Ir al contenido
Resultados de la búsqueda para: James P D
En este séptimo episodio de Los peores años de mi vida, Rafe se dirige de nuevo al lugar donde empezaron sus desventuras: el temido instituto Hills Village, donde ahora está obligado a tomar clases "especiales". También se encuentra formando parte del equipo de fútbol del colegio, junto a su principal torturador, ¡Miller el asesino! Pero Rafe tiene grandes planes para un año mejor: primero, decide iniciar un proyecto súper secreto de arte que está seguro que triunfará en la escuela. Luego, si Rafe se las ingenia para hacer una jugada que salve a su equipo, podría tener que lidiar con algo completamente nuevo: ¡la popularidad!
En 1976, just abans de les eleccions generals a Jamaica i de l'actuació de Bob Marley al concert «Somriu Jamaica», que pretenia alleugerir tensions polítiques, set homes armats amb metralletes irrompen a la casa del cantant. L'atac quasi acaba amb Marley, la seva dona i el seu manager, i fereix molts altres. Marley va poder actuar però l'endemà del concert va deixar el país. Hàbilment teixida per abastar dècades i continents i poblada per personatges ben diversos-assassins, narcotraficants, periodistes, i fins i tot, fantasmes- aquesta novel·la «emocionant, ambiciosa, intensa» (Los Angeles Times) explora una època inestable i perillosa i les seves conseqüències sagnants, des dels barris pobres de Kingston dels 70, al crack dels 80 a Nova York, fins a la Jamaica més radicalitzada dels 90.
El año de Lear ofrece un íntimo retrato de uno de los momentos más inspirados en la carrera de William Shakespeare, un año excepcional en el que terminó de escribir " El rey Lear " y emprendió la escritura de otras dos grandes tragedias: " Macbeth " y " Antonio y Cleopatra " . El año 1606 fue extraordinariamente creativo para Shakespeare, pero terrible para Inglaterra. Las tragedias que Shakespeare escribió ese año fueron producidas bajo la sombra de la peste y del fallido complot para asesinar al rey Jacobo I y a los dirigentes políticos y religiosos de la nación. Como muestra James Shapiro, las tres obras maestras de Shakespeare están profundamente determinadas por esa época. En Inglaterra, gobernada por un rey escocés, existían serias divisiones políticas y religiosas. " El rey Lear " es una obra que trata sobre " la división de los reinos " , mientras que el acontecimiento crucial en " Macbeth " es el asesinato de un rey escocés. Shakespeare, en profunda sintonía con los conflictos culturales de su época, los encaja en el tejido de sus tragedias.
Grande entre los grandes escritores norteamericanos contemporáneos, James Salter es famoso por su escritura despojada, hecha de palabras certeras y silencios elocuentes. Su incuestionable prestigio, cimentado a lo largo de casi cincuenta años con tan sólo siete libros publicados, se vio reforzado, si cabe, con la aparición de La última noche en abril de 2005, un auténtico acontecimiento literario, puesto que había que remontarse hasta 1988 para hallar su anterior libro de ficción inédito (Anochecer). La última noche contiene diez relatos magistrales, en los que, a partir del retrato íntimo de las relaciones entre hombres y mujeres, salen a la luz los temas favoritos del autor: el amor, el desengaño, el deseo, la traición, la soledad. En el cuento que da título al libro, y que Frank Conroy ha definido como «una indiscutible obra maestra», una mujer enferma de cáncer terminal pide a su marido y a una amiga que la ayuden a adelantar su muerte, con resultados inesperados para los tres. Maestro del estilo, admirado por escritores como John Irving, Richard Ford o Susan Sontag, Salter describe la intimidad con una prosa casi pictórica, en un juego de luces y sombras sin aparente solución. En todos sus personajes, el recuerdo de la felicidad y del éxtasis convive con los efectos devastadores de la traición, llevándonos finalmente a reflexionar sobre si cambiamos con el paso del tiempo o estamos condenados a repetir los mismos errores; o dicho de otro modo, si existe alguna relación entre quienes fuimos en nuestra juventud y las personas en que nos convertimos en la madurez.
«Ya sabes lo que dicen: si haces tu decenio de esclavitud demasiado pronto, jamás lo superarás; si lo haces demasiado tarde, jamás lo acabarás.»En el mundo hay dos tipos de personas: Diestros y Ordinarios. Los primeros son aristócratas con poderes oscuros, los segundos gente corriente. Unos gobiernan y viven en el lujo, los otros deben cumplir diez años de esclavitud. Los Jardine son los Diestros más poderosos del país, los Hadley son unos Ordinarios cualquiera. Pero ambas familias tienen algo en común: tres hijos. Sus destinos se unirán para siempre cuando los Hadley vayan a cumplir su esclavitud al servicio de los Jardine. Ya nada volverá a ser igual. Adéntrate en el mundo de Los Dones Oscuros, donde no todos son libres, ni iguales y donde, desde luego, no todos se salvarán. 
James presenta el pragmatismo como la solución al conflicto entre las demandas de la ciencia y las de la religión. Defiende la relevancia del temperamento en la adopción del tipo de filosofía que cada uno abraza, y entiende la disputa entre racionalistas y empiristas como un enfrentamiento entre temperamentos. Pragmatismo es una apuesta moral por una manera de entender el mundo que confía que la intervención de la inteligencia y del agente es real, que nuestras teorías introducen novedades y modifican el curso del devenir.


Anys llum és una novel·la elegant, intel·ligent i delicada sobre un matrimoni, els Berland, que viuen plàcidament entre Manhattan i una casa al nord de Nova York. Allà, en una mena de paradís amb vistes al riu Hudson, en Viri, arquitecte apassionat per la seva feina, i la Nedra, una dona elegant amb una personalitat forta, gaudeixen de les passejades, els sopars amb amics i els incomptables moments de calma dedicats a jugar amb les seves dues filles. Però darrere d'aquesta aparença idíl·lica, el lector anirà descobrint esquerdes finíssimes que van evolucionant cap a esvorancs insalvables. Anys llum traça amb sensibilitat fonda els límits i contradiccions de l'amor malmès pel pas del temps, que és en realitat el gran protagonista d'aquesta novel·la.
JURGEN: LA COMEDIA DE LA JUSTICIA Cuentan en Poictesme una historia que dice así: hace ya muchos años vivió un prestamista de nombre Jurgen, pero lo que le llamaba su esposa era con frecuencia mucho peor. Era esta una mjujer temperamental, que no gozaba