GUILLERMO EL PROSCRITO
VISIONES DE BABEL. INTRODUCCIÓN Y SELECCIÓN DE GUILLERMO PIRO.
Desdeñado por la crítica académica argentina durante muchos años, Héctor Murena (1923-1975) pone de manifiesto en su obra la ironía, juegos intertextuales, pasatiempos verbales y el abuso de lo sexual y la violencia. Guillermo Piro seleccionó relatos, novelas y una antología poética de la obra de este "elefante de la literatura argentina".GUILLERMO GARCÍA-SAÚCO RODRÍGUEZ (1916-2005)
EL CUMPLEAÑOS DEL SEÑOR GUILLERMO
Como hoy es su cumpleaños, el Señor Guillermo ha decidido ir a comer al restaurante. La gallina chica, el gato, la rata y el cerdo con abrigo de invierno deciden acompañarle?¡también el lobo!CORRIDOS, TROVAS Y BOLAS DE LA REGIÓN DE AMXCAMXCA-CUAUTLA : COLECCIÓN DE DON MIGUELITO SALOMÓN / GUILLERMO BONFIL BATALLA, TERESA ROJAS RABIELA, RICARDO PÉREZ MONTFORT.
LOS DATOS PERSONALES EN MÉXICO : PERSPECTIVAS Y RETOS DE SU MANEJO EN POSESIÓN DE PARTICULARES / COORDINADOR, GUILLERMO A. TENORIO CUETO ; PRÓLOGO DE JOSÉ ANTONIO LOZANO DÍEZ.
GUILLERMO TELL
GUILLERMO TOPHAM
GUILLERMO EL MARISCAL
Héroe a la vez histórico y legendario, nacido de un modesto linaje a mediados del siglo XII, GUILLERMO EL MARISCAL (1145?-1219) fue ascendido en rango y honores a lo largo de los tres cuartos de siglo durante los cuales la aristocracia anglonormanda estuvo vinculada a Inglaterra. Esta prodigiosa monografía de GEORGES DUBY logra una brillante y rigurosa reconstrucción del mundo de la caballería, del ritual medieval de la guerra y del sistema de valores de una sociedad que rindió especial culto a la lealtad y al heroísmo de sus hombres de armas.GUILLERMO ROVIROSA, ¡AHORA MÁS QUE NUNCA!
CORRESPONDENCIA RAFAEL CANSINOS ASSENS / GUILLERMO DE TORRE
El volumen recoge el intercambio epistolar de dos de las figuras centrales del ultraísmo. En conjunto, 85 misivas en ambas direcciones que permiten rastrear el surgimiento, auge y disolución de este movimiento vanguardista.FEDERICO GARCÍA LORCA, GUILLERMO DE TORRE
Edición de la correspondencia cruzada entre el poeta granadino y Guillermo de Torre, figura clave del ultraísmo. Recoge, además, un manuscrito inédito de Lorca y una versión desconocida de su conferencia sobre Góngora.

