Resultados de la búsqueda para: Inglés





ENGLAND 9 (INGLÉS) (AA. VV.)
This green land, this sceptred isle, this crucible of empire and pioneer of parliamentary democracy, is the most eccentric, extraordinary and downright intriguing place on Earth. Lonely Planet will get you to the heart of England, with amazing travel experiences and the best planning advice. Lonely Planet England is your passport to the most relevant, up-to-date advice on what to see and skip, and what hidden discoveries await you. Ponder the mysteries of Stonehenge, visit Shakespeare?s home town or take in a London show; all with your trusted travel companion. Inside Lonely Planet England Travel Guide: ? Full-colour maps and images throughout.? Highlights and itineraries help you tailor your trip to your personal needs and interests.? Insider tips to save time and money and get around like a local, avoiding crowds and trouble spots.? Essential info at your fingertips - hours of operation, phone numbers, websites, transit tips, prices.? Honest reviews for all budgets - eating, sleeping, sight-seeing, going out, shopping, hidden gems that most guidebooks miss.? Cultural insights give you a richer, more rewarding travel experience - history, art, literature, cinema, music, architecture, politics, landscapes, food, drink, sport.? Free, convenient pull-out London map (included in print version), plus over 95 colour maps. Covers: London, Newcastle, Lake District, Cumbria, Yorkshire, Manchester, Liverpool, Birmingham, Midlands, the Marches, Nottingham, Cambridge, East Anglia, Oxford, Cotswolds, Canterbury, Devon, Cornwall, and more.

EL COCKER SPANIEL INGLÉS
Obra que reúne todo lo que necesita saber acerca del cocker spaniel inglés, con información amplia y práctica sobre selección, cuidados, nutrición, comportamiento y salud, entre otros aspectos. También se incluyen consejos y direcciones útiles. Escrito por autores con sólidos conocimientos en la materia en colaboración con expertos, veterinarios, criadores, jueces de competición y asociaciones especializadas.

INGLÉS DE VIAJE (VARIOS)
Inglés de viaje ¿Cansado de hablar con gestos? En esta guía encontrarás: Mapas de Londres y Nueva York La pronunciación de cada palabra Un diccionario bilingüe de 5 000 palabras Notas culturales: costumbres, consejos prácticos… Localización sencilla de la información Pistas para comprender rótulos, señales, indicaciones, etc. Obras pensadas para viajeros " atrevidos " , que quieren lanzarse a practicar sus conocimientos y que, sobre todo, sienten curiosidad por la realidad social y cultural del país que están visitanto.

FIN DE SIÈCLE: RELATOS DE MUJERES EN LENGUA INGLESA (VENEGAS, Mª LUISA/GUIJARRO, JUAN IGNACIO/PORCEL, Mª ISABEL)
En los umbrales del nuevo siglo XX, la mujer lucha no sólo por el sufragio y las libertades elementales a la condición humana, sino también porque se la reconozca en el mundo como artista frente a escritores consagrados en su propia época. Hay en los relatos un alegato coral directo y político bajo el artificio lingüístico literario y una exposición de demandas de los asuntos que preocupan a la condición femenina. Lo hacen sin hipérboles, sin hipocresía, sin filtros, explotando el sentido del humor y la ironía. La historia de la narrativa corta de finales del siglo XIX y principios del XX tendría que reconsiderar la importancia del papel decisivo que las escritoras de relatos breves tienen en la literatura en lengua inglesa, desde Inglaterra hasta Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Irlanda, África o Australia. Esta edición selecciona autoras de distintos países anglófonos que, en su mayoría, se ajustan al prototipo de las llamadas «mujeres modernas o nuevas», con la intención de iluminar este grupo desde una perspectiva que enfoque también el aspecto propiamente literario de sus relatos, aunque subyazca en ellos, primordialmente, el discurso político de reivindicaciones para la mujer.

DICCIONARIO MINI ESPAÑOL-INGLÉS / ENGLISH-SPANISH
· 23.000 entradas· 50.000 traducciones· Inglés británico y americano· Verbos irregulares· 5.400 locuciones, ejemplos y frases hechas· Transcripción fonética del inglés· 630 nombres propios· Vocabulario gastronómico: 900 términos

LA NUBE DEL NO SABER . TEXTO ANÓNIMO INGLÉS DEL SIGLO XIV (ANÓNIMO)
La nube del no saber es seguramente la obra más notable producida por la escuela mística inglesa del siglo XIV y uno de los textos clásicos de la literatura religiosa en lengua inglesa. Dirigido a un joven discípulo con el fin de guiarle en el ejercicio de la contemplación, esta obra combina la viveza de la descripción de una experiencia espiritual personal con la pretensión del autor de transmitir esta experiencia con un lenguaje directo y sencillo. Sin renunciar a la doctrina tradicional de la Iglesia, presenta los distintos estados psicológicos y emocionales que atraviesa el contemplativo hasta llegar a ser uno con Dios y cómo superarlos, poniendo especial énfasis en algunas cuestiones más disputadas en los círculos espirituales de su tiempo, como el don de la gracia divina, la inmanencia y la trascendencia, la relación del cuerpo y el alma en la tarea contemplativa. El tratado constituye un excelente ejemplo del misticismo afectivo del siglo XIV, de la búsqueda del encuentro con Dios en la intimidad de la conciencia individual, en una época caracterizada por la polémica sobre las distintas formas de vida religiosa, la crisis de las instituciones eclesiásticas y el declive del pensamiento escolástico. La identidad del autor se desconoce. Si bien de la lectura del texto puede deducirse que se trataba de un clérigo con una buena formación teológica y conocedor de las controversias del momento, ha sido imposible determinar su condición y el ámbito en el que ejercía su magisterio. El lenguaje de los manuscritos conservados permite adscribir el texto a uno de los cuatro grupos dialectales del inglés medieval y sugiere que el autor procedía del noreste de la región de los Midlands. Asimismo, también se desconoce la fecha de composición, aunque la mayor parte de la crítica está de acuerdo en situarla entre la muerte de otros dos místicos ingleses contemporáneos, Richard Rolle (1349) y William Hilton (1395), debido a que La nube parece querer corregir algunas nociones que aparecen en la obra del primero y, a la vez, parece ser el objeto de algunas observaciones críticas que aparecen en la obra del segundo. Por consiguiente fue probablemente redactado a finales del siglo XIV, en la misma época en que Geoffrey Chaucer escribía Canterbury Tales (1390). De interés para agrupaciones y movimientos religiosos de contemplación; para personas con inquietudes religiosas; docentes y estudiantes de Literatura clásica y Teología; Seminarios y Biliotecas.