Resultados de la búsqueda para: Inglés





INGLÉS, PRUEBA COMÚN, PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS . PRUEBA ACCESO UNIVERSIDAD MAYORES 25 AÑOS (CENTRO DE ESTUDIOS VECTOR)
Orientaciones para traducir los textos Tema 1. El artículo. El verbo ser/estar. Tema 2. El sustantivo. El verbo tener/haber Tema 3. El adjetivo calificativo. Los números. Tema 4. Posesivos. Números ordinales. Léxico esencial I Tema 5. El genitivo sajón. Principales preposiciones Ejercicios de repaso de los temas 1-5 Tema 6. Tiempos verbales de “to be” y “to have”. Expresión de la fecha. Léxico esencial II Tema 7. Demostrativos. La hora. Conjunciones. Tema 8. Los verbos. Formación del presente. Verbos modales I. Tema 9. Los verbos. Formación del pasado. Verbos modales II. Léxico esencial III Tema 10. Los verbos. Expresión del futuro. Verbos modales III. Ejercicios de repaso de los temas 6-10 Tema 11. Los verbos. Formación de tiempos perfectos Tema 12. La voz pasiva Léxico esencial IV Tema 13. Los verbos. Formación del imperativo Tema 14. Pronombres personales, reflexivos y recíprocos Tema 15. Adjetivos y pronombres indefinidos e interrogativos Léxico esencial V Ejercicios de repaso de los temas 11-15 Tema 16. El verbo “to do” Tema 17. Verbos irregulares e impersonales Tema 18. Adjetivos calificativos. El comparativo y el superlativo Tema 19. La oración compuesta I Tema 20. La oración compuesta II Léxico esencial VI Ejercicios de repaso de los temas 16-20 Anexo: Textos para traducir Exámenes resueltos

NOVELAS EJEMPLARES, II . L.VIDRIERA/ESP.INGLESA/ Y DOS MAS (CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE)
Lope tuvo que reconocer la ejemplaridad de las novelas cervantinas, por más a regañadientes que lo hiciese, en el sentido de que el único modelo a seguir en España, el único que él puede recordar y citar es Miguel de Cervantes. Para escribir novelas cortas había que modelarse en las de Cervantes, que en este sentido eran ejemplares. Detrás de Cervantes, en España, no había nada. Y esto lo sabía muy bien el manco sano, como lo demuestra cada línea del prólogo que él puso a sus novelitas. (De la Introducción de Juan Bautista Avalle-Arce)

LA GALLINITA ROJA (CUENTO TRADICIONAL INGLÉS)
El trajín de la gallinita roja, nos habla del proceso de elaboración del pan, de dónde sale y cómo se transforma. Pero también nos habla del trabajo que es necesario para conseguir las cosas. En la simplicidad de los cuentos rítmicos encontramos mensajes ancestrales y profundos que son muy importantes para el proceso educativo de las primeras edades. Este cuento está recomendado para niños y niñas a partir de 3 años, Incluye una receta para hacer pan y un juego de dedos. Está ilustrado per Auria G. Galcerán que es maestra de una escuela infantil Waldorf.

DICCIONARIO LID FINANZAS CLARAS . ESPAÑOL E INGLES (GALO ANZA, IGOR)
El Diccionario LID de Finanzas Claras es una obra práctica que contiene las definiciones de cerca de 2.000 términos usados con frecuencia en la economía y finanzas, definidos de forma divulgativa para que todo tipo de lector tenga claras las ideas en este campo, tan importante en la actualidad. Incluye las equivalencias de los términos al inglés, así como un diccionario inverso.

CARTAS QUE NUNCA ENVIÉ (FERNÁNDEZ INGLÉS, YAUCI MANUEL)
Para escribir, antes hay que vivir y sentir. Este libro contiene once cartas escritas después de vivir momentos tan singulares como mundanos. Aquí el lector encontrará, ante todo, a alguien que escribe desde dentro. Sobre amor y pasión, pero también sob

JUEGO Y APRENDO INGLÉS (RUIZ GARCÍA, MARÍA JESÚS)
@import url(http://ecat.gesm.net/CuteSoft_Client/CuteEditor/Load.ashx?type=style&file=SyntaxHighlighter.css); @import url(http://ecat.gesm.net/CuteSoft_Client/CuteEditor/Load.ashx?type=style&file=SyntaxHighlighter.css); En este libro encontrarás una gran variedad de actividades para repasar y aprender inglés ¡jugando! Con más de 90 pegatinas. Una gran variedad de actividades para repasar y afianzar el vocabulario y la grafomotricidad en inglés. ¡Practicaremos los días de la semana y los colores! Jugaremos con crucigramas, sopas de letras y la búsqueda de las diferencias. Conoceremos distintos países.

UNA FIEBRE DE TI MISMO . POESÍA DEL ROMANTICISMO INGLÉS
Una antología que reúne los grandes nombres del romanticismo inglés. «El soplo de la más humilde de las flores puede ofrecer pensamientos que a menudo encuentro demasiado profundos para desgarrarlos.» Wordsworth, Coleridge, Lord Byron, Shelley y Keats constituyen una secuencia que bajo el nombre de poesía romántica inglesa puede citarse al lado del teatro griego o de la novela rusa como una de las cimas indiscutibles del espíritu humano, y del que ningún lector inquieto debería privarse. Escritos en la encrucijada de un absolutismo que se resiste a desvanecerse y una revolución liberal que no termina de cuajar, y con un ánimo incapaz de confiar en promesas divinas pero que no puede dejar de ver un halo de trascendencia en la naturaleza, estos poemas son ejemplos de tensión humana y de indagación expresiva. Las sensuales meditaciones de Wordsworth sobre la caducidad y el tiempo, los paisajes helados y mágicos de Coleridge, la altivez revolucionaria -en la política y en el corazón- de Byron, las prodigiosas y exquisitas odas de Keats y los desvíos visionarios de Shelley, de quien recogemos por primera vez en castellano su obra maestra, El triunfo de la vida, concurren en las luminosas páginas de un libro que sirve en nuevas traducciones de Gonzalo Torné un conjunto de poemas sin los que la humanidad no sería la misma.