La realidad de la vida cotidiana y la fantasía, se dan la mano en esta obra capital del autor, una de las más atractivas de la literatura inglesa del siglo XIX. El mundo extraordinariamente humano y detallista de Dickens y la psicología de sus personajes revelan la maestría del novelista.