Resultados de la búsqueda para: Inglés





LINGÜÍSTICA APLICADA INGLESA (MUÑOZ LAHOZ, CARMEN)
The subject "Lingüística aplicada anglesa" offers an overview of the field of Applied Linguistics and introduces those areas which are both of special interest for English Philology students and which present more vitality at the moment. Some of them have a psycholinguistic orientation, such as First Language Acquisition, Bilingualism, Second Language Acquisition and Use, Language Processing, and Language Disorders and Impairment, while Some are more concerned with social and educational issues, such as Multilingualism and Language Planning..The general aims of this coursebook are:.1. To offer the students an overview of the field, and in particular of its source disciplines, interdisciplinary and fields of application..2. To increase the students awareness of the real world problems in which language is a crucial element, and the role of applied linguistics in the resolution of language conflicts..3. To make students aware of new professions in the area of applied lingustics and enlarge their professional opportunities

SYDNEY 11 (INGLÉS) (DRAGICEVICH, PETER / RAPHAEL, MIRIAM)
Book a window seat for your flight to Sydney: day or night, this city sure is good-lookin?. Scratch the surface and it only gets better. Lonely Planet will get you to the heart of Sydney, with amazing travel experiences and the best planning advice: ? Inspirational images, 3D illustrations, city walks and recommendations from our expert authors.? Planning features and top itineraries to help you plan the perfect trip.? Local secrets and hidden travel gems that will make your trip unique.? Plus Sydney Harbour in 3D, tips on the city?s best beaches, a guide to the city?s food cul-ture, and an arts and architecture feature. Coverage includes: Plan Your Trip, Circular Quay, The Rocks, Sydney Harbour, City Centre, Haymarket, Darling Harbour, Pyrmont, Inner West, Surry Hills, Darlinghurst, Kings Cross, Potts Point, Paddington, Centennial Park, Bondi, Coogee, Manly, Day Trips from Sydney, Understand and Survival chapters.

VERANO INGLÉS (CARNERO, GUILLERMO)
Muchos son los lectores de poesía que esperaban un nuevo libro de Guillermo Carnero desde que en 1990 publicó Divisibilidad indefinida. Nueve años después, probablemente nueve años de reflexión, vuelve a la poesía con este esperado y hermoso Verano inglés, en el que mantiene las características distintivas de su obra, iniciada en 1967 con Dibujo de la Muerte: la equivalencia de la motivación biográfica y la cultural, entrelazadas en una síntesis mutuamente iluminadora; la riqueza y la precisión de un lenguaje forjado en la tradición barroca y simbolista; el enfoque tanto emocional como reflexivo de un discurso que vuelve sobre sí mismo para interrogarse sobre su propia naturaleza y razón de ser.Si Divisibilidad indefinida introducía en la trayectoria de su autor una novedad destacable, el intimismo directo con que algunos de sus poemas exponían su meditación sobre la soledad y el desengaño, Verano inglés prolonga esa evolución, que ha dado a la poesía de Guillermo Carnero mayor capacidad de comunicación y ha hecho más accesible su verdad emocional. Este nuevo libro relata una historia de amor, con los matices que el más radical de los sentimientos adquiere en esa edad mediana que está a un paso de la vejez: la iluminación por unas ilusiones que pueden ser las últimas, la plenitud intelectual y física compartida, el inevitable fracaso y la renuncia. Comienza en un ambiente de pintura erótica de los siglos XVIII y XIX, y termina con la sobriedad ascética de un Zurbarán sin Dios, y sin más consuelo que la belleza inanimada del arte y la triste hazaña de la escritura.

POETAS ROMÁNTICOS INGLESES (EDICIÓN BILINGÜE) (AA. VV.)
BackList recupera esa breve antología de poesía romántica inglesa publicada, por primera vez, hace más de una década. A la selección original se suman, en esta nueva edición, los textos originales. El resultado es una edición bilingüe que presenta los versos de los más laureados poetas del romanticismo inglés ( Wordsworth, Coleridge, Byron, Shelley o Keats) enfrentados a las traducciones de dos de nuestros mejores poetas, José María Valverde y Leopoldo Panero. Una lectura imprescindible.